Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Por primera vez en Yucatán, liberan crías de tortuga de la especie Lora

Por primera vez en Yucatán, liberan crías de tortuga de la especie Lora

By RUIDO
julio 4, 2021
0

En mayo pasado, de forma inédita, una tortuga de esta especie fue detectada anidando en la playa de Progreso, por lo que personal del Cetmar cuidó sus huevos durante estas semanas.

Por Redacción

Progreso, Yucatán, 4 de julio de 2021.-En un hecho sin precedentes en Yucatán, se realizó la liberación de 56 crías de tortuga de la especie Lora, la cual normalmente anida en las costas de los estados de Veracruz y Tamaulipas. Esto se logró luego de que, en mayo pasado, de forma inédita, una tortuga de esta especie fue detectada anidando en la playa del puerto de Progreso.

En esa ocasión, personal Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) Número 17 resguardó a las crías desde que estaban en sus huevos en el campamento tortuguero de dicho plantel, el cual, con apoyo de voluntarios, monitorea y vigila la zona costera.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, participó junto con voluntarios y personal de los Gobiernos estatal, federal y municipal en la liberación en la playa de Yucalpetén de las pequeñas tortugas, las cuales eclosionaron en la mañana del 1 de julio.

La funcionaria explicó que se calcula que sólo una de cada mil tortugas que llega al mar, cuando alcanza la edad adulta, regresa a la misma playa de donde emergió de la arena, lo cual demuestra la asombrosa capacidad de memorizar que tienen estos quelonios y por lo que se espera que las tortugas recién liberadas, en un futuro, puedan retornar a tierras yucatecas.

Por su parte, el director del Cetmar Número 17, Carlos León Alemán, reconoció la importancia del trabajo coordinado entre las instituciones públicas, la academia y la sociedad civil que existe en el estado, “pues para los yucatecos el cuidar de las tortugas es un sentido de identidad y pertenencia, ya que en la costa cada año se espera a las tortugas marinas para cuidarlas y ayudarlas a llegar al mar para preservar esta emblemática especie”.

La voluntaria Victoria Avilés Pastrana, originaria de Dzilam de Bravo, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la sociedad yucateca para participar en la protección de estas especies que se encuentran amenazadas.  

“Para mí, convivir con las tortugas es algo que vivo desde niña, mi abuelo empezó a cuidar a las tortugas desde que yo estaba muy chica, él me llevaba de noche a recorrer las playas para ver cómo las tortugas llegaban a la playa y ponían sus huevos, después, con mi papá y mis hermanos nos apuntamos como voluntarios y llevo cuatro años dedicándome a la conservación de la tortuga”, señaló.

En lo que corresponde a la temporada 2021, hasta el 30 de abril, el programa de tortugas marinas en Yucatán tiene el registro de 52 nidos de la especie Carey, distribuidos en tres campamentos de manejo estatal, los cuales están ubicados en Sisal, donde se registran 32 nidos; en Telchac Puerto, 18; y en Dzilam de Bravo, dos.

Hay que recordar que en las playas de Yucatán anidan tres de las siete especies de tortugas marinas, que son la Carey, tortuga Blanca y tortuga Caguama, las cuales se encuentran protegidas por las Normas Oficiales Mexicanas NOM. 059-SEMARNAT-2010 y la NOM. 162-SEMARNAT-2012.

La temporada de anidación de tortugas inicia en el mes de abril y termina en la tercera semana del mes de noviembre, teniendo como periodos específicos la fase de anidación de abril a agosto y el periodo de eclosión que se presenta normalmente de junio a noviembre.

TagsProgresoTortugas
Previous Article

Pueblo de Homún ya cuenta con su ...

Next Article

Ya no transitarán autobuses por el paso ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Progreso, Temozón y Tixkokob serán los primeros en completar la vacunación

    abril 13, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Convocan a la sexta marcha del orgullo LGBT+ en Progreso

    mayo 30, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Esterilizan perritos en Progreso y los regresan a sus manadas

    octubre 4, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Realizan velada en memoria de víctimas de feminicidio en Progreso

    noviembre 26, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Piden no estigmatizar a Flamboyanes

    julio 5, 2022
    By RUIDO
  • Migrantes erik
    Municipios

    Arranca en Progreso el programa “Héroes Paisanos” para recibir a migrantes

    marzo 18, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Las Coloradas, aún sin agua potable; apena hoy volvió la luz

  • Reportes

    Cesan a primer funcionario del gobierno de Vila

  • Reportes

    Banqueteros protestan en caravana y la SSP los bloquea

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.