PRI critica uso propagandístico de Carrillo Puerto

Gaspar Quintal lamentó el oportunismo oficial que utiliza los ideales del Apóstol Rojo como slogans de campaña, ofendiendo su memoria
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 8 de noviembre de 2025.- Como un mandato histórico de justicia social y reivindicación cultural que nunca debe olvidarse, fue calificada la trayectoria de Felipe Carrillo Puerto por Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI, en una guardia de honor montada con jóvenes que representan al partido de hoy, en el busto que se ubica en la plaza central de la Casa del Pueblo. Desde ahí, repudió el uso propagandístico del oportunismo oficial sobre su legado.
“Felipe Carrillo Puerto no fue solo un gobernador, fue un líder social que intentó llevar el ideario socialista directamente a las manos de la población maya oprimida, redefiniendo la relación del estado con su mayoría indígena”, afirmó , al conmemorar el 151 aniversario del natalicio del Apóstol Rojo.
En ese sentido, declaró que los priístas repudian el uso propagandístico del oportunismo oficial que hoy tiene abandonado al pueblo maya, sin políticas públicas serias que den resultados y solo sean utilizadas como slogans de campaña que ofenden la memoria de Carrillo Puerto.

En compañía de la Red Jóvenes x México Yucatán, que en esta fecha conmemorativa la organización juvenil tomó protesta a nuevos comités municipales, el también diputado local resaltó que solo dos años de un breve, pero intensísimo gobierno (1922-1924), fueron suficientes para fincar dos pilares fundamentales de la historia yucateca: la reivindicación de la dignidad maya y un ambicioso programa de reformas sociales que sentaron precedentes a nivel nacional.
“Felipe Carrillo Puerto se erigió como el experimento más radical y coherente de socialismo aplicado en el contexto agrario e indígena de la Revolución Mexicana. Hoy, con la presencia de jóvenes que dan vida al PRI de hoy, recordamos a uno de los grandes mártires que ha dado Yucatán al país”, afirmó.
Subrayó como principales logros de la administración de Carrillo Puerto la reivindicación de la lengua y dignidad maya al pronunciar en 1922 su discurso inaugural como gobernador en maya, fue un impulsor incansable de los derechos agrarios y gracias al apoyo de su hermana Elvia Carrillo Puerto, se convirtió en faro del feminismo mexicano, pues en 1922, durante su gobierno, se reconoció el derecho de las mujeres a participar en elecciones municipales, logrando que Rosa Torre González fuera elegida regidora en Mérida, la primera mujer en un cargo de elección popular en México.
Su trágico fusilamiento ocurrido el 3 de enero de 1924 fue resultado de la combinación de intereses políticos y económicos de la élite y los rebeldes.
Posteriormente a la guardia de honor, la Red Jóvenes x México Yucatán que preside el progreseño Joseph Chi Rodríguez, Quintal Parra tomó protesta a las nuevas organizaciones juveniles de Muna, Kanasín, Ticul, Dzan, Chocholá, Acanceh y San Felipe, en un llamado a las nuevas generaciones para conocer las raíces y legado de la rica historia de Yucatán.








