Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›¿Síntomas de dengue? Conoce cuáles son y como detectarlos a tiempo

¿Síntomas de dengue? Conoce cuáles son y como detectarlos a tiempo

By RUIDO
agosto 26, 2024
0
Dengue

En el marco del Día Internacional contra el Dengue, el IMSS Yucatán indicó que los casos más graves de esta enfermedad transmitida por mosquitos pueden requerir hospitalización.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 26 de agosto de 2024.-En el marco del Día Internacional contra el Dengue, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informó sobre signos y síntomas de esta enfermedad viral, que se transmite por la picadura del mosco Aedes Aegypti, con el objetivo de reforzar y fortalecer la salud de todas y todos y así evitar cualquier complicación.

La coordinadora auxiliar Médica en Salud Pública, doctora Mirna López Gutiérrez, asegura que los síntoma principales del dengue son: fiebre alta, dolor abdominal, de cabeza, náuseas y vómitos, erupción en la piel, sangre en las encías y/o nariz, debilidad general, dolor muscular y articular. 

“Los síntomas de dengue generalmente duran entre 2 y 7 días. La mayoría de las personas se recupera en alrededor de una semana, no obstante, en algunos casos pueden registrarse dolores articulares que pueden durar varios meses o incluso años, por tal motivo los pacientes deben estar muy pendientes de los síntomas”, agregó.

En los casos más graves puede haber hemorragia profusa y un shock, que puede ser potencialmente mortal, ya que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente.

Estas patologías pueden afectar a personas de todas las edades y se transmiten a través de la picadura de un mosquito infectado. Por lo tanto, se deben reforzar las medidas preventivas y de autocuidado para fortalecer la salud, sobre todo de las personas de más de 60 años, menores de 5 y embarazadas, ya que tienen más riesgo de registrar complicaciones”, comentó la coordinadora auxiliar.

Es importante que en caso de registrar fiebre, escalofríos, náuseas o vómitos, dolor de cabeza, dolor muscular, en huesos o articulaciones; salpullido o puntillo rojo en la piel, así como cualquier otro deterioro en la salud, se debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF), para poder recibir la valoración del personal de salud y tener el tratamiento correspondiente. 

“Es fundamental que por ningún motivo se recurra a la automedicación, ya que algunos fármacos pueden generar intoxicación, modificar la sintomatología o generar otras complicaciones”, afirmó la coordinadora auxiliar Médica en Salud Pública.

Cabe señalar que, el Seguro Social también cuenta con áreas de Atención Médica Continua y Urgencias, en donde se otorga atención todos los días del año, las 24 horas, así como  con médicos y tratamientos farmacológicos para dar seguimiento a cada caso. Por lo general, el tratamiento incluye la ingesta de líquidos y el uso de analgésicos. Los casos más graves pueden llegar a requerir de atención hospitalaria.

Para finalizar, la doctora López Gutiérrez exhortó a la población a no bajar la guardia en la prevención de estos casos, ya que este padecimiento podría ser de mayor riesgo si se presenta dengue grave, ya que el paciente puede manifestar taquicardia, dolor de huesos, hemorragias y alteración de la presión arterial, por lo que, en caso de presentar los síntomas, es importante acudir al médico de inmediato.

Tagsdengueenfermedades transmitidas por mosquitosIMSSYucatán
Previous Article

Otra víctima de violencia vicaria: Rosy lleva ...

Next Article

Interpretan por primera vez en escuelas públicas ...

Related articles More from author

  • Copledey
    Municipios

    Realizan consulta para Plan Estatal en Kanasín

    diciembre 22, 2024
    By RUIDO
  • Caminantes Principal
    Cultura

    Reviven el Primer Congreso Feminista en un recorrido escénico

    enero 12, 2024
    By RUIDO
  • Omar Perez Huacho Diaz
    Reportes

    Huacho designa a Omar Pérez para coordinar la transición

    junio 18, 2024
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Combaten incendio en la colonia Gran San José de Kanasín

    abril 5, 2022
    By RUIDO
  • Cultura

    Acercarán a nuevas generaciones al cine de terror con Mórbido Mérida 2022

    octubre 28, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Recogen dos toneladas de especies muertas por la marea roja en Progreso

    agosto 16, 2022
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Visita de embajador de EUA, entre empujones a la prensa

  • RecientesReportes

    Seis personas fallecieron por Covid-19 este lunes

  • Vaqueria Y Hanal Pixan
    CulturaReportes

    La vaquería y el Janal Pixán ya son patrimonio cultural intangible

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.