Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Protestan trabajadores judiciales y ahora van por un aumento salarial del 18%

Protestan trabajadores judiciales y ahora van por un aumento salarial del 18%

By RUIDO
enero 15, 2025
0
Protesta Poder Judicial

A pocos días de que sea anunciado el incremento, el personal se manifestó con pancartas en los juzgados civiles, familiares, mercantiles y penales. De no cumplir sus peticiones, podrían irse a paro laboral.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 15 de enero de 2025.-Agremiados del Sindicato Progresista de los Trabajadores del Poder Judicial del Estado se manifestaron ayer en las diferentes sedes de los juzgados civiles, familiares, mercantiles y penales para exigir un aumento digno del 18% a sus sueldos.

Con pancartas, los burócratas externaron las necesidades que tienen de un aumento sustancial a su prestaciones para enfrentar los costos de vida, la tasa inflacionaria, el incremento de la cuota del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY) y el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

“Aumento digno del 18%”, “En la casa de la justicia no hay justicia”, “Aumento digno al salario”, son algunas de las consignas que se pudieron leer en los carteles.

Protesta Poder Judicial (1)

En su intervención la secretaría general Luisa Martín Puc, externo que existen las condiciones para brindar a las y los trabajadores un aumento digno y real de entre un 18% y un 15%, ya que si bien está consciente que hubo un recorte de 261 millones de pesos al presupuesto del Poder Judicial, no hay que perder de vista que el año pasado se otorgó un aumento histórico del 21% y sobre el mismo se otorgó este año un 4%.

“Y si bien el año pasado ese incremento se designó a obra pública, este año con la voluntad de las autoridades del poder judicial, bien se puede destinar a los sueldos y salarios”, agregó.

De igual manera, la lideresa sindical señaló que los trabajadores están cansados de no ser escuchados y enfrentar atropellos como la falta de pago de horas extras y medidas de protección, así como la falta de personal en los juzgados, las excesivas cargas de trabajo y que no se pague al personal conforme a las funciones que realizan.

Protesta Poder Judicial (2)

Aunado a ello, Martín Puc dijo que todas y todos los trabajadores ven a diario personal nuevo en las áreas administrativas provenientes del anterior Gobierno Estatal, quienes ingresan con sueldos arriba de 30 mil o 50 mil mensual.

“Ven tristemente que a la base trabajadora no se le toma en cuenta, ni se hace un esfuerzo por mejorar sus prestaciones, por lo que han señalado, que de no recibir los incrementos solicitados estarían dispuestos a irse a paros laborales”, advirtió.

Cabe señalar que en los próximos días el Poder Judicial dará a conocer en qué porcentaje será incrementado el sueldo de los trabajadores. En un principio habían solicitado el 20%, sin embargo ahora van por el 18%.

TagsAumento salarialPoder JudicialSindicato ProgresistaYucatán
Previous Article

A 109 años, sigue la deuda por ...

Next Article

Yucatán cerró el año con casi 4 ...

Related articles More from author

  • Libro (1)
    Cultura

    Presentarán la crónica viajera “En modo avión: The real Americana y Cubita la bella”

    septiembre 19, 2024
    By RUIDO
  • Noche Blanca
    Cultura

    Vuelve la Noche Blanca y lleva el arte a las colonias de Mérida

    noviembre 15, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Otro magistrado obtiene amparo contra Reforma Judicial de Vila

    diciembre 6, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Cateo, persecución y detención de hombres con armas en Mérida

    junio 28, 2022
    By RUIDO
  • Congreso Estudios Humanísticos
    Reportes

    Yucatán tendrá primer Congreso de Estudios Humanísticos, un espacio para las disidencias

    enero 18, 2024
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Mejorarán los parques de la Amalia Solórzano II y La Finca

    agosto 5, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Avanza matrimonio igualitario en Yucatán: modifican el artículo 94

  • PrincipalesReportes

    Enérgico llamado a sancionar a falsos observadores electorales

  • Reportes

    Ayuntamiento analiza si acepta o no la Recomendación de la CNDH

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.