Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Sobada maya, importante para aliviar trastornos y enfermedades

Sobada maya, importante para aliviar trastornos y enfermedades

By RUIDO
octubre 22, 2024
0
Partera Maya

El investigador de la UADY, Miguel Güemez, destacó los conocimientos etno-anatómicos y fisiológicos de la cultura maya para explicar padecimientos corporales y las prácticas médicas con las que intentan remediarlos.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 22 de octubre de 2024.- La terapia manual o sobadas, como se le conoce en la medicina tradicional maya, son importantes para aliviar, alinear, rehabilitar y curar una variedad de síndromes, trastornos y enfermedades, señaló el profesor investigador del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Miguel Güémez Pineda.

Ante más de 100 estudiantes impartió la conferencia “La representación social del cuerpo humano y el dolor entre los mayas yucatecos contemporáneos” realizada en el marco del 27 aniversario de la licenciatura en Rehabilitación de la Facultad de Medicina, en la cual se abordó, en primera instancia, datos para entender los conceptos de esta población sobre la anatomía humana como su constitución, funciones, sensibilidad, entre otros.

Ahí, señaló que en el campo educativo de la medicina se requieren nuevos paradigmas que consideren las diferentes construcciones del cuerpo, la salud-enfermedad, el dolor y los estados fisiológicos presentes en las diferentes culturas, como la maya, sin desvalorarlas o medirlas sólo con los propios parámetros.

Precisó que durante al menos tres décadas se han realizado trabajos de investigación en las comunidades de Tzucacab, Kaua y Yaxcabá, donde se logró tener una aproximación sobre la complexión humana, el dolor y las representaciones sociales, concepciones e imágenes que tienen los mayas yucatecos de la actualidad.

En este sentido, destacó los conocimientos etno-anatómicos y fisiológicos de esta civilización para explicar padecimientos corporales y las prácticas médicas con las que intentan remediarlos.

Para una segunda parte, con el fin de contar con una explicación más clara, Güémez Pineda hizo referencia a algunos padecimientos y trastornos músculo-esqueléticos, así como a los recursos terapéuticos que se pueden emplear.

“El dolor es un fenómeno, una sensación, una experiencia individual determinada por el contexto sociocultural. Los vocablos mayas usados para describir y calificar un dolor, yaj, chi’ibal, k’i’inam, éelel-k’i’inam, constituyen un ejemplo de la correlación entre un sistema lingüístico y un sistema anatomo-fisiológico. De acuerdo con su carácter, el dolor físico es descrito como superficial y profundo, penetrante, ardoroso o quemante, desgarrante, cortante y opresivo”, describió.

El especialista invitó a reflexionar y a considerar dichas concepciones en el diseño, planificación y ejecución de políticas y programas de desarrollo de salud orientadas hacia los pueblos originarios, como los mayas peninsulares, y éstas puedan tener un mejor impacto en la población.

TagsPueblo MayarehabilitaciónSaludterapia manualUADYYucatán
Previous Article

Diputado pide pena máxima por los recientes ...

Next Article

Huacho y Saidén acuerdan con alcaldes blindar ...

Related articles More from author

  • MunicipiosReportes

    Progreso replica el programa Lunes de Chamba de Umán

    agosto 1, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Académicos respaldan la lucha de Ixil y denuncian a la mafia agraria

    agosto 23, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Médicos del IMSS extraen piedra gigante de vejiga de adulto mayor

    septiembre 6, 2023
    By RUIDO
  • Cuevas 2
    Reportes

    Llama Cuevas a que el pueblo sea “el patrón” del Poder Judicial 

    noviembre 13, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Reciben con gritos de “gobernador” a Renán Barrera

    agosto 5, 2023
    By RUIDO
  • Protesta Tekax (1)
    Reportes

    Exige justicia por su hija abusada sexualmente desde los 9 años

    abril 30, 2024
    By RUIDO

  • Tren Maya
    Reportes

    Tribunal de Yucatán ordena suspensión definitiva para tramos 5 y 7 del Tren Maya 

  • DestinosGaleríasRecientes

    Flores en Tetiz, trabajo artesanal de fe

  • Despensa
    Municipios

    Entregan despensas a 120 familias de Kanasín

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.