Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Presupuesto 2023 del Gobierno, sin austeridad: advierte Gaspar Quintal

Presupuesto 2023 del Gobierno, sin austeridad: advierte Gaspar Quintal

By RUIDO
diciembre 7, 2022
0
Gasparquintal (8)

El diputado priísta señaló que con el paquete fiscal el Ejecutivo estatal está relegando la política social, salud, educación, obras públicas y la cultura.

 Por Redacción

Mérida, Yucatán, 7 de diciembre de 2022.- Al presentar la postura de la Fracción Legislativa del PRI durante el análisis del Paquete Fiscal 2023 de Yucatán, el diputado Gaspar Quintal Parra advirtió que el presupuesto del Ejecutivo resulta poco equilibrado y que incumple con los criterios de austeridad que exige la sociedad yucateca, priorizando el turismo y la movilidad por sobre otros rubros importantes.

Durante su intervención de la Tribuna del Congreso del Estado, el legislador explicó que en el caso específico del Poder Ejecutivo se prioriza el gasto en movilidad y turismo, relegando la política social, la inversión pública productiva en materia de obra pública, la salud, la educación media superior y superior, así como la cultura.

Además, recalcó que incumple con los criterios de austeridad, racionalidad y transparencia del gasto, descuidando al mismo tiempo contingencias no previsibles y de riesgo social como el impacto de fenómenos naturales.

El coordinador de la bancada del PRI puso como ejemplo que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT)recibe un incremento en su presupuesto del 317.82 por ciento; y el Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado tiene un aumento de 258.39 por ciento.

En contrapartida, se mantienen con el mismo presupuesto del año pasado el Hospital Comunitario de Ticul y el Hospital de la Amistad; y sufren una disminución el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán, con un 56.27 por ciento menos, seguido de los Tecnológicos de Motul y de Progreso con 43.84 y 43.11 por ciento, respectivamente.

Gaspar Quintal puntualizó que el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad tuvo un incremento de apenas el 0.60 por ciento, mientras que el rubro de Vivienda y Servicios a la Comunidad tendrá una disminución del 29.93 por ciento, y a su vez la cultura recibe un recorte en su presupuesto en un 22.91 por ciento. 

El legislador también advirtió que el gasto presupuestado para cubrir la deuda pública aumenta para este 2023 en un 32.28 por ciento, y también incrementa el Gasto Corriente, en especial en el Capítulo Mil, en cuanto el pago a personal de carácter transitorio. Asimismo, llama la atención el aumento en el capítulo Servicios Generales en los conceptos Servicios Oficiales, Servicio de Traslado y Viáticos, Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros Servicios.

En contraste, se observa que el concepto de Provisiones para Contingencias y otras Erogaciones Especiales se reduce 7.5 por ciento, a pesar de que Yucatán se encuentra en una zona de huracanes y nos tomó desprevenidos una pandemia de la que apenas nos recuperamos.

En cuanto a la Ley de Ingresos, Gaspar Quintal indicó que si bien es cierto que no existe la creación de alguna nueva tasa impositiva que afecte a la economía de las familias yucatecas, la realidad es que existe una alta expectativa de recaudación basada en el incremento de un 31 por ciento en multas administrativas, lo que da lugar al riesgo de una actitud persecutoria a contribuyentes, por lo que exhortó al Ejecutivo a que no sea así.

Al señalar que la Fracción del PRI realiza análisis serios de los asuntos estudiados en la actual legislatura, como es el caso del Paquete Fiscal 2023, recalcó que le apuestan a un desarrollo social equilibrado, con políticas públicas que atiendan la desigualdad, la exclusión y la discriminación que modelan nuestras relaciones sociales.

“Apostamos por un ejercicio del poder público encaminado a lograr un Yucatán, próspero en lo económico, democrático en lo político y justo en lo social”, finalizó.

TagsCongreso YucatánGaspar Quintal Parrapresupuesto 2023PRIYucatán
Previous Article

Empresa mexicana crea concepto de canchas retráctiles ...

Next Article

Megagranja de cerdos pretende que se revierta ...

Related articles More from author

  • Joaquin (2)
    Reportes

    En vez de Pueblos Mágicos, Yucatán tendrá Pueblos Comunitarios

    noviembre 28, 2024
    By RUIDO
  • Parque Nacional Bajos Del Norte
    Reportes

    Crean nueva Área Natural Protegida frente a la costa de Yucatán

    enero 9, 2024
    By RUIDO
  • Abatización
    MunicipiosReportes

    Realizan fumigaciones en diferentes puntos de Umán

    septiembre 5, 2022
    By RUIDO
  • Dip. karem achach ramirez 1
    Reportes

    Presentan iniciativa para prevenir la violencia contra las mujeres desde las aulas

    marzo 31, 2022
    By RUIDO
  • Maynez
    Politica

    Máynez asegura que no va a declinar porque va ganando

    mayo 13, 2024
    By RUIDO
  • Cementerio Progreso
    Municipios

    Combaten la proliferación de mosquitos en cementerios de Progreso

    febrero 10, 2025
    By RUIDO

  • 3 de 3
    Reportes

    Aprueban 3 de 3: Agresores de mujeres no podrán llegar al Poder

  • Zarigueya
    Reportes

    Investigarán presunta tortura y muerte de zarigüeyas en Chelem

  • Festival aves
    Reportes

    Fomentan el turismo con maratón de observación de aves

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.