Sentencian a dos magistrados de Vila por violar la ley electoral

El TEEY amonestó públicamente a Graciela Torres y a Mario Correa por uso indebido de recursos públicos en la pasada campaña electoral, pues grabaron videos en las instalaciones del Poder Judicial para promocionarse.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 22 de julio de 2025.– El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) sentenció amonestar públicamente a la magistrada Graciela Alejandra Torres Garma y al magistrado Mario Israel Correa Ríos, ambos del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, por el uso indebido de recursos públicos e imagen institucional con fines de promoción personalizada y de proselitismo en el pasado proceso electoral extraordinario.
En especifico, dichos magistrados, ligados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal, fueron sancionados por grabar videos en diversas instalaciones del Poder Judicial de Yucatán, para promocionarse en la campaña pasada en la que buscaban continuar en sus cargos.
El TEEY analizó los Procedimientos Especiales Sancionadores, marcado con los expediente PES 001/2025 y PES 002/2025, en los que se analizaron los datos de pruebas recabados por la Unidad Técnica de los Contencioso del Instituto Electoral y de Participación Ciudadano de Yucatán (Iepac). Ambos recursos fueron presentados por el ciudadano Alan Aguirre Andrade.
Con respecto a la denuncia en contra de Torres Garma, la encargada del proyecto de sentencia fue la magistrada María Elena Achach Asaf, quien explicó que al hacer uso de recursos públicos del Tribunal Superior, violó los principios de imparcialidad, equidad y legalidad en la contienda electoral.
Agregó que grabó dos videos en horario laboral y en diversas instalaciones en las que apareció mobiliario, escudo y símbolos oficiales, dando a entender que contaba con el refuerzo institucional del Poder Judicial en su campaña.
En lo que se refiere a Mario Correa, el magistrado presidente Fernando Bolio Vales, explicó que grabó y difundió en sus redes sociales tres videos para promocionarse, usando instalaciones restringidas a otros candidatos.
Por todo lo anterior, ambos magistrados fueron amonestados públicamente por el TEEY, que a la vez, como parte de la sentencia, indicó que se notificará a la Contraloría del Tribunal Superior para los efectos administrativos que estimen procedentes. También se les exhortó a que no vuelvan a repetir dichos actos en el futuro.
Cabe mencionar que ambos magistrados sancionados perdieron en la pasada elección judicial, por lo que finalizarán su cargo en agosto próximo.