Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Temen desbordamiento de “lagunas” de oxidación de granjas de cerdos

Temen desbordamiento de “lagunas” de oxidación de granjas de cerdos

By RUIDO
junio 13, 2020
0
Inundacion

Greenpeace México advierte que por las fuertes lluvias de “Amanda” y “Cristóbal” se hayan desbordado las lagunas de oxidación de las granjas de cerdos, dañando los suelos agrícolas de Yucatán con contaminantes. 

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 13 de junio de 2020.-La agrupación Greenpeace México advirtió que los campesinos de Yucatán temen que por las fuertes lluvias de las tormentas tropicales “Amanda” y “Cristóbal” se hayan desbordados las lagunas de oxidación de las granjas de cerdos, dañando los suelos agrícolas con contaminantes.

Indicó que los pobladores de Kinchil, Maxcanú y San Fernando están a la espera de poder entrar a sus campos de cultivo para evaluar la dimensión del daño que provocaron esos fenómenos en las cosechas.

En ese sentido, la asociación ambientalista señaló que temen que las lagunas de oxidación que utilizan las granjas porcícolas para sus descargas se hayan desbordado, dañando los suelos agrícolas por la presencia de contaminantes como nitratos y amonio en los desechos de los cerdos.

Greenpeace México también declaró que las graves inundaciones registradas en la Península de Yucatán a consecuencia de “Amanda” y “Cristóbal” demuestran cómo el cambio climático pone en riesgo la integridad ambiental de la zona y del país en su conjunto, ya que esta área es fundamental para la captura de carbono y la recarga de agua a nivel nacional.

Los serios daños sufridos por comunidades en Hopelchén, la región de los Chenes, Campeche, donde se estima que se perdieron por lo menos el 80 por ciento de los apiarios y parcelas de familias campesinas organizadas en cooperativas, representan el ejemplo de cómo el cambio climático derivado del incremento en la temperatura del planeta, los grandes proyectos de infraestructura como el Tren Maya y la proliferación de la agricultura industrial, entre otros, está afectando seriamente el delicado equilibrio ecológico de la Península.

Al respecto, Viridiana Lázaro, especialista en Agricultura y Cambio Climático de Greenpeace México, advirtió que con el cambio climático, las tormentas  son cada vez más frecuentes y violentas, lo que causa daños severos en las comunidades más vulnerables, que además han sido sistemáticamente despojadas de sus tierras para imponer megaproyectos turísticos o agroindustriales que agudizan la deforestación de la selva maya, tal es el caso de las granjas porcícolas, que han sido denunciadas por la organización.

En un comunicado, Greenpeace recordó que en su  informe “La carne que está consumiendo al planeta”, documentó que las granjas porcícolas representan un grave riesgo para los cenotes y para las especies endémicas que los habitan, pues las heces de los cerdos son una fuente de contaminación importante.

Así lo demuestra el análisis de aguas que se realizó para dicho informe, en el que se indica que el 60 por ciento de las muestras presentó contaminación.

También precisó que los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo destacan por ser zonas prioritarias para la conservación de la biodiversidad e importantes sumideros de carbono y constituyen la principal reserva de aguas subterráneas en México con cuatro grandes acuíferos de recarga, que representan un tercio de las recargas de agua dulce en el país. (Foto de Alejandro Ruvalcaba)

TagsCristóbalgranja de cerdosgreenpeace
Previous Article

Diputada exhortó a no multar a conductores ...

Next Article

Evitan tráfico de cisnes negros en el ...

Related articles More from author

  • Default
    RecientesReportes

    Llaman a tomar medidas urgentes en comunidades impactadas

    junio 15, 2020
    By RUIDO
  • Santa maria chi campamento
    Reportes

    “En Santa María Chi, sabemos que peleamos contra un monstruo”

    agosto 16, 2023
    By RUIDO
  • Sitilpech 1
    Reportes

    Pueblo de Sitilpech intensifica sus protestas contra megagranja

    octubre 4, 2022
    By RUIDO
  • San gerardo (3)
    Reportes

    Hartos de los malos olores, bloquean granja en Santa María Chi

    mayo 15, 2023
    By RUIDO
  • 10
    RecientesReportes

    Cristóbal es tormenta tropical de nuevo: Siguen las inundaciones

    junio 5, 2020
    By RUIDO
  • Chamkom2
    RecientesReportes

    Yucatán solicita segunda declaratoria de Emergencia por Cristóbal

    junio 9, 2020
    By RUIDO

  • Turistas covid
    RecientesReportes

    Difícil inicio de semana: 31 decesos por Covid

  • Freedom of the press is at risk concept world press freedom day concept
    Opiniones

    Periodistas de Yucatán se unen contra la censura penal

  • Camino 1
    Politica

    Verónica Camino sí se vacunó en Cantamayec con Pfizer; asegura que lo hizo como rezagada foránea

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.