Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›PRI advierte afectaciones a miles de trabajadores con la nueva Ley del Isstey

PRI advierte afectaciones a miles de trabajadores con la nueva Ley del Isstey

By RUIDO
julio 20, 2022
0

La bancada del Congreso anticipó que votará en contra del dictamen, ya que dicha ley impactará los ingresos de los servidores públicos y no se dignificará su derecho a un retiro justo.

 Por Redacción

Mérida, Yucatán, 20 de julio de 2022.-La Fracción Legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado advirtió que con la nueva Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY) el salario de miles de servidores públicos en activo irá decreciendo, se verán obligados a trabajar más años, recibirán una menor cuantía al jubilarse y no se dignificará su derecho a un retiro justo.

El coordinador de la bancada, Gaspar Quintal Parra, señaló que si bien el sistema de seguridad social requiere una reestructuración en su organización y funcionamiento que motive adecuaciones presupuestales, no hay que permitir una legislación que revierta los derechos laborales adquiridos de las y los burócratas de Yucatán.

Por tal razón, el legislador anticipó que, en el Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones del Congreso local, que se realizará mañana jueves, la Fracción del PRI votará en contra de esta nueva ley por el riesgo de vulnerar el futuro de los trabajadores al servicio del Estado.

“El salario de servidores públicos en activo irá decreciendo conforme el índice nacional de precios al consumidor, que si se analiza, nunca se detiene, sino que por el contrario, las condiciones externas como las que acontecieron en esta pandemia afectan costos en enseres y bienes esenciales para garantizar un mínimo vital. Con esta ley que se pretende aprobar, la vida laboral aumenta en forma obligada, ya que hay una nueva condición de contar con 65 años de edad para poder jubilarse, lo que provocará que las personas mayores continúen laborando más tiempo y no se dignifique su derecho a un retiro justo”, criticó.

Gaspar Quintal advirtió que con esta Ley del ISSTEY los servidores públicos en transición deberán aportar cada año un 1% más de sus aportaciones hasta llegar a 13%, sin considerar temas como la inflación, que provocan que su salario actual ya cause una merma en su valor adquisitivo.

Insistió que al final de su tiempo de vida laboral terminarán recibiendo una menor cuantía, o si fallecieran, sus dependientes económicos, pudiendo ser menores de edad, recibirán cuando mucho un 50% en un plazo de 6 años.

Finalmente, reprochó que en vez de que el nuevo sistema de pensiones sólo se aplique a los burócratas de nuevo ingreso, se pretenda que alcance a quienes ya se encuentran laborando en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como para lo de los organismos autónomos y los Ayuntamientos afiliados, lo que pudiera ser considerado como retroactivo y por ende inconstitucional.

TagsCongreso YucatánGaspar Quintal ParraIssteyPRIreforma isstey
Previous Article

Pobladores de Sitilpech llegan a la Suprema ...

Next Article

Reabren al tránsito el puente del Periférico ...

Related articles More from author

  • Politica

    Siguen las renuncias de priístas en el oriente

    abril 17, 2021
    By RUIDO
  • Gqp
    Reportes

    Exhortan a tomar medidas para evitar más actos violentos en escuelas de Yucatán

    octubre 25, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    PRI presenta iniciativa para que el Iepac tenga funcionarios imparciales

    junio 13, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Lamentan que el PAN descalifique la protesta ciudadana

    enero 24, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Presea para una referente de la educación

    abril 26, 2023
    By RUIDO
  • Renan
    Politica

    Renán Barrera presenta “Guerreras”, para beneficiar a 250 mil mujeres

    marzo 19, 2024
    By RUIDO

  • MunicipiosReportes

    Más de 50 empresas presentes en la Feria del Empleo de Umán

  • RecientesReportes

    Siguen sacando basura y se convierte en criadero de moscos

  • MunicipiosReportes

    Inicia abatización contra el mosco del dengue en Umán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.