Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Sentencian al alcalde de Chichimilá por violencia política de género

Sentencian al alcalde de Chichimilá por violencia política de género

By RUIDO
enero 18, 2021
0
Samuel uc

El presidente municipal Samuel Uc Poot y su tesorero le redujeron el sueldo a la síndico Teresita de Jesús May Tuz, a manera de represalia porque los denunció por corrupción.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 18 de enero de 2021.- El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) sentenció al alcalde de  Chichimilá, Samuel Uc Poot por cometer violencia política contra las mujeres en razón de género, pues de manera arbitraria le redujo el sueldo a la síndico Teresita de Jesús May Tuz, y ordenó a los policías municipales que no le permitieran ingresar a su oficina en el ayuntamiento.

En sesión realizada esta mañana, la y los magistrados yucatecos aprobaron por unanimidad de votos el Medio de Impugnación del expediente JDC.-007/2020, correspondiente al Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, promovido por la mencionara regidora.

La afectada alegó que se le redujo de manera arbitraria el sueldo que percibe como síndico municipal del periodo que comprende del 16 al 31 de julio del 2020, sin que se aprobara en alguna sesión de cabildo. Dijo que la reducción fue ordenada por el presidente municipal priísta y ejecutado por el tesorero Desert Iván Martín Barrera, quien por cierto, también fue sentenciado.

Además, el alcalde Samuel Uc ordenó a los oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal que no le permitieran el acceso a su oficina de la Sindicatura Municipal, y de esta manera impiden que desempeñe su cargo como funcionaria.

Teresita de Jesús May Tuz comprobó ante el Tribunal Electoral que tanto el alcalde como el tesorero realizaron estas acciones de represalias por haber interpuesto una denuncia en su contra ante la Auditoria Superior de Yucatán, y por denunciar hechos de corrupción ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

De igual forma demostró que es víctima de intimidación y amenazas por parte del presidente municipal, pues agentes de la Policía Municipal pasan enfrente de su casa cada 30 minutos.

Por si fuera poco, Samuel Uc se refería a ella diciéndole “que como mujer se fuera a su casa a preparar café”, entre otros comentarios despectivos y machistas.

Ante todo esto, el Pleno del Tribunal declaró fundado el agravio en contra de la síndico y ordenó a las autoridades responsables y al Ayuntamiento de Chichimilá que de manera inmediata realicen los trámites correspondientes para que reciba el pago omitido, y así garantizar el derecho político electoral de acceso y desempeño de su cargo.

“Asimismo, se declaró fundado el agravio relativo a la violencia política contra las mujeres en razón de género, en la vertiente de acceso y desempeño del cargo de elección popular por lo que, se considera prudente implementar medidas de atención necesarias, con la finalidad de evitar cualquier peligro en su integridad física y emocional, al igual que su familia”, indicaron la y los magistrados en su resolución.

El Tribunal también ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que garantice que se proteja a la víctima de la comisión de actos de violencia política de los cuales pueda ser objeto, ya sea de manera física, sexual, económica, patrimonial o psicológica. De igual forma, se vincula a la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) a implementar un taller o curso de capacitación y sensibilización sobre el tema de violencia política a los regidores y funcionarios del ayuntamiento de Chichimilá.

Además, se ordena a las autoridades municipales a que se abstengan de incurrir nuevamente en actos de violencia política contra las mujeres; se permita en las sesiones de Cabildo asentar los comentarios o propuestas que solicite la síndico; y se le garantice el acceso a la información electrónica o física de la documentación que contiene el Ayuntamiento de Chichimilá, para el buen desempeño de su cargo.

Y por último, que le permitan a Teresita de Jesús May que ingrese de manera libre a las instalaciones del ayuntamiento, así como se le designe y entregue un espacio físico adecuado para el desempeño de los asuntos propios de su cargo, con los recursos humanos y materiales necesarios.

 

TagsChichimilátribunal electoralviolencia política
Previous Article

Lucía lucha contra el cáncer y un ...

Next Article

Prometen reestructurar el Centro de Control Animal

Related articles More from author

  • Juez
    Reportes

    Feminicida de Chichimilá fue hallado culpable

    junio 20, 2024
    By RUIDO
  • Chichimila
    Reportes

    PRI repetirá candidato en elección extraordinaria de Chichimilá

    septiembre 15, 2024
    By RUIDO
  • 1
    Reportes

    Gente cercana a Rommel lanza insulto machista contra Cecilia Patrón

    abril 28, 2024
    By RUIDO
  • Vila
    Reportes

    Ya le notificaron: Vila solicitará licencia el 7 de mayo

    abril 28, 2024
    By RUIDO
  • Xalapa
    Reportes

    Xalapa confirma elección extraordinaria en Chichimilá

    agosto 14, 2024
    By RUIDO
  • Vida
    Reportes

    Proponen defensoría pública para víctimas de violencia política

    septiembre 14, 2022
    By RUIDO

  • Morena 2
    Politica

    Al estilo PRIAN, acarrean votantes en la elección de Morena Yucatán

  • Mosco dengue yucatan
    Reportes

    Yucatán cerró el año con 21 muertes y más de 10 mil casos de dengue

  • Ssp antimotines 9
    Reportes

    Es cómodo vivir la seguridad, pero difícil trabajar para garantizarla: Gaspar Quintal

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.