Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
CulturaReportes
Home›Cultura›Sin público, le cantan las mañanitas a Mérida por su 479 aniversario

Sin público, le cantan las mañanitas a Mérida por su 479 aniversario

By RUIDO
enero 6, 2021
0

Inician los festejos por el aniversario de la ciudad, con la tradicional callejoneada y alborada, esta vez con protocolos sanitarios.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 6 de enero de 2021.- El alcalde Renán Barrera Concha encabezó anoche un inicio diferente, inédito de los festejos por el aniversario de la ciudad, con la tradicional callejoneada, alborada y mañanitas realizadas sin público, transmitidas vía internet y con un reducido número de participantes.

En el aniversario número 479 de la fundación de Mérida, el Mérida Fest 2021 “La trova va, una fiesta responsable”, el Ayuntamiento marca un hito en la historia de la ciudad para seguir privilegiando la salud de las y los meridanos ante la pandemia del COVID-19. Para poder revivir la alborada entra a este link.

Atrás quedaron las calles colmadas de personas que cada año acompañaban a la larga columna de trovadores de las distintas asociaciones locales e integrantes del Ballet Folclórico titular del Ayuntamiento, para caminar del parque de Santa Lucía hacia los bajos del Palacio Municipal y cantarle las mañanitas a Mérida, pues a solicitud del alcalde este año el evento se realizó sin la participación de la ciudadanía para darle prioridad a las medidas sanitarias y bajo la premisa de privilegiar la vida y la salud de las personas.

El Presidente Municipal remarcó que a pesar de las restricciones por la nueva normalidad, Mérida vibrará del 5 al 24 de enero con intensidad en su Festival 2021, que incluye actividades artísticas y culturales tanto de manera virtual como presencial con aforo controlado. El propósito es ir recuperando espacios públicos a  través de la cultura y las artes, de manera segura para los asistentes.

“Hoy estamos festejando a Mérida con un evento inédito, motivado por la pandemia, porque estas actividades culturales no han sido ajenas a las circunstancias actuales que como sociedad nos toca enfrentar”, expresó.

Remarcó que la Mérida de Diez que entre todos estamos construyendo se genera precisamente en esa capacidad resiliente de las y los meridanos para no solo afrontar con valentía la adversidad de esta pandemia, sino también para encontrar en la cultura el desconfinamiento gradual hacia la nueva normalidad.

El Alcalde y su esposa Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Municipal, ataviados con el traje regional, presidieron el evento en el que también los acompañaron Alejandro Ruz Castro, secretario municipal y su esposa, Verónica Cetina Arjona, e Irving Berlín Villafaña, director de Cultura.

La comitiva que se trasladó al primero de cuatro escenarios que se instalaron en los alrededores de la Plaza Grande, desde los cuales músicos y cantantes rindieron un homenaje al recién fallecido compositor y cantante Armando Manzanero.

El primer punto fue en la Casa de Montejo, ubicada sobre la calle 63, donde cuatro parejas integrantes del ballet titular del Ayuntamiento bailaron el tema “Flor de azahar”, un bolero de la autoría de Santiago Manzanero, padre del compositor Armando Manzanero, con versos del poeta yucateco Manuel Montes de Oca Espejo e interpretado por la Orquesta Jaranera Municipal, así como la jarana “Renán y Aldair”.

Posteriormente la comitiva se trasladó al segundo escenario instalado a las puertas de la Catedral, donde el quinteto de cuerdas de la Orquesta de Cámara de Mérida, con las voces de Maricarmen Pérez y Juan Antonio Dogre, interpretaron los temas “Te extraño” y “No sé tú”.

En el tercer punto, ubicado en los arcos del Pasaje Picheta, el Coro de la Ciudad de Mérida, con ocho integrantes dirigidos por el maestro Ricardo Moo al piano, interpretaron los temas “Somos novios” y “Vale la pena vivir”.

A su llegada a la tarima instalada en los bajos del Palacio Municipal, el Alcalde y demás autoridades invitadas disfrutaron del programa artístico de los trovadores representantes de las cuatro asociaciones locales del ramo, quienes también interpretaron temas del maestro Manzanero.

Integrantes de la asociación “Pepe Domínguez” interpretaron “Voy a apagar la luz” y “Contigo aprendí”; de la asociación “Pastor Cervera”, “Señor amor” y “Adoro”; asociación “Guty Cárdenas”, “Amanecer” y por último trovadores de la asociación “Armando Manzanero” pusieron fin al programa con “Mía”.

En esta ocasión, a diferencia de años anteriores, solo participaron cinco trovadores de cada asociación acompañados por una voz.

Posteriormente, y en una de las partes más emotivas del programa, los trovadores unieron sus voces para cantarle las mañanitas a la ciudad y como broche de oro se presentó un espectáculo de pirotecnia que bañó de luces la fachada del Palacio Municipal.

El Mérida Fest 2021 “La trova va, una fiesta responsable” continuará hoy con una misa por el aniversario de la ciudad a las 8 horas; Sesión Solemne de Cabildo, en formato virtual, a las 11 horas, y el concierto “Soy Meridano” con la participación del grupo Los Juglares, que interpretará un repertorio con temas dedicados a Armando Manzanero en el teatro Peón Contreras, a las 19:30 horas.

Tagsalboradaaniversario MéridaMérida Fest
Previous Article

Hospital de Tekax cumple un año y ...

Next Article

Carmen sufrió violencia física y sexual; fue ...

Related articles More from author

  • Comchi
    Reportes

    Mérida es una sobreviviente de los caprichosos y saqueadores: Conchi León

    enero 6, 2025
    By RUIDO
  • David Salomonn
    Cultura

    Trabajo de mujeres de la Península será expuesto en “NUA Fashion Show”

    enero 19, 2024
    By RUIDO
  • Cultura

    Museo de la Ciudad abre sus puertas con Visiones 2020

    enero 20, 2021
    By RUIDO
  • Fest
    Cultura

    Jazz, arte urbano y moda en el último fin de semana del Mérida Fest

    enero 18, 2024
    By RUIDO
  • Cultura

    Con la obra “Exilia”, mujeres buscan salirse de la situación que viven

    enero 19, 2023
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    Orquesta de Mérida celebrará sus “bodas de plata” con rock sinfónico

    enero 13, 2023
    By RUIDO

  • Programa Aborto Seguro
    Reportes

    En dos años, se han practicado mil 23 abortos seguros en el Hospital O’Horán

  • RecientesReportes

    Lanzan programa emergente por afectaciones económicas

  • Reportes

    Gobierno amenaza con detener a quienes no han reemplacado

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.