Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Refugio de mujeres violentadas, siempre lleno

Refugio de mujeres violentadas, siempre lleno

By RUIDO
febrero 19, 2019
0

Recibe a quienes sobrevivieron violencia extrema y no tienen un lugar seguro dónde vivir; ellas acuden ahí porque están en riesgo de ser víctimas de feminicidio.  

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 20 de febrero de 2019.- Es tan grave la situación de violencia de género que sufren las mujeres yucatecas, que el Refugio del Instituto Municipal de la Mujer casi siempre está lleno. Quienes acuden allí lo hacen para, prácticamente, salvar sus vidas, pues huyen de las agresiones físicas y emocionales que padecen en sus hogares.

Se trata de un lugar seguro para las víctimas de violencia extrema. En él, se les ofrece hospedaje y cobertura de las necesidades básicas, pero sobre todo talleres de fortalecimiento emocional y de capacitación para el autoempleo, pues la intención es que cuando salgan puedan subsistir económicamente.

“Hay ocasiones en las que no nos damos abasto, el Refugio casi siempre está al cien por ciento de ocupación, eso te habla de que la situación de violencia de género contra las mujeres es muy grave”, reconoció Fabiola García Magaña, directora del Instituto.

La funcionaria indicó que actualmente el sitio está ocupado por completo y aunque pronto habrá egresos, ya están separados los espacios para otras mujeres que buscan escapar de la violencia feminicida y son canalizadas por distintas instancias o asociaciones civiles.

“Estamos ante un panorama grave. Qué más quisiéramos que no haya ese Refugio, que las mujeres no tengan que recurrir a este lugar para escapar de la violencia, pero para que eso suceda la sociedad tendría que respetar nuestros derechos a  una integridad física y emocional”, sostuvo.

Actualmente, este local, que depende del Ayuntamiento de Mérida, tiene una capacidad para ocho núcleos familiares, es decir, la afectada con sus hijas e hijos. Opera las 24 horas del día y brinda atención psicológica y legal, así como alimentación, vestido, calzado, entre otros aspectos.

Llegaron a ese lugar porque su vida está en riesgo, están en una escenario  tan delicado que, sino se refugian, podrían ser víctimas de feminicidio. La gran mayoría está escapando de parejas que las agredían físicamente, ya no soportaron el calvario y pidieron ayuda.

“Ingresan de manera voluntaria, no es un albergue ni una cárcel, es un espacio en donde se trabaja con ellas para que puedan salir adelante, fortalecerlas emocionalmente y que desarrollen habilidades que les permitan tener ingresos propios sin necesidad de depender de nadie”, explicó García Magaña.

Aunque la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia indicaba que el tiempo máximo para permanecer en el Refugio era de tres meses, se tuvo que cambiar ese punto porque resultaba insuficiente para que ellas pudieran restablecerse; por tal razón, ahora pueden quedarse lo que consideren necesario.

El caso de mayor tiempo que una mujer ha permanecido ahí es de un año con ocho meses, informó la directora, quien agregó que la ubicación del lugar se mantiene en secreto, pues se maneja con un protocolo de confidencialidad.

“Es un refugio para aquellas mujeres que sobrevivieron a la violencia extrema, que no tienen un lugar dónde vivir o el sitio que habitan no es considerado seguro para ellas ni para sus hijas e hijos”, recalcó.

Como hemos informado en diferentes reportajes de Haz Ruido, las cifras de violencia de género en Yucatán son alarmantes. Por ejemplo, tan sólo en el primer mes y medio de 2019, la Secretaría de Salud federal reportó que 113 mujeres tuvieron que recibir atención médica debido a las lesiones que sufrieron por violencia familiar, mientras que el año pasado cerró con mil 80 víctimas.

 

 

 

TagsFabiola GarcíaRefugio de mujeresviolencia contra mujeresviolencia de género
Previous Article

Buscan difundir la producción literaria de Yucatán

Next Article

Operativo en Motul, sin detenciones, dicen

Related articles More from author

  • Reportes

    Recaudan fondos para que mujeres víctimas de violencia puedan acceder a la justicia

    marzo 9, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    4T recorta recurso para refugio de mujeres víctimas de violencia en Mérida

    julio 14, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Jueces otorgaron mil 132 órdenes de protección a víctimas de violencia

    noviembre 24, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Abren Centro de Atención a Mujeres víctimas de violencia en Tecoh

    septiembre 11, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Con discurso de seguridad y economía se violan derechos humanos

    noviembre 21, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Wanda corre peligro, su exnovio amenazó con matarla y secuestrarla

    octubre 1, 2020
    By RUIDO

  • Politica

    Alejandra Novelo fracasó en elección interna de Morena

  • RecientesReportes

    Agencias de viajes en crisis, no llegan turistas a Yucatán

  • MunicipiosReportes

    Capacitan a vendedores de pirotecnia para evitar accidentes en Kanasín

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.