Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Por fin, retoman Hospital de Ticul que abandonó Rolando Zapata

Por fin, retoman Hospital de Ticul que abandonó Rolando Zapata

By RUIDO
diciembre 21, 2022
0

El nosocomio, que ahora será del IMSS, iniciará operaciones en junio del 2024 con 70 camas y 15 especialidades. Para su construcción y equipamiento se invertirán mil 73 millones de pesos.

Por Herbeth Escalante

Ticul, Yucatán, 21 de diciembre de 2022.-El gobernador Mauricio Vila Dosal y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, pusieron en marcha la obra del Hospital General de la zona Ticul, proyecto que quedó inconclusa desde hace más de 10 años, luego de que el entonces mandatario Rolando Zapata Bello canceló un contrato con la empresa Marhnos.

En el acto celebrado este día, los funcionarios informaron que el nosocomio iniciará operación en junio del 2024  con 70 camas y 15 especialidades. Una vez que finalice su edificación, procederán a equiparlo y contratar personal de salud. 

Abundaron que brindará atención a la población del sur de Yucatán y que para su construcción y equipamiento se invertirán mil 73 millones de pesos.

Cabe recordar que, tras tres años de diálogo, Vila Dosal y la empresa Marhnos llegaron a un acuerdo para que el Gobierno del Estado no pague 740 millones que se reclamaba de indemnización, producto del juicio que la compañía ganó en 2015 ante el Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, tras la decisión de Rolando Zapata de cancelar el contrato de manera anticipada.  

Como hemos informado en Haz Ruido, en 2011, el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco firmó un convenio para poder construir dicho nosocomio bajo un esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), con una inversión de 5 mil 500 millones de pesos que se iba a pagar a 25 años. Sin embargo, durante la gestión de Zapata Bello, se decidió abolir el convenio, lo que dio paso a la mencionada disputa jurídica.

Al llegar un acuerdo con Marhnos en esta administración, la Federación recuperó el proyecto de infraestructura y firmó un convenio con el Gobierno de Yucatán para que el IMSS se convierta en el dueño del terreno y el edificio inconcluso, con la intención de reactivar el proyecto del Hospital de Ticul.

En su mensaje en el acto de hoy, Mauricio Vila afirmó que este hospital vendrá a atender una necesidad que se tiene desde hace muchos años, favoreciendo no solo a los ticuleños, sino a los pobladores de todos los municipios del sur. 

Indicó que está seguro de que trabajando en equipo se va a poder terminar en tiempo y forma, para mayo de 2024 la obra civil, con el posterior equipamiento pueda entrar en funcionamiento al 100 por ciento.

De acuerdo con lo dado a conocer, este hospital contará con 70 camas, de las cuales 30 serán para hospitalización por enfermedades generales y 40 para traumatología, lo que viene a ampliar la capacidad hospitalaria, pero además se podrá ofrecer servicios en 15 especialidades, como terapia respiratoria, inhaloterapia, ginecología y obstetricia, telemedicina, medicina interna, física y rehabilitación, tococirugía, nutrición, imagenología y anatomía patológica, entre otras. 

Con ello se estará beneficiando a 36 mil habitantes de Ticul y 10 municipios de la región, así como a más de un millón de derechohabientes en todo el estado con las 40 camas de traumatología.

La obra está programada a ser concluida en mayo de 2024, para pasar a la etapa de equipamiento y pueda iniciar su funcionamiento en junio de ese mismo año. 

 Del total de la inversión, 636 millones de pesos serán dirigidos a la construcción y 436 millones de pesos para su equipamiento médico especializado, además que se cobrará con una superficie de 50 mil metros cuadrados, de los cuales 19 mil serán de hospitalización. 

La construcción está a cargo de la empresa EPCCOR, especializada en proyectos a gran escala como hospitales, con experiencia de más de 70 años y operaciones en México, Estados Unidos y Latinoamérica.

TagsHospital de TiculIMSSMauricio VilaTiculYucatánZoé Robledo
Previous Article

Capacitan a vendedores de pirotecnia para evitar ...

Next Article

Prohíben tener animales en las azoteas en ...

Related articles More from author

  • Politica

    No se puede confiar en políticos que no tienen palabra: Cecilia Patrón

    septiembre 22, 2022
    By RUIDO
  • Cultura

    El Filux llegará por primera vez a Tekax y Valladolid

    noviembre 14, 2022
    By RUIDO
  • Cuentistas Yucatan
    Cultura

    Yucatán se convierte en tierra de cuentistas

    enero 15, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Entregan la medalla Eligio Ancona al doctor Fidencio Briceño Chel

    junio 17, 2025
    By RUIDO
  • Parque Xelpac
    MunicipiosReportes

    Vecinos de Xelpac ya cuentan con parque infantil renovado

    diciembre 1, 2023
    By RUIDO
  • Alvaro Cetina
    Politica

    Álvaro Cetina se inscribe como candidato a diputado por el Distrito 1

    febrero 14, 2024
    By RUIDO

  • Pedro
    Reportes

    Por “malapaga”, TEEY amonesta a alcalde de Tizimín

  • Obras
    MunicipiosReportes

    Construirán más de mil 500 metros de calle nueva en Umán

  • Reportes

    Advierten riesgos e ilegalidad por Uber Moto en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.