Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Rememoran los 200 años de historia del Congreso yucateco

Rememoran los 200 años de historia del Congreso yucateco

By RUIDO
agosto 17, 2023
0

Empleados participaron en el coloquio sobre el papel del órgano legislativo en la construcción de Yucatán.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 17 de agosto del 2023.-En el marco del Bicentenario del Congreso del Estado de Yucatán, que se conmemora el día 20 de agosto, se impartió un coloquio al personal del Poder Legislativo sobre la historia y eventos ocurridos en estos dos siglos, a cargo de la directora de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (Filey), María Teresa Mézquita Méndez.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda dio la bienvenida a los presentes y agradeció a la Maestra Teté Mézquita por la charla sobre la historia del Poder Legislativo, evento que marcó el inicio de una serie de coloquios que hablarán sobre el papel que ha tenido el Congreso del Estado, a través de sus 200 años de historia en la construcción del estado.

Lozano Poveda explicó que serán dos coloquios, el primero, realizado hoy en el Congreso y el segundo, en el Campus de Ciencias Sociales de la UADY.

“En ese sentido, las y los diputados consideramos que es importante comenzar aquí con las personas que trabajan en el Poder Legislativo. Sin ustedes, el trabajo que realizamos no sería posible. Son el corazón del Congreso”, subrayó.

bicentenario congreso (1)

El presidente remarcó que es vital que conozcan la historia que se ha construido a través de estos dos siglos, así como conocer el papel de personajes tan relevantes como Elvia Carrillo Puerto o Héctor Victoria Aguilar y que junto a ellos existió un equipo que hizo realidad las convicciones de aquella época.

Dijo, estar orgulloso por el equipo que formó en dos años, pues el Congreso de Yucatán es referente a nivel nacional, gracias al trabajo de todas y todos, desde lo que hace la Secretaría General o el Instituto de Investigaciones Legislativas, hasta lo que se hace en las direcciones de administración y de comunicación. Los alentó a sentirse orgullosos porque este bicentenario está enmarcado con el esfuerzo de todos y cada uno de las y los empleados.

Por su parte, María Teresa Mézquita Méndez agradeció la invitación a impartir la ponencia, la cual dividió en tres rutas: la de la historia, la de perspectiva de género en la prolongada lucha por la igualdad y equidad, y la de la responsabilidad ciudadana.

En la primera, comenzó con la proclamación de la independencia mexicana en 1821, la tensión entre Yucatán y el gobierno nacional durante más de 30 años, la Guerra de Castas. Así como, los edificios que ocupo el Poder Legislativo, el primero en 1823, el segundo en 1981, donde ahora está el Palacio de la Música y en 2015, el actual.

En cuanto a la ruta de la perspectiva de género en la prolongada lucha por la igualdad y la equidad, señaló que “sin menoscabo de otros logros, el Poder Legislativo ha ganado mucho al incorporar a la mujer en el grupo de representantes de una sociedad, donde son grandes protagonistas”.

Finalmente, en la tercera ruta, la ciudadana dijo que a veces no sabemos quiénes son nuestros representantes, ni a que distrito pertenecemos, nos enteramos por eventos notables al aprobar o rechazar una iniciativa que pueda ser en beneficio a la comunidad.

“Este bicentenario emblemático, irrepetible y con muchas expectativas, celebramos no solo los indudables logros legislativos, sino también el compromiso continuo en seguir construyendo la equidad de género y la participación igualitaria de todas las voces en la toma de decisiones”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes, el diputado Erik Rihani González, presidente de la Diputación Permanente; el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Mario Maldonado Espinosa; el secretario general del Congreso, Adrián Anguiano Aguilar; la directora general de Administración y Finanzas, Lía Palma Abreu; el titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la ASEY, Roberto Tamayo Ramírez, y la directora de Comunicación Social, Dalila Magaña Castro.

Al término del coloquio, los asistentes se trasladaron a las escalinatas del edifico del Poder Legislativo para tomarse la foto oficial.

Tagsbicentenario del congresoCongreso Yucatánpoder legislativoYucatán
Previous Article

Mujeres de Ixil irrumpen en evento de ...

Next Article

Regidores respaldan a Ramírez Marín en su ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Frenan pesca furtiva en Celestún

    junio 23, 2025
    By RUIDO
  • Joaquin Victor
    Politica

    “Mantengo la amistad con Víctor Cervera”: Huacho Díaz

    diciembre 4, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Exhortan a estudiantes a profesionalizarse en las tecnologías

    enero 31, 2023
    By RUIDO
  • Politica

    Karla Franco asegura que van por más leyes feministas

    enero 27, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    El 46% de los estudiantes LGBTIQ+ de la UADY ha sufrido violencia

    julio 1, 2022
    By RUIDO
  • Matanza Perros Ixil
    Reportes

    Terrible: Denuncian matanza de 15 perritos en Ixil

    noviembre 11, 2024
    By RUIDO

  • Erik
    Politica

    Las y los maestros son la piedra angular de la sociedad: Erik Rihani

  • Cuevas
    Politica

    “Se acabaron los fifís en el Congreso”: Alejandro Cuevas

  • Cultura

    Mérida Fest se despedirá con homenaje a Manzanero

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.