Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Reforma judicial no beneficia a la población y centraliza el poder de Vila

Reforma judicial no beneficia a la población y centraliza el poder de Vila

By RUIDO
mayo 9, 2022
0
Poder judicial arcoiris

La académica Gina Villagómez advirtió que dicha reforma sólo beneficiará al gobernador cuando deje el cargo y no solucionará el problema de “cuello de botella” en los juzgados, en donde hay un rezago importante de expedientes.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 9 de mayo de 2022.- La académica y activista Gina Villagómez Valdez aseguró que la Reforma Judicial aprobada hace unos días en el Congreso del Estado no beneficiará a la población yucateca y únicamente centraliza el poder del gobernador Mauricio Vila Dosal para beneficiarse en el futuro, cuando deje el cargo.

La investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) precisó que dicha reforma no solucionará el problema de “cuello de botella” en los juzgados, en donde hay un rezago importante de expedientes judiciales y en donde el personal y los jueces no se dan abasto con los casos penales, mercantiles, familiares, entre otros.

“Esta reforma tiene que ver con la centralización del poder por parte del Ejecutivo a futuro, pues se puede presionar a los magistrados actuales para que se jubilen y puedan meter a nuevos que, obviamente, van a tener su anuencia con una relación de reciprocidad que sólo puede beneficiarlo a él”, recalcó.

Gina Villagómez advirtió que el conflicto con los intereses cupulares es que, al hacer acuerdos entre ellos, el que pierde es la población.

“Esta reforma no beneficia a la población y no soluciona ese cuello de botella de expedientes rezagados. Necesitamos más juzgados, más jueces, personal técnico especializado para dar seguimiento a los expedientes y más capacitación para que tengan perspectiva de género y de derechos humanos”, recalcó.

Sostuvo que es una centralización de poder que no contempla el interés superior de la población de acceder a la justicia.

TagsGina Villagómezreforma judicial
Previous Article

Invierten más de 3 millones de pesos ...

Next Article

Ya se desprendió el domo del kínder ...

Related articles More from author

  • Poder legislativo
    Reportes

    Paloma Angulo y hermano de diputada serían los nuevos magistrados

    julio 18, 2022
    By RUIDO
  • Pleno
    Reportes

    Aprueban reforma judicial en Yucatán en Congreso blindado

    septiembre 11, 2024
    By RUIDO
  • Mujeres marcha
    Reportes

    80 denuncias al mes por violencia familiar; Congreso debe aprobar que se persiga de oficio

    diciembre 31, 2021
    By RUIDO
  • Votaciones mujeres
    Reportes

    Exigen candidaturas para mujeres en los municipios más poblados

    noviembre 15, 2020
    By RUIDO
  • Vila y magistrada
    Reportes

    Admiten en la Corte recurso para “bajar” a seis magistrados de Vila

    mayo 15, 2025
    By RUIDO
  • Ine (1)
    Reportes

    Comienza en Yucatán el proceso para la elección de jueces y magistrados

    diciembre 2, 2024
    By RUIDO

  • Pensiones magistrados
    Reportes

    Vila embiste a magistrados de Yucatán y quiere quitarles sus pensiones

  • Cacharros2
    RecientesReportes

    Siguen sacando basura y se convierte en criadero de moscos

  • Despidos servidores nacion (3)
    Reportes

    Terrorismo laboral: Dejan sin trabajo a Servidores de la Nación  

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.