Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Por la pandemia, déficit del Ayuntamiento es de 460 millones

Por la pandemia, déficit del Ayuntamiento es de 460 millones

By RUIDO
julio 1, 2020
0
Renan 2

En el caso de los recursos que otorga la Federación, aseguran que este año fueron de casi 50  millones menos, además de que se han enviado con atrasos.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 1 de julio de 2020.-Durante una reunión virtual entre el alcalde Renán Barrera Concha y los integrantes del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Municipio, se informó que el déficit del ayuntamiento de Mérida ocasionado por la pandemia del Covid-19 es de 460 millones de pesos. 

Al respecto, el edil expuso que Mérida atraviesa por una difícil situación financiera, por lo que se requieren mayores esfuerzos para salir adelante.

El Concejal subrayó que desde el inicio de la pandemia el Ayuntamiento ha tomado todas las medidas a su alcance para no detener las acciones que permitan seguir cuidando, ante todo, la salud de los ciudadanos y de los trabajadores municipales.

“Nuestro compromiso con la ciudadanía es firme y así tengamos 100, diez o un peso, continuaremos haciendo nuestro mayor esfuerzo para mantener a Mérida y a sus habitantes en las mejores condiciones posibles”, expresó.

Barrera Concha compartió con los integrantes del consejo -representantes de colegios de profesionales, cámaras empresariales, instituciones educativas, organizaciones civiles, funcionarios municipales y ciudadanos-, las medidas tomadas en cuando a la reorientación del presupuesto, a fin de que se pudiera frente a la pandemia con los apoyos emergentes que requería la población.

En ese sentido, recordó que luego de un análisis puntual de las finanzas municipales y con el aval del Cabildo, solicitó ante el Congreso la autorización para buscar un financiamiento de 400 millones, recursos que ayudarán a no detener los programas cuyos presupuestos fueron redireccionados a la atención inmediata de la contingencia, propuesta que no ha sido discutida por las y los diputados.

En esta que fue la segunda sesión extraordinaria, reiteró que, de aprobarse el financiamiento solicitado, el Ayuntamiento podrá potencializar la actividad económica, pero en caso de que el fallo del Congreso sea adverso, los ciudadanos pueden tener la certeza de que continuará buscando las estrategias y haciendo los ajustes necesarios para mantener los servicios públicos de calidad que distinguen a Mérida.

Destacó que para continuar con los servicios municipales y además apoyar a las personas más afectadas por la contingencia, se ha hecho una reingeniería presupuestal al interior del Ayuntamiento recortando gastos, además de que dejarán de realizarse programas y proyectos estratégicos para atender lo más urgente y primordial.

Explicó que luego de las afectaciones causadas al municipio por las lluvias de la tormenta “Cristóbal” fue necesario replantear algunos conceptos de la obra pública en la solicitud enviada al Congreso para adecuarlos a las necesidades actuales.

En la reunión, la directora de Finanzas y Tesorería del Ayuntamiento, Laura Muñoz Molina, estuvo a cargo de la presentación del estado financiero municipal, en el que se muestra una baja importante en la captación de los recursos propios, como es el pago de impuestos, ante la situación de la pandemia.

Precisó que las finanzas municipales han registrado una caída en el primer cuatrimestre de este año y al cierre del mes de mayo tienen un déficit aproximado de 460 millones.

En el caso de los recursos que otorga la Federación, indicó que este año fueron de casi 50  millones menos, además de que se han enviado con atrasos.

Entre los datos que dio a conocer al Consejo, detalló que en rubro de participaciones hay un déficit de 145 millones y esto, sumado a los 313 millones menos en ingresos propios, da un déficit acumulado de 459.4 millones.

TagsAyuntamiento MéridaCovid-19Renán Barrera
Previous Article

Aumentan 40 por ciento los casos de ...

Next Article

En casa y en confinamiento, fue víctima ...

Related articles More from author

  • Renan Tekax
    Politica

    Renán Barrera va por más apoyos al campo yucateco

    mayo 8, 2024
    By RUIDO
  • Renan Iepac
    Reportes

    Renán pide más vigilancia para evitar otros errores del Iepac

    mayo 29, 2024
    By RUIDO
  • Transporte covid 2
    RecientesReportes

    Siguen sancionando a transportistas en la contingencia

    abril 26, 2020
    By RUIDO
  • Yucaperu2
    RecientesReportes

    Doña Ethel ya está en casa, fue dada de alta

    abril 8, 2020
    By RUIDO
  • Canacintra
    RecientesReportes

    Canacintra apoyará endeudamiento del Gobierno por el Covid-19

    marzo 24, 2020
    By RUIDO
  • Vacuna Imss
    Reportes

    Esto es lo que debes saber sobre la vacunación contra influenza y COVID-19

    noviembre 26, 2024
    By RUIDO

  • Tenis mesa
    Reportes

    Atletas yucatecos afectados por corrupción en tenis de mesa

  • Va Y Ven
    Reportes

    No secuestraron un camión… el operador no traía uniforme

  • Kana
    MunicipiosReportes

    Llamado a cuidarse en época de lluvias para evitar problemas de salud

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.