SDS dice que Heineken “va a extraer muy poca agua” en Yucatán

La secretaria Neyra Silva asegura que la cervecera “invertirá en sanear agua contaminada” en esa zona para que no llegue a la costa.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 1 de agosto de 2025.- Luego de la protesta del sábado pasado en contra de la instalación de una planta cervecera de Heineken en Kanasín, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Neyra Silva Rosado, declaró que en realidad esa empresa “va a extraer muy poca agua” si se compara con la recarga general del vital líquido en Yucatán.
En entrevista para Haz Ruido, dijo que si bien entiende que se trata de un tema delicado, es necesario que la gente tenga toda la información en torno a cuál es la recarga de agua en esa zona y cuál será la cantidad de extracción.
“Realmente la extracción que se va a tener es muy poca, hablando en general de la recarga del estado. Los cálculos están hechos tomando en cuenta las cargas comprometidas y no estamos comprometiendo los ecosistemas”, indicó sin abundar en esos datos.
La funcionaria estatal señaló que es comprensible la preocupación de los manifestantes porque la planta operará en una zona marginada, pero que la razón por la que se instalará ahí es porque el agua que se extrae “ya está bien impactada”.
“Estamos hablando de agua que está bien contaminada, entonces la planta va a estar sacando y tratando agua. El problema es que estuviera en una zona de mejor calidad, ya que se la estaríamos dando a una industria, pero en este caso la empresa está invirtiendo en el saneamiento”, apuntó.
Neyra Silva incluso acentuó que el hecho de sanear el vital líquido para que lo puedan usar para producir sus cervezas, servirá para que el agua contaminada no siga su rumbo a la costa.
Es decir, insistió la titular de la SDS, se estará extrayendo en puntos que saben que el agua no es de buena calidad y destacó que esa empresa decidió invertir en eso.
Agregó que existen industrias que sacan más agua en lugares en donde hay escasez y que ese no es el caso de Yucatán, ya que tenemos la gran ventaja de que nuestro acuífero todavía tiene recursos.
En ese sentido, subrayó que lo importante es mantener la calidad del agua en nuestra entidad. “Pero será muy poco lo que estará extrayendo (Heineken), no llega a un impacto”, finalizó.