Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Reapertura de centros comerciales, hasta con ataques de pánico

Reapertura de centros comerciales, hasta con ataques de pánico

By RUIDO
septiembre 10, 2020
0

La Gran Plaza cerró sus puertas durante meses por la pandemia y ahora se enfrenta a nuevos retos para recibir a sus clientes.  

Por Claudia Arriaga.

Mérida, Yucatán, 10 de septiembre del 2020.-El centro comercial de la Gran Plaza, ubicado al norte de Mérida, funciona desde hace 25 años y por primera ocasión, debido a la pandemia del Covid-19, durante meses tuvo que dejar de recibir a las 15 mil personas que todos los días recorrían sus instalaciones de compras o solo de paseo. 

Con la reactivación económica, no solo se ajustaron a los protocolos de sanitización, sino que además enfrentan nuevos retos como ayudar a las personas que salen de casa y sufren ataques de pánico a consecuencia de los meses de confinamiento.

“Nos ha tocado ayudar a personas que vienen con una cuestión, digamos mental, de haber estado encerrado en sus casas y se sofocan por el cubrebocas o con miedo por la cantidad de gente que hace fila para entrar a algunos locales, entonces les dan ataques de pánico”, explicó el gerente general de Gran Plaza, Marco Antonio Hernández, quien también ejerce como paramédico del lugar.

Otros de los incidentes es que algunos adultos acuden en compañía de niñas y niños de paseo y no cuidan los protocolos de higiene. “Eviten traer a sus hijos, adultos mayores y personas con padecimientos médicos, es venir a comprar y retirarse para evitar que este centro comercial, que puede ser una zona de alto riesgo, tenga una situación negativa”, agregó.

Este icónico centro comercial funciona bajo un régimen de propiedad de condominio, esto quiere decir que existen varias personas dueñas de uno o varios locales que deciden sobre el precio de la renta o incluso tienen sus propios negocios. La administración solo se encarga del mantenimiento y para ayudar a las y los locatarios, redujeron en 30 por ciento las cuotas de este servicio.

Actualmente, de 280 locales que conforman el centro comercial, 117 han abierto, 68 están en trámites de reapertura y 19 cerraron de manera permanente. Es decir, la mayoría de las fuentes de empleo de la plaza lograron mantenerse durante la pandemia. 

Aunque las visitas se redujeron al 30 por ciento, y por día solo pueden recibir a 4 mil 500 personas en un horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, esta plaza como muchos sitios de esparcimiento, espera algún día volver a escuchar el bullicio de cientos de personas conviviendo al mismo tiempo.

Tagscentros comerciales
Previous Article

Ojalá Sedeculta no vuelva a premiar a ...

Next Article

Presunto zoofílico de Tekax no se presenta ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Arrecife Alacranes está amenazado por el pez león

    agosto 11, 2022
    By RUIDO
  • José Eduardo
    Reportes

    Policía de Mérida insiste que no hubo brutalidad en detención de José Eduardo

    noviembre 10, 2021
    By RUIDO
  • Bichita Y Sofi
    Reportes

    Alzan la voz por envenenamiento de perros en Chabihau

    septiembre 10, 2024
    By RUIDO
  • Huacho Diaz
    Reportes

    Rescataron a tres hermanos del niño fallecido en Kanasín

    febrero 19, 2025
    By RUIDO
  • Pescador Celestun
    Reportes

    “Éramos cinco, pero perdimos a dos”

    octubre 19, 2024
    By RUIDO
  • Cordemex
    Reportes

    Ahora retiraron 21 toneladas de basura en un predio de Cordemex

    febrero 7, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Exigen sean reconocidos como activistas protectores de abejas

  • Reportes

    PRI plantea penas más severas de cárcel a notarios deshonestos

  • MunicipiosReportes

    Instalan Consejo Municipal de Educación en Kanasín

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.