Reubicar a los vecinos de Gran Calzada sería la solución, asegura el gobernador

Joaquín Díaz responsabilizó a administraciones pasadas del Ayuntamiento de Umán de otorgar permisos para construir viviendas en una zona de amortiguamiento de la empresa Mayakán, en donde se levantó la estación de gas natural.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 13 de noviembre de 2025.– Luego de la protesta de anoche de vecinas y vecinos de Gran Calzada, quienes bloquearon el periférico de Mérida, el gobernador Joaquín Díaz Mena declaró que la solución con el conflicto de la estación de compresión de gas natural de Energía Mayakán sería reubicar sus viviendas a otra zona.
Al abordar este tema en su Mañanera de este día, responsabilizó de este problema a las administraciones pasadas del Ayuntamiento de Umán por otorgar permisos a las empresa inmobiliaria Casitas para construir viviendas en una área de amortiguamiento que había dispuesto años atrás la empresa Engie, la cual opera el gasoducto de Mayakán.
“Mucho antes de que se hagan estos fraccionamientos en Umán, la empresa Mayakán ya tenía una posición en ese lugar y esto lo sabía la empresa que hizo estos fraccionamientos cerca de ahí. Se dejó un área de amortiguamiento para proteger a los vecinos que vivan cerca; sin embargo, desconocemos por qué motivo Ayuntamientos anteriores autorizaron que se hagan viviendas también en la zona de amortiguamiento”, abundó.
De hecho, el gobernador mostró imágenes del 2020 en la que se aprecia dicha zona que está a lado del boster de la compañía Engie, pero años después, Casitas construyó viviendas ahí, prácticamente “pegadas” al muro, a pesar de que estaba prohibido.
El gobernador sostuvo que este conflicto se tiene que solucionar a través de un acuerdo de la empresa Mayakán con la mencionada inmobiliaria, reubicando a las vecinas y a los vecinos afectados.
“No hay otra solución más que la reubicación de todas esas viviendas que están pegadas a la empresa y que pudieran tener en un momento dado, en el futuro, pues la inquietud o la incertidumbre de un posible peligro”, indicó Díaz Mena.
Informó que ya comenzaron los diálogos de Casitas con el Infonavit para buscar una solución, además de que el Gobierno del Estado dará todas las facilidades para favorecer a las familias.
“Va a llevar un poco de tiempo concretarlo y por eso les pedimos a los vecinos paciencia. Y a ambas empresas les pedimos sentarse a la mesa y buscar la manera de una reubicación que deje a los vecinos satisfechos”, reiteró.
Cabe mencionar que la protesta que se realizó anoche se debió a que en menos de 24 horas, un Tribunal Colegiado de Circuito determinó levantar una suspensión provisional que una jueza federal otorgó la semana pasada, como parte de un juicio de amparo promovido por los vecinos para frenar las operaciones del boster.








