Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Trabajador de intendencia gana concurso de comunicación inclusiva

Trabajador de intendencia gana concurso de comunicación inclusiva

By RUIDO
enero 9, 2022
0
Inclusión

Con esta actividad organizada por Cultur, buscan que el personal de los paradores turísticos pueda dar un trato más digno a quienes tienen disminución auditiva

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 9 de enero de 2022.- En el Primer Concurso de Comunicación Inclusiva que organizó Cultur como una estrategia para que el personal pueda dar un trato más digno a quienes tienen disminución auditiva, quedó como ganador del primer lugar José Enrique Tec Estrella, trabajador del área de intendencia, quien, es estudiante de psicología.

Dicho concurso se llevó a cabo con el apoyo del Instituto para Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), con el propósito de sensibilizar sobre este tema a los empleados de los paradores turísticos.


El segundo lugar correspondió a Valeria Danilú Tolosa Solís, quien trabaja en la Dirección Jurídica, y el tercer sitio fue para Patricia Guadalupe Pérez Chi, quien colabora en los Cines Siglo XXI.


Los jueces, proporcionados por el Iipedey, fueron Ángel de Jesús Espadas Monsreal, Janeth Pólito García e Ilka-Leni Isela Loría Narváez, expertos en este tema.


El director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, pese a que no pudo asistir al concurso porque se encontraba en un viaje de trabajo, declaró que a través de estas actividades trabajan para dar un mejor trato a las personas con discapacidad, cualquiera que sea ésta.

Los criterios que calificaron los jueces fueron: Ubicación correcta de la mano, saber hacer letras dobles, ejecución con la mano dominante (sin cambiarla), velocidad, fluidez y orientación correcta tanto del abecedario dactilológico como de los ideogramas (señas que representan palabras enteras).


Durante el evento que tardó tres horas y media, los participantes hicieron al abecedario dactilológico, luego deletrearon palabras que definieron los jueces y fueron escogidas al azar, y finalmente realizaron ideogramas como “hola”, buenos días”, “Cuidado”, “Familia”, por mencionar algunos. 
Se espera que cada seis meses se realice un concurso similar, previa capacitación del Iipedey pero avanzando hacia otros niveles de aprendizaje

Tagscomunicación inclusivaCultur
Previous Article

Ayuntamiento analiza si acepta o no la ...

Next Article

También los casos de Influenza van a ...

Related articles More from author

  • Cultur chichen itza
    Reportes

    Chichén Itzá recibe al visitante número 2.5 millones

    diciembre 30, 2022
    By RUIDO
  • Colillas
    Reportes

    Más de 18 mil colillas recolectadas por Cultur se convertirán en arte

    septiembre 20, 2022
    By RUIDO
  • Cines siglo xxi mérida
    CulturaReportes

    Habilitan venta de boletos en línea para los Cines Siglo XXI

    julio 11, 2022
    By RUIDO
  • Chichenitza
    Reportes

    Chichén Itzá recibió medio millón de turistas en el segundo trimestre de 2022

    julio 27, 2022
    By RUIDO
  • Dias montalvo estudiantes
    Reportes

    Despierta interés por el desarrollo turístico a estudiantes

    mayo 23, 2023
    By RUIDO
  • Uxmal
    Reportes

    Al mes, Cultur gasta 1.7 millones en video-mappings que aún no inaugura

    octubre 8, 2021
    By RUIDO

  • Panchito torres amlo
    RecientesReportes

    Francisco Torres intercepta a AMLO en Muna

  • Ayuntamérida (3)
    Reportes

    Más comercios seguros para mujeres víctimas de violencia

  • Espolones 2
    Reportes

    Retirarán más de 270 espolones que provocan erosión de la costa yucateca

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.