Reubicarán granja que contaminaba Santa Maria Chi

El gobernador Díaz Mena indicó que un mes antes de la clausura, los empresarios le propusieron movilizar a los miles de cerdos a otra de sus fábricas que sí cuenta con los debidos permisos ambientales.
Por su parte, la alcaldesa Cecilia Patrón dijo que como Ayuntamiento se encargarán de mejorar el sistema de agua en la comisaría para garantizar el consumo seguro de los pobladores.
Por Paloma Reyes
Mérida, Yucatán, 10 de septiembre de 2025.-El gobernador Joaquín Díaz Mena informó que la recién clausurada megagranja de cerdos que contaminaba Santa Maria Chi sería reubicada, ya que los propietarios de la empresa Pecuaria Peninsular ya le habían planteado esta posibilidad un mes atrás, en la que propusieron mover a los animales a otra de sus fábricas.
Como informamos ayer en Haz Ruido, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma total y definitiva dicha fábrica de cerdos por la descarga directa de sus aguas residuales sin permiso, provocando la contaminación del agua, suelo y aire de la comunidad, hecho que ha sido denunciado por los pobladores desde hace ya varios años.
Este miércoles, durante su conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, Díaz Mena indicó que hace un mes los empresarios se reunieron con él y con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) para proponer la reubicación de los miles de cerdos desde la comisaría meridana de Santa Maria Chi hacia otra de sus megagranjas que sí cuenta con las debidas autorizaciones ambientales.
Eso sí, el mandatario estatal dijo que este no sería un proceso inmediato, pues necesitan hacer las adecuaciones necesarias para albergar a los animales en el otro recinto.
El gobernador resaltó que entrará en comunicación con la procuradora Mariana Boy Tamborell para saber que pasos siguen para que la empresa realice la reubicación de la granja. Adelantó que hasta el momento no ha llegado a un acuerdo con los empresarios sobre los meses que les tomaría movilizar a los cerdos, por lo que será la Profepa quién determine el plazo.
“Nosotros lo hemos dicho desde un principio, hay que promover el desarrollo y el crecimiento económico del estado, pero nunca quitándole a la próxima generación o a las actuales generaciones su derecho a vivir dignamente”, concluyó Joaquín Díaz.
Ayuntamiento verificará calidad del agua
Por su parte, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada dijo que la Profepa ya dictaminó que la granja no seguirá operando, por lo que como Ayuntamiento acompañarán esta decisión y estarán atentos a lo que se requiera durante el proceso.
En entrevista esta mañana, aseguró que tras la clausura realizarán la parte que les corresponde con la revisión del sistema de agua en la comisaría de Santa Maria Chi.
“Vamos a mejorar los sistemas de agua para que esté bien clorada y que el consumo de los vecinos de Santa María Chi pues esté protegido y cuidado”, finalizó. (Foto de Archivo)








