Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
PrincipalesReportes
Home›Principales›Retiran cámaras instaladas sin permiso en postes públicos

Retiran cámaras instaladas sin permiso en postes públicos

By RUIDO
julio 3, 2025
0

La SSP recalcó que los sistemas de videovigilancia deben estar dentro de la propiedad privada.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 3 de julio de 2025.-La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal de Investigación, realizó el retiro de cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en diversos postes de alumbrado público y de infraestructura eléctrica en distintos puntos de Mérida.

A través de un comunicado, se precisó que las cámaras estaban ubicadas en Puerta de Piedra comisaría de Dzityá, así como en las colonias Centro, Misné I, Residencial Los Pinos, Jardines de Mérida y San Pedro Cholul en el municipio de Mérida.

Cabe señalar que estos equipos de videovigilancia no contaban con autorización ni cumplían con los lineamientos establecidos por la Ley de Videovigilancia del Estado de Yucatán, por lo que fueron retirados para garantizar su uso legal y responsable.

Dicha acción se fundamenta en lo dispuesto por el Artículo 11 de dicha ley, el cual prohíbe expresamente la instalación y operación de sistemas de videovigilancia en espacios públicos por parte de particulares sin autorización de la autoridad competente.

De igual forma, el Artículo 12, fracción XII faculta a las autoridades competentes para ordenar el retiro inmediato de equipos de videovigilancia instalados en contravención de la ley.

Las cámaras fueron aseguradas y quedaron bajo resguardo de la SSP y se detalló que para que los propietarios puedan recuperarlas tendrán que solicitarlas ante el Departamento Jurídico, donde también recibirán la asesoría correspondiente para gestionar, si así lo desean, una autorización administrativa conforme a la normatividad vigente.

La SSP aclaró que es legal la instalación de cámaras de seguridad privadas siempre que estén ubicadas dentro del predio del titular o a las afueras del mismo —por ejemplo, en una barda o fachada— siempre y cuando su base esté en propiedad privada y su orientación visual esté dirigida únicamente hacia el inmueble que se busca proteger.

Además, la corporación policiaca resaltó que la videovigilancia puede contribuir a la tranquilidad de las familias y facilitar las tareas de investigación de las autoridades. No obstante, su instalación debe realizarse con responsabilidad y dentro del marco legal.

Tagscámaras de vigilanciaPEIpostes públicosSSPYucatán
Previous Article

Alcaldesa sostiene que aumento en multas es ...

Related articles More from author

  • Neyda Pat
    Reportes

    Acceso a la salud del pueblo maya será prioridad para diputados indígenas

    agosto 16, 2024
    By RUIDO
  • Pozos Progreso
    Municipios

    Continúa la limpieza de pozos en Progreso para evitar criaderos de mosquitos

    enero 8, 2025
    By RUIDO
  • Politica

    Raúl Paz, el senador yucateco más faltista del 2022

    diciembre 26, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Jueces y Fiscalía, cómplices de la violencia vicaria que sufren las mujeres

    marzo 7, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Imputado por incumplir con la pensión de sus hijos

    mayo 12, 2025
    By RUIDO
  • Instituto Municipal Felipa Poot
    Reportes

    Nombran sede del Instituto de la Mujer en honor a Felipa Poot Tzuc

    julio 23, 2024
    By RUIDO

  • 1a2e2363 1c9e 4b90 B4a0 5680beb1f6cd
    Reportes

    Vila lamenta que vestigios mayas se interpongan en el camino del Va y Ven

  • Politica

    Pablo Gamboa asegura que volverá a ganar el distrito III

  • RecientesReportes

    Mérida, la capital de Yucatán, es nombrada como la Mejor Ciudad del Mundo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.