Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Proponen que la Constitución de Yucatán reconozca a las personas LGBTTTIQ+

Proponen que la Constitución de Yucatán reconozca a las personas LGBTTTIQ+

By RUIDO
septiembre 18, 2024
0
07

El coordinador de la bancada del PRI señaló que se debe avanzar y garantizar políticas para que todos los derechos humanos de esta población sean una realidad, “no como un privilegio, sino para revertir la histórica discriminación y violencia que ha vivido”.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 18 de septiembre de 2024.- La Fracción Legislativa del PRI presentó una iniciativa de reforma para que la Constitución de Yucatán reconozca y proteja los derechos de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travestis, Transexuales, Intersexuales y de la diversidad sexual (LGBTTTIQ+), con el objetivo de fomentar la igualdad y eliminar la discriminación o el rechazo.

El coordinador de la bancada priísta, Gaspar Quintal Parra, señaló que combatiendo la discriminación se puede construir una democracia y sociedad inclusiva, además de que la Constitución local debe dejar de olvidar a este importante sector de la población.

El diputado recordó que en la Legislatura pasada, el PRI impulsó una reforma que permitió el reconocimiento del derecho a la identidad de género en la Ley del Registro Civil, la cual hoy día está vigente y beneficia a cientos de personas pertenecientes a este grupo.

“Pero no debemos quedarnos conformes, sino debemos avanzar y garantizar políticas de salud, trato digno, trabajo y en general, para que todos los derechos humanos de las personas LGBTTTIQ+ sean una realidad. No como un privilegio, sino para revertir la histórica discriminación y violencia que han vivido”, sostuvo.

Congreso

La propuesta presentada por Gaspar Quintal plantea modificar el artículo 2 de la Constitución yucateca para reconocer a este sector, y para crear una ley secundaria que considere políticas públicas y la formación de una Unidad Administrativa que trabaje para eliminar la discriminación y que, de manera interseccional, genere mejores condiciones de vida a este grupo.

De igual manera, la creación de un Consejo Ciudadano Estatal en donde participen activamente las y los integrantes de este sector, para que sean ellos y ellas mismas quienes definan los mecanismos para hacer efectivos sus derechos.

“Nuestra visión es construir un futuro donde la diversidad sea celebrada y no condenada. Un Yucatán más inclusivo, respetuoso y garante de derechos, independientemente de su género u orientación sexual”, sostuvo.

Al finalizar su intervención en la Tribuna del Congreso, el diputado informó que la Fracción del PRI trabaja en la Ley para Garantizar, Promover, Respetar y Proteger los Derechos de las Personas Pertenecientes a la Comunidad LGBTTTIQ+, por lo que invitó a las asociaciones civiles y activistas a participar en mesas de trabajo para enriquecer esta propuesta.

TagsComunidad LGBTCongreso YucatánPRIYucatán
Previous Article

Habrá énfasis en atender la violencia que ...

Next Article

MC va por ley para atender la diabetes ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Reaparece Angélica Araujo y defiende al Paso Deprimido

    noviembre 23, 2020
    By RUIDO
  • Alvaro Alejandro
    Reportes

    Se enfrentan en el Congreso por desaparición de pescadores 

    octubre 16, 2024
    By RUIDO
  • Medicos
    Reportes

    Recontratan a personal de salud que formaba parte de Médico 24/7

    enero 16, 2025
    By RUIDO
  • Toma De Protesta
    Reportes

    Dan nuevo encargo a Mario Can

    diciembre 12, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Instalan consejos municipales de participación escolar en Kanasín

    diciembre 8, 2022
    By RUIDO
  • Caso Goliat Dzidzantun
    Reportes

    Imputan a agresor del perrito Goliat en Dzidzantún

    agosto 23, 2024
    By RUIDO

  • Censo lgbt
    Reportes

    Por primera vez, realizan censo LGBTTTIQ+ en Yucatán

  • RecientesReportes

    Resistencias en el gabinente, pero sin crisis: Yeidckol Polevnsky

  • Reportes

    Tania denunció a su pareja, un policía que la golpeó y amenazó con matarla

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.