Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Realizarán diagnóstico sobre situación laboral de personas trans

Realizarán diagnóstico sobre situación laboral de personas trans

By RUIDO
julio 14, 2021
0

También se les brindará capacitación sobre sus derechos laborales, por lo que es un primer paso para garantizarles el acceso a un trabajo digno.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 14 de julio del 2021.- El Comando Trans Interseccional inició un diagnóstico sobre la situación laboral de las personas trans y no binaries en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. A la par se capacitará en materia de sus derechos laborales a quienes decidan participar y de esta manera puedan evitar casos de discriminación.

Esta iniciativa se trabajará durante siete meses en conjunto con seis personas de México que están ubicadas en áreas estratégicas. El objetivo es conocer la situación del país en la materia y en este 2021 poder impulsar una agenda para lograr, como en otros países, el cupo trans laboral. 

“Vamos a capacitar a personas trans y no binaries en un mes y medio o dos con un curso de seis módulos. También crearemos una propuesta para que cada persona trans pueda entregar la agenda en su municipio a los funcionarios públicos. Actualmente no hay un documento que pueda respaldar los derechos de las personas trans constitucionalmente, por eso buscaremos los espacios públicos para nosotras”, explicó Dafne Aguilar Martínez, fundadora del Comando.

Detalló que este diagnóstico es un primer paso para garantizar el acceso a un trabajo digno para este sector. Además, podría servir para evitar situaciones de discriminación dentro de las empresas que contratan a estas personas.

“Sabemos que hay empresas contratando personas trans, pero hay que sensibilizar a las y los compañeros para que no las discriminen. Hubo un caso en Cancún de un chico trans que trabajó en Pepsico como montacargas y lo violaron a la salida del turno, sólo por el morbo de saber cómo es lo que tiene entre los pantalones; lo violaron para, según los agresores, recalcarle que es mujer porque aún tiene vulva y vagina”, lamentó.

Entre las herramientas que buscan brindar con las capacitaciones a las personas trans y no binaries está el poder cuestionar por qué no son empleadas si cuentan con los perfiles de algún puesto o caso contrario, el motivo por el cual son despedidas.

El proyecto también se realizará en Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca, Sinaloa y Chihuahua y es financiado por la Fundación Internacional Arcus y la Coalición Mexicana LGBTTT+.

*Si deseas participar, el formulario se encuentra disponible en la página de Facebook Comando Trans Interseccional.

TagsComando Trans Interseccional.derechos laboralespersonas trans
Previous Article

Aterriza lote con 58 mil 500 vacunas ...

Next Article

Ovidio Peralta reconoce que “algunos” no lo ...

Related articles More from author

  • Discriminacion Ixmatkuil
    Reportes

    Discriminan a mujer trans en la Feria de Xmatkuil

    noviembre 21, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    No hay voluntad política para aprobar la Ley de Identidad de Género en Yucatán

    junio 10, 2022
    By RUIDO
  • Trans
    Reportes

    Activistas LGBTQ+ luchan por la Ley de Identidad de Género desde el 2018

    marzo 26, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Critican que el Congreso frena proyectos de vida de personas trans

    diciembre 30, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Aprueban en Comisiones ley sobre identidad trans

    marzo 19, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Mujer trans recibe su nueva acta de nacimiento

    mayo 27, 2019
    By RUIDO

  • Municipios

    Reparan fugas de agua en distintos puntos de Progreso

  • CulturaReportes

    Con muestra fotográfica, exponen el daño ocasionado a los manglares

  • MunicipiosReportes

    Buscan fortalecer la salud emocional de adultos mayores en Umán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.