Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›PRI va por aumento de diputaciones y que haya gobiernos de coalición

PRI va por aumento de diputaciones y que haya gobiernos de coalición

By RUIDO
julio 26, 2022
0

La propuesta de la bancada priísta es pasar de 25 a 35 curules en el Congreso y que el Gobierno del Estado incluya a partidos de oposición en su gabinete. 

Gaspar Quintal sostuvo que tiene que existir una integración en el Legislativo que sea más cercana a los resultados de las votaciones y acorde al incremento poblacional.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 26 de julio de 2022.-La Fracción Legislativa del PRI presentó una iniciativa de reforma ley que plantea aumentar a 35 las diputaciones locales  para que haya una representación acorde al incremento poblacional, y que se cree la figura de gobierno de coalición, para que los partidos de oposición también puedan formar parte del gabinete estatal.

En rueda de prensa, el diputado Gaspar Quintal Parra y la diputada Karla Franco Blanco señalaron que su propuesta busca fortalecer la representación democrática en la entidad, así como una reingeniería legislativa para que exista una verdadera democracia representativa en el Congreso del Estado, afín a la proporción del número de habitantes.

En ese sentido, plantearon pasar de 25 a 35 las diputaciones locales, de las cuales 20 serían de elección directa y 15 plurinominales. Es decir, el Poder Legislativo tendría 10 curules extras: cinco de nuevos distritos electorales y cinco de representación proporcional.

Precisaron que con esta iniciativa se pretende evitar un déficit de la democracia y que una mayoría parlamentaria dirija las decisiones de impacto para Yucatán, basándose únicamente en su propio número de diputaciones.

Como ejemplo, Gaspar Quintal recordó que recientemente se aprobaron en el Congreso local iniciativas que afectarán a miles de personas, como el millonario empréstito por el Ie-Tram y la Ley del Isstey.

“No puede ser que sólo 25 personas puedan tomar ese tipo de decisiones”, apuntó.

El diputado también señaló que el mecanismo actual para asignar curules es inadecuado, pues no se refleja lo que quieren las mayorías ni las minorías, ni existe una representación acorde al aumento poblacional, el cual fue del 1.8 por ciento en 2020, de acuerdo con el censo poblacional del Inegi.

Recordó que en la actual legislatura, conformada tras los resultados de las elecciones del 2021, el PAN tiene el 56 por ciento de las curules con el 35 por ciento del total de los votos de la ciudadanía; mientras que Morena tiene el 16 por ciento de los escaños y el PRI el 12 por ciento, a pesar de haber obtenido el 25 y el 23 por ciento de los sufragios, respectivamente. Por lo tanto, no existe un equilibrio en la representación legislativa.

De hecho, explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) está implementando un proceso de distritación en la entidad, aumentando de cinco a seis los distritos federales, conforme al marco geográfico actual, por lo que es necesario realizar estas adecuaciones de representatividad a nivel local atendiendo los mismos criterios poblacionales.

Gaspar Quintal sostuvo que tiene que existir una integración en el Congreso que sea más cercana a los resultados de las votaciones, que refleje el porcentaje de representación en cada curul y la voluntad popular plasmada en los procesos electorales, y en consecuencia, fortalecer la calidad de la democracia en la entidad.

Al ser cuestionado sobre si estos cambios significarán un aumento al presupuesto, el diputado señaló que este tema queda en segundo término “porque en donde cobran 25, pueden cobrar 35”.

Por su parte, Karla Franco indicó que en otras entidades del país que tienen una población similar a la de Yucatán, como Tabasco, o incluso con menor número de habitantes, como Campeche, los Congresos están integrados por 35 escaños.

La diputada también abundó sobre la propuesta de reconocer el gobierno de coalición, la cual plantea que el titular del Ejecutivo comparta los espacios de gobierno con los partidos políticos de oposición para conformar un gabinete bipartidista o multipartidista, tanto para tomar decisiones como para ejecutarlas. 

Además, la reforma otorga un sustento legal a la formación de coaliciones en el Congreso local por parte de los partidos políticos representados; establece que el Gobernador comparta espacios públicos de su administración con algunos miembros de la oposición partidista; y que el Poder Legislativo ratifique las propuestas de quienes ocupen el gabinete legal y ampliado.

En ese sentido, los partidos políticos podrán definir, desde antes de las elecciones, que buscarán gobernar en coalición y cuáles serán los espacios que tendrían en el gabinete, para de esta manera ser más transparentes ante la ciudadanía.

En ese punto, Gaspar Quintal declaró que Yucatán transitaría a un gobierno semi-parlamentario, como un alternativa para desmantelar el autoritarismo en México. Agregó que así se evitarán “tratos en lo oscurito”.

Cabe mencionar que la iniciativa del PRI ya fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales y se espera que se apruebe en un periodo extraordinario de sesiones, para que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) tenga el tiempo suficiente para hacer la distritación local rumbo a las elecciones del 2024

Tagsaumento de diputacionesCongreso YucatánGaspar Quintal Parragobierno de coaliciónKarla Franco BlancoPRI
Previous Article

Maestros bloquean la Itzáes: Exigen sueldos y ...

Next Article

Ley de Movilidad abre las puertas a ...

Related articles More from author

  • Politica

    PRI postuló a Carolina Marfil para sustituir a su esposo en Kanasín

    mayo 5, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Plantean que sea obligatorio que los cabildos yucatecos transmitan en vivo 

    noviembre 30, 2022
    By RUIDO
  • Politica

    Cervera y varios diputados del PRI buscarían candidaturas

    diciembre 2, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Habrá adecuaciones en el edifico del Congreso para nuevos diputados

    agosto 15, 2022
    By RUIDO
  • Alejandra Novelo
    Politica

    Diputada de Morena reveló que Huacho despidió a fundadores 

    marzo 20, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Reforma inmobiliaria, prioridad en el Congreso

    agosto 31, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Alcaldes del PRI piden presupuesto para la infraestructura sin criterios partidistas

  • Despenalizacion aborto yucatan (9)
    Reportes

    “El PAN obstaculizó los derechos humanos de las mujeres”, recalca Cejudi

  • RecientesReportes

    Cecilia Patrón evade decir quién encabeza encuesta del PAN

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.