Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Presentan otra reforma para impedir que se publiquen fotos de cadáveres

Presentan otra reforma para impedir que se publiquen fotos de cadáveres

By RUIDO
octubre 9, 2024
0
Semefo

La nueva iniciativa, ahora del PRI, precisa que se podrán publicar y difundir imágenes de personas fallecidas en redes sociales y en medios de comunicación, sólo con la autorización de los familiares. 

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 9 de octubre de 2024.-El coordinador de la bancada del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó una iniciativa de reforma que plantea sancionar a quienes publiquen fotografías, imágenes o videos de personas fallecidas en redes sociales y medios de comunicación, sin contar con autorización de los familiares.

Esta propuesta se suma a la aprobada en febrero del 2020 por el Congreso del Estado y que fue presentada por la entonces legisladora del PAN, Kathia Bolio Pinelo, que estableció que se castigue hasta con tres años de cárcel a quien realice estos actos. 

La iniciativa del diputado priísta, presentada este día en el Pleno del Congreso, busca modificar el artículo 231 del Código Penal del Estado relativo a los delitos en materia de cadáveres, precisando que se sancionará “a quien revele, entregue, exhiba, exponga, distribuya, comercialice, oferte, intercambie, copie, publique, comparta o difunda en redes sociales, páginas web, medios impresos, electrónicos o cualquier otro medio de difusión, fotografías, imágenes o videos que revelen cadáveres o restos humanos”. 

La diferencia de la propuesta de la panista, es que actualmente el Código Penal señala que se castigará a quien lo realice de “forma maliciosa”. 

La iniciativa de Gaspar Quintal también indica que se podrá utilizar este tipo de material gráfico cuando exista autorización de las víctimas, víctimas indirectas o autoridades competentes, para investigaciones científicas o académicas, o las que cuenten con valor cultural, histórico local, nacional o internacional.

Además, se considerará agravante cuando las fotografías sean de niñas, niños, adolescentes o mujeres fallecidas.

“La Fracción del PRI reconoce la necesidad de erradicar todo tipo de violencia que revictimice a quienes ya han sufrido una pérdida; por lo que, promoviendo la dignidad póstuma en Yucatán, seguiremos dando cumplimiento al principio de progresividad de los derechos humanos, al ser estos respetados incluso después de la muerte”, precisó el diputado.

Al pronunciarse en contra de la violencia mediática, el legislador  reveló que esta iniciativa fue enviada por el periodista Manuel Triay Peniche.

Cabe mencionar que en su momento, la asociación civil Artículo 19 México se pronunció en contra de la iniciativa de Kathia Bolio, recalcando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha señalado que una norma que penalice la búsqueda de información puede constituir un efecto amedrentador que disuade a un periodista de realizar su labor profesional debido a la posibilidad de ser sometido a proceso penales, lo que a su vez, constituirá un uso desproporcionado del derecho penal.

En un posicionamiento oficial, precisó que dicho dictamen aprobado en el 2020 para adicionar la fracción VI al mencionado artículo 231, representa un riesgo a la labor periodística en tanto cualquier medio digital o impreso que divulgue o replique una foto de un cadáver será investigado y sancionado. Lo anterior implica un retroceso y negación de los estándares internacionales sobre la libertad de expresión en tanto pretende limitar el flujo de información sobre temas de interés público, como lo es la seguridad.

Tagsfotografías de personas fallecidasPRIviolencia mediaticaYucatán
Previous Article

Comunidades mayas solicitan declaratoria de emergencia socioambiental

Next Article

Premian proyecto de restauración de la Zona ...

Related articles More from author

  • Feministas
    Reportes

    Feministas piden que se revisen si los perfiles de la Semujeres son los adecuados

    enero 30, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Reparan fuga de agua ocasionada por la construcción de un gasoducto

    mayo 19, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Avanza donación de 119 mil metros cuadrados para el O’Horán

    mayo 29, 2023
    By RUIDO
  • Baya
    Reportes

    Bayardo llama a combatir la epidemia del VIH-Sida con apego a Derechos Humanos

    diciembre 2, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Terrible: Sube a 21 las muertes por dengue en Yucatán

    diciembre 14, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Plantean que sea obligatorio que los cabildos yucatecos transmitan en vivo 

    noviembre 30, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Terrible: Sube a 21 las muertes por dengue en Yucatán

  • Reportes

    Usuarios podrán reportar fugas de agua por WhatsApp

  • Reportes

    Debilitada marcha del Día del Trabajo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.