Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Recurren al Tribunal para que haya candidaturas LGBTI+

Recurren al Tribunal para que haya candidaturas LGBTI+

By RUIDO
marzo 4, 2021
0

Con este juicio quieren evitar una simulación, para que el Iepac establezca las fórmulas y la cantidad de candidaturas que se asignará para este sector en las elecciones de Yucatán. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 4 de marzo de 2021.- Activistas de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgéneros (LGBT+) interpusieron un Juicio Ciudadano ante el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) para que se garanticen candidaturas a diputaciones y regidurías a este sector en las próximas elecciones.

Decidieron presentar este recurso luego de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) fuera omiso al no establecer lineamientos claros para las acciones afirmativas que les permitan acceder a cargos de elección popular.

Aseguraron que el árbitro electoral no cumplió con el Acuerdo de Inclusiónque aprobaron en su Consejo General, ni la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que plantea que haya lineamientos a favor de grupos históricamente discriminados.

Uno de los demandantes, Alfredo Morales Candiani, explicó que el Iepac si estableció fórmulas y cantidades para ordenar a los partidos políticos que haya paridad de género en las candidaturas, así como cuotas para jóvenes y personas indígenas, pero no hizo lo mismo con las personas LGBT+.

“Con este juicio estamos evitando una simulación, queremos que el Iepac haga efectiva las acciones afirmativas, que indique las fórmulas y la cantidad de candidaturas que se asignará para el colectivo LGBT+”, recalcó el activista en entrevista para Haz Ruido.

Enfatizó que lo importante es que se les permita competir en equidad de condiciones para cargos públicos, y de esta manera se le pueda dar voz a los grupos olvidados, discriminados y marginados por años.

Morales Candiani señaló que no es tarde para que el Tribunal ordene al Ipeac que corrija los lineamientos de inclusión, por lo que los partidos políticos de Yucatán estarán obligados a postular a personas LGBTI+ como parte de las acciones afirmativas en los procesos democráticos.

En ese sentido, recordó que el pasado 15 de febrero el Tribunal Electoral de Nuevo León reconoció que el órgano electoral de esa entidad  fue omiso sobre ese mismo tema, y le ordenó establecer dichas candidaturas a pesar de estar en periodo de precampañas, por lo que el Tribunal de Yucatán no debe tener obstáculos para ordenarle lo mismo al Iepac.

TagsIEPACLGBTItribunal electoral
Previous Article

A pesar de las recompensas y la ...

Next Article

Ser neni es resistir la violencia económica

Related articles More from author

  • Reportes

    Exigen candidaturas para mujeres en los municipios más poblados

    noviembre 15, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Regidoras de Kanasín y Muna denunciaron violencia política

    febrero 12, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    PRI espera que Iepac regrese de vacaciones para interponer otras 4 quejas

    agosto 4, 2023
    By RUIDO
  • CulturaRecientes

    Presentan Nodo Sur, literatura lésbica sobre el amor

    octubre 4, 2020
    By RUIDO
  • Iepac
    Reportes

    En 94 municipios y 8 distritos ya finalizaron los cómputos de votos

    junio 7, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Yucatecos pagarían 800 mil pesos por un nuevo partido político

    enero 9, 2020
    By RUIDO

  • Reportes

    En Kanasín marchan contra la violencia de género

  • Politica

    Unid@s Yucatán ya tiene comités en Muna y Kanasín

  • Reportes

    Monjas abandonaron a un adulto de 88 años en la calle

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.