Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Prevalece la LGBTfobia y ahora hasta usurpan sus candidaturas

Prevalece la LGBTfobia y ahora hasta usurpan sus candidaturas

By RUIDO
mayo 17, 2024
0
Dia Contra La Lgbtfobia

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, hacen llamado a levantar la voz para erradicar la discriminación.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 17 de mayo de 2024.-Levantar la voz es esencial para erradicar la LGBTfobia y en el caso de Yucatán es necesario actualizar los marcos normativos para evitar que se siga cometiendo discriminación, señaló la presidenta de K-Kaajal A.C., Karelly Briceño, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia.

En entrevista para Haz Ruido, la activista recalcó que este día no debe pasar desapercibido y consideró que en Yucatán es necesario actualizar los reglamentos y leyes locales en el tema de la discriminación hacia la comunidad LGBTTTIQ+.

Hizo hincapié que la violencia institucional salió nuevamente a relucir en este año electoral con las usurpaciones de candidaturas que estaban designadas a personas LGBTTTIQ+ y que hoy son ocupadas por gente que claramente no lo son.

“Las acciones afirmativas son para darnos o facilitarnos los espacios que se nos han negado históricamente por nuestra orientación o identidad y nada tienen que ver con nuestras capacidades”, agregó.

Finalmente, Karelly Briceño hizo un llamado a las nuevas generaciones que forman parte de la comunidad LGBTTTIQ+: “a que sigan siendo esa voz,  tanto en redes sociales, como en la vida cotidiana. Muchas veces están acompañando a sus padres en este reconocimiento de nuestros derechos en general, sigan así y no se dejen, porque realmente no están solos”.

Cabe señalar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó en 2004 el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Bifobia, en conmemoración del día en que se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1990.

Este 2024 el tema de la conmemoración es: “Que nadie se quede atrás: Igualdad, libertad y justicia para todos”, con el que la ONU subraya la urgente necesidad de abordar la persistente discriminación, violencia y marginación a la que se enfrentan las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer (LGBTIQ+) en todo el mundo. (Foto de iStock)

TagsComunidad LGBTDía Internacional contra la HomofobiaKarelly BriceñoLGBTfobiaYucatán
Previous Article

Vila respalda a  Rihani para ganar en ...

Next Article

Lunes 20 de mayo, último día para ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Cultivo del henequén podría resurgir en Yucatán

    septiembre 2, 2022
    By RUIDO
  • Whatsapp Image 2023 11 13 At 11.02.13 Am
    Reportes

    Japay atiende queja de vecinos al sur de Mérida

    noviembre 12, 2023
    By RUIDO
  • Llamadas
    Reportes

    Ocho yucatecas asesinadas en nueve meses  

    noviembre 4, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Desplazamiento de personas contribuiría al aumento del dengue

    agosto 22, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Con “Lunes de Chamba”, 445 habitantes de Umán encontraron empleo

    octubre 25, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    UADY impartirá talleres especializados para adultos mayores

    febrero 16, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    21 víctimas de feminicidio desde que se negó la Alerta de Género en Yucatán

  • Reportes

    Fiscal no sabe el número de feminicidios en Yucatán

  • MunicipiosReportes

    Ofrecen hasta 50 por ciento de descuento en pago del predial

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.