Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Restauración del Peón Contreras se extenderá más de un año

Restauración del Peón Contreras se extenderá más de un año

By RUIDO
octubre 17, 2024
0
Incendio Peon Contreras

La directora del Centro INAH Yucatán, Anna Goycoolea, informó que la restauración del teatro apenas lleva un avance del 40 por ciento y ha sido un proceso complejo debido al meticuloso trabajo que requiere la cúpula.

Por Iuridae Escalante

Mérida, Yucatán, 17 de octubre de 2024.-El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán tiene una serie de pendientes, principalmente en materia de reaperturas, sin embargo, el escenario parece no ser positivo ya que la restauración del Teatro José Peón Contreras ha avanzado apenas un 40 por ciento, no se ha logrado un acuerdo con los ejidatarios de Mayapán y la única esperanza es la zona arqueológica de Dzibilchaltún cuyas obras podrían culminarse a finales de noviembre.

La directora del Centro INAH Yucatán, Anna Goycoolea, informó que la restauración del teatro ha sido un proceso complejo que podría extenderse al menos un año más debido al meticuloso trabajo que requiere la cúpula, que fue una de las partes más afectadas por el incendio registrado el 1 de noviembre de 2022.

“Se está haciendo un trabajo súper minucioso de restauración en la cúpula. Ahí hace falta mucho tiempo, sí va a tardar eso porque es pintura, o sea, se tiene que dar trazo por trazo. Yo creo que hemos de ir como en un 40-50 por ciento, esto todavía fácil un año más nos va a tardar”, dijo la arqueóloga.

Por otro lado, informó que el conflicto con los ejidatarios de Telchaquillo, que mantienen la Zona Arqueológica de Mayapán cerrada, no se ha podido solucionar debido a que entre ellos mismos no llegan a acuerdos. Aseguró que el INAH está en disposición de aceptar sus peticiones y esperan que una próxima reunión puedan solucionar la situación.

Dijo que ha trabajado con el secretario de Turismo, Darío Flota, para hacer de Telchaquillo una zona atractiva para el turismo y así beneficiar a toda la comunidad. Además, aseguró que se le ha ofrecido a los ejidatarios inconformes que se involucren en la zona, que ofrezcan servicios o se hagan cargo del estacionamiento.

Sobre Dzibilchaltún dijo que la zona podrá ser reabierta a finales de noviembre porque las obras del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) están por culminar el Centro de Atención a Visitantes, que es donde ingresarán los turistas y sólo quedará pendiente la construcción del museo y del área de investigación.

TagsINAHMéridaTeatro José Peón ContrerasYucatán
Previous Article

Advierten afectaciones por la gentrificación en comisarías ...

Next Article

Huacho inicia diálogo con la Marina para ...

Related articles More from author

  • Imagen (6)
    Reportes

    Magistrado presidente respalda a Consejero acusado de violencia de género

    agosto 1, 2022
    By RUIDO
  • Filux
    Cultura

    El Filux llegará por primera vez a Tekax y Valladolid

    noviembre 14, 2022
    By RUIDO
  • Mosquitos Buenos
    Reportes

    Lanzarán “mosquitos buenos” para reducir casos de dengue en Yucatán

    febrero 9, 2024
    By RUIDO
  • Cuevas Mena
    Politica

    Alejandro Cuevas confirma que se salió del PRD tras 30 años de militancia

    enero 24, 2024
    By RUIDO
  • Palacio progreso yucatan
    Politica

    Morena y el PAN, empatados en Progreso, revela encuesta

    octubre 2, 2023
    By RUIDO
  • Congresomujeres
    Reportes

    Promoverán amparo contra el Congreso para que despenalice el aborto en Yucatán

    octubre 18, 2022
    By RUIDO

  • Congreso
    Reportes

    Mérida y Tixkokob resuelven conflictos territoriales

  • Rapero 2
    CulturaRecientes

    De sus ahorros, rapero maya reparte despensas en Tahdziú

  • Carnaval progreso (1)
    Municipios

    Así se vivió el Carnaval de Progreso este fin de semana

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.