Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Protestan contra burla del Tribunal: Designó a un agresor de mujeres como consejero

Protestan contra burla del Tribunal: Designó a un agresor de mujeres como consejero

By RUIDO
julio 29, 2022
0

Activistas conminaron a las magistradas y a los magistrados a que no le tomen protesta al juez Luis Armando Mendoza Casanova como nuevo miembro del Consejo de la Judicatura, debido a sus antecedentes de violencia en contra de las mujeres.

También lamentaron que sería una incongruencia que Mauricio Vila lo haya propuesto para el cargo, cuando supuestamente respaldó la ley 3 de 3. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 28 de julio de 2022.-Activistas feministas que promovieron la iniciativa 3 de 3 en Yucatán protestaron en contra del Tribunal Superior de Justicia por designar como nuevo consejero de la Judicatura al juez Luis Armando Mendoza Casanova, quien hace unos años fue denunciado por sus exparejas por los delitos de violencia familiar.

Las integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) hicieron un llamado a las magistradas y a los magistrados a que no le tomen protesta a dicho juez porque es una agresor de mujeres.

La doctora e investigadora Ligia Vera Gamboa declaró que pareciera una burla por parte del Poder Judicial de Yucatán el hecho de que hayan elegido a un violentador como nuevo consejero de la Judicatura, a los pocos días de que el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la ley 3 de 3, iniciativa que plantea que ninguna persona con antecedentes de violencia de género o deudores alimentarios ocupe cargos públicos de designación o de representación popular.

Al entregar un documento en el conminan al Tribunal Superior a no nombrar a Mendoza Casanova como nuevo miembro del Consejo de la Judicatura, precisaron que es conocido y es un hecho público sus antecedentes de violencia ejercida en contra de J.O.A. y P de la R.

“Nos enteramos por los medios de comunicación y de las rede sociales, así como por personal que trabaja en el Centro de Justicia Oral de Mérida, en donde están los juzgados y el Consejero de la Judicatura, de las reiteradas conductas de este juez, lo que ha logrado despertar la conciencia cívica de las mujeres que ahí trabajan y que conocen a una de las afectadas”, declaró María Eugenia Núñez Zapata, presidenta de la Amisy.

Declaró que el poder de la aplicación de la justicia no pueda estar en manos de un violentador de mujeres, y lamentó que su designación ocurrió con la llegada de los nuevos magistrados al Poder Judicial, justo antes de que entrara en vigor la Ley 3 de 3.

Por su parte, la doctora Sandra Peniche adelantó que cuentan con pruebas y constancias documentales de los actos violentos perpetrados por ese juez, que por el momento no pueden divulgar. Eso sí, dijo que ha quedado claro que no tiene la probidad para ejercer el cargo de consejero de la Judicatura.

También hizo un llamado a quien lo propuso para ese cargo a que tenga mucho cuidado, porque no van a seguir permitiendo que más violentadores de mujeres lleguen a los Poderes del Estado.

“No sabemos si fue propuesta del gobernador Mauricio Vila, pero quien haya sido le va en serio este llamado de atención, ojalá que no haya sido el gobernador, por que si es él, la llamada de atención es doble”, reiteró.

En ese punto, Ligia Gamboa declaró que sería una incongruencia que Vila haya dado la orden de nombrarlo consejero, cuando hace unos días celebró en sus redes sociales la aprobación de la ley 3 de 3.

Cabe mencionar que en la protesta leyeron un documento en el que solicitaron al Poder Judicial que informe las razones por las que en 2015 dicho juez no fue ratificado, pues todo apunta que ese episodio es clave para demostrar que fue por las denuncias de violencia en su contra.

TagsAMISYfeministasjuezLey 3 de 3 contra la violenciaLuis Armando Mendoza CasanovaTribunal Superior de Justicia de Yucatánviolencia familiarYucatán
Previous Article

PRI propone combatir tarifas excesivas de las ...

Next Article

Restablecen servicio de agua potable en Tanil ...

Related articles More from author

  • CulturaReportes

    A 145 años de su fundación, reconocen al Instituto Literario de Niñas

    agosto 12, 2022
    By RUIDO
  • Justicia Yucatan
    Reportes

    Vinculan a proceso a hombre por sustracción de menores y violencia vicaria

    agosto 12, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatán cerró el año con 21 muertes y más de 10 mil casos de dengue

    enero 4, 2024
    By RUIDO
  • Cecilia (1)
    Politica

    Cecilia Patrón asegura que las mujeres son protagonistas de la transformación de Mérida

    noviembre 28, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    En Conkal, recuerdan legado del Constituyente Héctor Victoria

    febrero 7, 2023
    By RUIDO
  • Votaciones (2)
    Reportes

    Con plantillas en braille, personas con discapacidad visual podrán votar

    enero 29, 2024
    By RUIDO

  • Protesta Issste
    Reportes

    Trabajadores del ISSSTE vuelven a protestar por bases

  • Honduras Dengue
    Reportes

    El dengue ya cobró 11 vidas y van más de 10 mil casos en Yucatán

  • Teey Sancion
    Reportes

    TEEY amonesta a alcalde de Mocochá por actos anticipados de campaña

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.