Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Reconocen que Gobierno paga mil millones de interés anual por deudas

Reconocen que Gobierno paga mil millones de interés anual por deudas

By RUIDO
septiembre 26, 2024
0
Glosa

En las comparecencias de la Glosa, el secretario de Administración y Finanzas, Roberto Suárez Coldwell, dijo que no se utilizan recursos de libre disposición para pagar los créditos a bancos.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 26 de septiembre de 2024.- Durante las comparecencias del segundo bloque de la Glosa del Sexto Informe, el secretario de Administración y Finanzas, Roberto Suárez Coldwell, reconoció que  el interés anual del servicio de todas las deudas que paga el actual Gobierno del Estado es de alrededor de mil millones de pesos.

En su intervención en el Congreso local, indicó que eso incluye los créditos con Banobras, el programa Yucatán Seguro y el financiamiento del Ie-tram, entre otras. 

Distintos diputados y diputadas de Morena, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano insistieron en sus rondas de preguntas sobre cuál es la deuda que está dejando la actual administración panista, los intereses que se pagan y si esto repercute en otros sectores, como el campo.

Ante la interpelación de la diputada morenista Alba Cob Cortés, el funcionario señaló que el interés que se paga al año es de cerca de mil millones de pesos, pero que no se utiliza ni un solo peso de los recursos de libre disposición, sino del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

Suárez Coldwell detalló que al 30 de junio, el Gobierno de Yucatán tiene una deuda de 2 mil 500 millones por Yucatán Seguro con Banamex; tres financiamientos con Banobras de 768 millones, mil 153 millones y mil 326 millones de administraciones anteriores; y mil 720 millones con BBVA.

También recordó que el empréstito por 3 mil 63 millones de pesos para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso no se ha utilizado y por lo tanto no ha generado costos. Explicó que ya está autorizado por tres instituciones bancarias y se ha establecido un fideicomiso para su administración, en caso de que el siguiente Gobierno del Estado decida emplearlo.

En ese sentido, recordó que desde su aprobación en el Congreso, se contó con un periodo de disposición de 12 meses, el cual vencía el próximo 2 de octubre, pero se ha solicitado una prórroga por lo que la nueva fecha límite para recibir ese dinero es el 2 de enero del 2025.

Durante la Glosa, llamó la atención que un diputado de Morena, Eric Quijano González, señaló que en el actual Gobierno “aumentó mil por ciento” la deuda, a lo que el secretario aclaró que no es así, sino que para el año 2018 el saldo de los financiamientos contratados por administraciones anteriores representaba casi el 29 por ciento de los ingresos de libre disposición, y que ahora es del 33. 

TagsCongreso YucatándeudaGlosasecretaría de administración y finanzassexto informeYucatán
Previous Article

Alistan presentación de libros de autores yucatecos

Next Article

Granja quiere comprar a ejidatarios para despojar ...

Related articles More from author

  • MunicipiosReportes

    Fisioterapeutas de Estados Unidos atenderán a adultos mayores de Kanasín

    marzo 22, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Aumentan los casos de VIH en Yucatán, ya son 478

    noviembre 4, 2022
    By RUIDO
  • Poesia Merida Filey
    Cultura

    La poesía de Mérida está presente en la FILEY

    marzo 11, 2024
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Kanasín recibe reconocimiento por su Plan Municipal de Desarrollo

    septiembre 26, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Entregan remodelación del parque en San Pedro Chimay

    mayo 4, 2023
    By RUIDO
  • Preescolar Segey
    Reportes

    Capacitan a maestros de preescolar para prevenir el abuso sexual infantil

    enero 15, 2024
    By RUIDO

  • Vida Deportes
    Reportes

    Advierten triste panorama en el deporte de Yucatán

  • Reportes

    Víctor Hugo pide que no haya iniciativas “llamativas por ola mediática” de violencia digital

  • Reportes

    María José necesita ayuda para volver a caminar

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.