Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›TEEY ordena al Congreso legislar a favor de candidaturas LGBTIQ+

TEEY ordena al Congreso legislar a favor de candidaturas LGBTIQ+

By RUIDO
agosto 21, 2023
0
Teey (1)

El órgano jurisdiccional indicó que el Congreso local cometió omisión legislativa, por lo que tendrá que hacer reformas electorales a favor de las personas de la diversidad sexual antes del proceso 2026-2027. 

Sin embargo, también vinculó al Iepac para que realice lineamientos para aplicarlos en las elecciones del próximo año.

 Por Redacción

Mérida, Yucatán, 21 de agosto de 2023.- El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY), sentenció que el Congreso del Estado incurrió omisión legislativa al no realizar reformas electorales que permitan a las personas LGBTIQ+ a acceder a candidaturas, por lo que le ordenó que legisle para garantizarles sus  derechos político-electorales.

En sesión pública de este lunes, se analizó el Juicio de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, identificado con el expediente JDC-009/2023, que fue promovido por la diputada Salma Luevano Luna –una de las primeras mujeres trans en llegar a la Cámara de Diputados- y el ciudadano Emmanuel Guzmán.

En su resolución, el Pleno del TEEY sentenció que hubo omisión legislativa respecto de los derechos político electorales de la Comunidad LGBTIQ+ por parte del Congreso de Yucatán, por lo que le ordenó que implemente medidas que considere necesarias para el  proceso electoral 2026-2027, las cuales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que éste inicie.

Cabe mencionar que, debido a que ya se cumplió el plazo constitucional para que las diputadas y los diputados realicen reformas electorales para el proceso 2023-2024, las relativas a la población LGBTIQ+ se tendrán que hacer en otro momento para que se apliquen hasta las próximas elecciones intermedias 

 La magistrada presidenta, Lissette Guadalupe Cetz Canché, quien fue la ponente de la sentencia, explicó que las personas integrantes de esta comunidad tienen derecho a gozar y ejercer, sin distinción alguna, todos los derechos y garantías reconocidas constitucionalmente y en los tratados internacionales, por lo que resulta evidente que en el ámbito público deben contar con bases necesarias que les permitan vencer los obstáculos históricos, políticos y sociales que han enfrentado.

 Por tal razón, el Poder Legislativo está obligado a implementar los mecanismos necesarios y que considere idóneos para garantizar los derechos de las personas de la diversidad sexual a votar y ser votados, desempeñar cualquier función pública en todos los niveles de gobierno, participar en la dirección de los asuntos públicos, ser designadas o elegidas para cualquier órgano representativo, entre otros.

De igual manera, recordó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial ha considerado el establecimiento de medidas afirmativas a favor de personas del referido sector social, con finalidad de compensar las situaciones de desventaja, revertir escenarios de desigualdad histórica y de facto que enfrentan en el ejercicio de sus derechos, y con ellos, buscar garantizar un plano de igualdad sustancial.

Por tal razón, como parte de la sentencia, el TEEY vinculó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) para que estudie, analice, elabore y determine la eficacia de lineamientos o acciones afirmativas que se implementen para el proceso electoral 2023-2024, para salvaguardar los derechos político-electorales de la personas de la diversidad sexual y de género, esto con el fin de hacer efectiva su participación en los comicios que se avecinan.

Es decir, el árbitro electoral tendrá que realizar lineamientos para que en el proceso electoral que está por arrancar los partidos políticos puedan postular candidatos LGBTIQ+ en Yucatán. 

TagscandidaturasComunidad LGBTCongreso YucatánIEPACTEEYYucatán
Previous Article

Retomarán iniciativa para perseguir la sumisión química, ...

Next Article

Entregan 500 apoyos a estudiantes, deportistas y ...

Related articles More from author

  • Yamili Yam Chapab
    Politica

    Candidata del PAN a la alcaldía de Chapab denuncia amenazas

    mayo 24, 2024
    By RUIDO
  • Aborto protesta
    Reportes

    Llaman a dejar de querer controlar los vientres de las mujeres en Yucatán

    agosto 3, 2022
    By RUIDO
  • Senado
    Reportes

    Al aire dos magistraturas del TEEY: No hubo mayoría calificada en el Senado

    abril 8, 2025
    By RUIDO
  • Policia kanasin
    Municipios

    Enseñan a niños y niñas de Kanasín el uso correcto del 911

    marzo 28, 2025
    By RUIDO
  • Huacho Gira Agradecimiento
    Reportes

    Inicia Huacho gira de agradecimiento en municipios del oriente

    junio 27, 2024
    By RUIDO
  • En bici
    Reportes

    Van 28 mil viajes de ‘En Bici’ en 16 días en Mérida

    junio 2, 2023
    By RUIDO

  • Don quijote
    CulturaReportes

    “Don Quijote, historias andantes” llega a las 200 representaciones

  • Ciclonesyucatan
    Reportes

    Habrá más de 10 millones de pesos para la atención de desastres en Yucatán

  • Reportes

    Aseguran 15 pasaportes apócrifos en el Aeropuerto

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.