Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Semarnat confirma contaminación y prohíbe nuevas granjas de cerdos

Semarnat confirma contaminación y prohíbe nuevas granjas de cerdos

By RUIDO
marzo 28, 2023
0

Un estudio arrojó que en 13 municipios de Yucatán hay niveles inaceptables de contaminación en el agua provocados por las granjas porcícolas, por lo que no se otorgarán nuevos permisos en seis localidades.

Con información de Pie de Página/Arturo Contreras Camero

Ciudad de México, 28 de marzo de 2023.- En 13 municipios de Yucatán hay niveles inaceptables de contaminación en el agua provocados por las granjas porcícolas y cuya producción no es sustentable, confirmó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que prohibió que se otorguen nuevos permisos en seis: Mérida, Kanasín, Muna, Conkal, Cacalchén, y Muxupip.

La dependencia indicó que cuatro municipios presentaron niveles críticos, mientras que los otros fueron catalogados como de atención prioritaria. La Semarnat demostró que en los 13 se había rebasado el límite permitido de concentración de fósforo y nitrógeno en el agua de todo el estado. 

Ayer, durante conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores, adelantó que la dependencia a su cargo había realizado un estudio integral de la calidad de tierra, agua y aire alrededor de estas granjas, y que se estaba replanteando la capacidad del medio ambiente de sostener una producción porcícola tan alta. 

No más permisos para granjas de cerdos

En los municipios de Muna, Conkal, Cacalchén, y Muxupip, considerados como críticos, la Semarnat indicó que se deberá reducir la densidad de cerdos por hectárea y no se podrán otorgar más permisos o instalar granjas nuevas.

Así también en Mérida y Kanasín, que a pesar de ser municipios de atención prioritaria y no críticos, no se podrán abrir granjas nuevas por su alta densidad poblacional.

En Opichén, Hocabá, Acanchen, Tekantó, Xocchel, Tixpehual y Chumayel se deberán mejorar los sistemas de tratamiento de agua de las granjas de cerdos. 

Los controles poblacionales de las granjas de puercos se limitarán a un cerdo por hectárea en todo el estado. Este límite pondrá las reglas en México en el mismo nivel que Brasil y Tailandia, e incluso en niveles más estrictos que Estados Unidos y Reino Unido, donde se permite entre 1 y 2 cerdos por hectárea. 

El estudio realizado por la Semarnat, junto con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), evaluó las descargas de agua residual en 10 granjas del estado seleccionadas entre las dependencias que realizaron el estudio y el gobierno de Yucatán. Todas operaban con un biodigestor, lagunas de estabilización y desinfección de sus aguas residuales por cloro u ozono y sistemas de saneamiento, sin embargo, sus capacidades no alcanzaron los requerimientos marcados por Norma Oficial Mexicana 001.

Ayer por la tarde, en un mensaje transmitido por la página de Facebook de Semarnat, Adrian Pedroza Acuña, del IMTA, explicó que el estudio se centró en evaluar el nivel en el que la producción porcícola es sostenible. Para ello se determinó la concentración natural de nitrógeno en cenotes prístinos, vírgenes, y se duplicó. Bajo ese esquema, más de 30 municipios rebasaban los límites de sostenibilidad; ante ello se tomó una medida más laxa y el límite máximo pasó del doble a diez veces la concentración natural. 

Agua tóxica y daños al suelo: consecuencia de granjas de cerdos

Este estudio no solo permitió determinar un nivel tolerable de contaminación en el agua, sino que arrojó información sobre la dimensión de las granjas porcícolas en el estado, que hasta hace poco, era poco clara. Según la Semarnat, en Yucatán hay 507 granjas porcícolas. 139 de ellas de traspatio o autoconsumomo, 208 con una o dos naves de producción, 89 con tres a siete naves, 48 con ocho u veinte y 23 con más de 20 naves de producción, consideradas megagranjas de puercos. 

Entre las afectaciones por concentraciones altas de nitrógeno y fósforo está la eutrofización de los cuerpos de agua superficial, es decir, que el agua se vuelva tóxica, porque se consume su oxígeno, lo que produce la creación de algas, además de la filtración de lixiviados patógenos al subsuelo, capaces de dañar la fertilidad de suelo. Un puerco produce entre cuatro o diez veces la cantidad de heces que un humano adulto. Se estima que los 20.28 millones de puercos que hay en México producen tanto estiércol como el 60 por ciento de los mexicanos. 

María Luisa Albores dijo que el estudio respondió a una carta enviada en marzo de 2022 a la Presidencia desde los pueblos de Yucatán afectados, que pedían ayuda ante la contaminación desmedida producida por las granjas de cerdos. 

“Desde el año pasado se habían instaurado unas mesas de diálogo con varias de las comunidades que se estaban quejando por la industria. Estas mesas se dejaron de hacer hacia noviembre, y no fue hasta hace un mes que los de la Semarnat convocaron a una reunión y anunciaron los resultados parciales de esa investigación”, cuenta al respecto Miguel Anguas, miembro del colectivo de defensa de Derechos Humanos Kanan, que ha acompañado a las comunidades afectadas. 

Para más información, ingresa a este link de Pie de Página

Tagscontaminación de aguagranjas de cerdosSemarnat
Previous Article

De pasteles a deseos electorales

Next Article

Van más de 400 perritos yucatecos adoptados ...

Related articles More from author

  • Sisal (3)
    Reportes

    Habitantes de Sisal llegan a acuerdos con autoridades

    marzo 12, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Granjas porcícolas también contaminan el aire de Yucatán: Semarnat

    abril 18, 2023
    By RUIDO
  • Cierre Telchac
    Reportes

    Vecinos alertan cierre de playa en Telchac Puerto

    febrero 18, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Comunidades mayas harán autoconsulta tras contaminación de granjas de cerdos

    julio 13, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Semarnat no otorgará más permisos a megagranjas de cerdos en Yucatán

    junio 3, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Ante pueblos mayas, Albores promete no más permisos para fábricas de cerdos

    julio 14, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Candidatos a contralores deberán demostrar que no son agresores de mujeres

  • Politica

    ¿Qué va a informar Raúl Paz? sólo le han aprobado dos iniciativas en el Senado

  • internet pri
    Reportes

    PRI va por ley para garantizar internet gratuito en todo Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.