Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Semarnat engañó y le dio la espalda a Sitilpech con permisos a megagranja

Semarnat engañó y le dio la espalda a Sitilpech con permisos a megagranja

By RUIDO
octubre 5, 2022
0

Habitantes de esta comunidad maya y Kanan aseguraron que la Conagua sí entregó nuevos permisos a la empresa de cerdos, por lo que lamentaron que la dependencia federal intente desacreditar la lucha social del pueblo.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 5 de octubre de 2022.- Pobladores mayas de la agrupación La Esperanza de Sitilpech y la asociación Kanan Derechos Humanos recalcaron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sí otorgó nuevos permisos a la megafábrica de cerdos que contamina su medioambiente, por lo que lamentaron el comunicado de prensa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el que dice lo contrario, por lo que lo catalogaron de “engañoso y malintencionado”.

Explicaron que dicha instancia federal sí entregó dichas autorizaciones, lo que le sirvió de fundamento a la empresa para pedirle al Juez de Distrito que revoque la suspensión y le dejó las puertas abiertas para hacerlo, caso que se abordó ayer en una audiencia incidental.

Cabe mencionar que este día, la Semarnat emitió un comunicado en el que señaló que debido a la suspensión definitiva dictada por el juzgador, los aprovechamientos y descargas con los que cuenta la megagranja fueron clausurados desde el pasado 10 de mayo y que por lo tanto, la Conagua no ha otorgado nuevas autorizaciones.

Al respecto, los habitantes de Sitilpech y Kanan explicaron que en abril de 2021, fecha de presentación de la demanda de amparo, la empresa denominada “Productos Pecuarios para Consumo” contaba con permisos con una razón social distinta a la actual y con una capacidad de producción de cerdos 50 por ciento menor. El Juez Primero de Distrito consideró que la empresa estaba operando irregularmente, razón por la que ordenó a la Conagua la suspensión de sus actividades.

En ese sentido, la compañía con su denominación actual y su capacidad aumentada no contaba con permisos de aprovechamiento y de descarga de aguas residuales, por lo que ahora dicha dependencia le facilitó la modificación y aprobación de tales permisos para que continúe laborando en la comunidad de Sitilpech. Justo dicha acción sirvió de fundamento z la empresa para solicitarle al juez que levante la suspensión. 

“Por eso el comunicado de la Semarnat es engañoso y malintencionado, pues desacredita la lucha social del pueblo de Sitilpech, en la que judicialmente se han expuesto datos que constatan que la Conagua ya presentó información dentro del juicio de amparo con la que se otorgaron recientemente nuevos permisos a la granja”, indicaron las agrupaciones que luchan para que no regresen los 48 mil cerdos. 

De igual manera, informaron que desde julio pasado se han reunido mensualmente con representantes la Semarnat y Conagua, así como de otras dependencias estatales y federales, encuentros en los que externaron que no quieren más granjas de Kekén ni de ninguna otra megaempresa de cerdos en Yucatán.

“Por eso creemos que esta acción emprendida por Semarnat, cuya premisa en dichos acercamientos ha sido escucharnos, no solo nos da la espalda, sino que además traiciona su palabra ante los pueblos en ese espacio”, sostuvieron. 

TagsConaguaIzamalKanan derechos humanosmega granja de cerdosSemarnatSitilpechYucatán
Previous Article

Vuelve la Noche Blanca con 255 eventos ...

Next Article

Desde el Congreso, reconocen labor de los ...

Related articles More from author

  • Reportes

    “Protagonistas”, el himno oficial de la Marcha de la Diversidad Sexual en Mérida

    mayo 31, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Renán Barrera pide a Ebrard fortalecer la promoción turística

    noviembre 4, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    IMSS Yucatán brindará servicios de urgencias este Jueves y Viernes Santo

    abril 14, 2022
    By RUIDO
  • Congreso Teatro Yucatan
    Cultura

    Anuncian el Cuarto Congreso Estatal de Teatro en Yucatán 

    mayo 7, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Comienza el programa de fumigación contra el mosco en Mérida

    abril 28, 2023
    By RUIDO
  • Ley seca
    Reportes

    Ley seca, sólo en domingo 

    mayo 29, 2025
    By RUIDO

  • CulturaReportes

    La Más Draga tendrá representante yucateca: La Mont

  • Reportes

    Tras fuerte protesta, llegan a un acuerdo con pescadores de Sisal

  • Reportes

    Empresa alemana invertiría en Yucatán; directivos se reúnen con Vila

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.