Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Trabajadoras del hogar, discriminadas y en riesgo en la pandemia

Trabajadoras del hogar, discriminadas y en riesgo en la pandemia

By RUIDO
marzo 5, 2021
0

Un diagnóstico arrojó que varias de ellas dijeron sentirse discriminadas a partir de la crisis de salud, pues eran consideradas como fuente de contagio. Se abrió un abanico de situaciones de violencia, como acoso laboral y maltrato patrimonial.

Por Claudia Arriaga.

Mérida, Yucatán, 5 de marzo del 2021.- Un diagnóstico realizado a trabajadoras del hogar por la organización Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo, arrojó que un alto porcentaje está en riesgo de contagiarse de Covid-19 y que incrementaron los actos de discriminación en la pandemia en su contra en Yucatán.

La directora de la organización, Raquel Aguilera Troncoso, dijo que realizaron este ejercicio para conocer los retos que enfrentan a diario estas mujeres en la contingencia sanitaria, por lo que encuestó vía telefónica a 71 que se dedican a este oficio en todo el estado.

En la encuesta, Jade Sociales encontró que el 61 por ciento tomaba dos transportes para llegar de su casa al trabajo, por lo que existe un alto riesgo de contagiarse de Covid-19 al usar autobuses públicos. 

Además, el 55 por ciento cuenta con Seguridad Social, pero solo una fue dada de alta por su empleador. “Las demás es porque familiares les dieron de alta”, acotó.

Aguilera Troncoso señaló que otra de las situaciones que encontraron en el diagnóstico  fue que a partir del inicio de la crisis sanitaria se endureció la discriminación en contra de ellas.

“Varias de ellas dijeron sentirse discriminadas a partir del Covid en sus lugares de trabajo, pues eran consideradas como fuente de contagio. Y se abrió un abanico de situaciones de violencia, desde acoso laboral y maltrato patrimonial, pues varias de ellas pueden estar trabajando y no les pagan a cambio de la habitación donde duermen”, informó la directora.

En cuanto al salario, las que son inscritas al IMSS ganan en promedio 4 mil 123 pesos al mes, y en cuanto a las que no están inscritas, algunas  reciben 150 o 400 pesos por día, pero trabajan de tres a ocho horas en una o varias casas.

El 82 por ciento de las encuestadas por Jade Sociales tiene hijos y edades entre los 40 a 49 años. El 70 por ciento trabaja en Mérida.

Va lento el registro al IMSS

A partir del 1 de abril, las trabajadoras del hogar deberán ser afiliadas obligatoriamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, a un mes de que se cumpla este plazo, la organización Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo informó que únicamente 722 contaban con esta prestación en Yucatán, hasta febrero del 2021.

Del tema, la directora de la organización, Raquel Aguilera Troncoso, detalló que en enero 646 fueron registradas en el programa piloto de Trabajadoras del Hogar del IMSS, es decir, en el segundo mes del año 76 más fueron incluidas al padrón. Lamentablemente el avance es lento.

“A partir de una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del 2018, nace el régimen obligatorio para afiliar a las mujeres y hombres trabajadores del hogar al IMSS. El instituto implementa el programa piloto desde el 2019 y están en su segunda fase porque  en abril es cuando empieza la obligatoriedad. Para junio de 2019 había solo 89 personas en Yucatán que contaban con estas prestaciones”, explicó. 

Por ahora, la organización estará trabajando en asesorías en cuanto a sus derechos y materiales en lengua maya , pues el 35 por ciento de las trabajadoras manifestó ser mayahablante. 

***Si eres una trabajadora del hogar o conoces a alguien que necesite asesoría, puedes contactar a Jade Sociales al correo asesoria@jadesociales.org y al teléfono 999 448 9182.

TagsCovid 19trabajadoras del hogar
Previous Article

¿Casualidad? Placean futura planilla de regidores del ...

Next Article

Reconocen que se politizó el proyecto de ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Mural sobre trabajadoras del hogar se plasmará en cachitos de lotería

    enero 18, 2022
    By RUIDO
  • Mujeres Tercra Edad 7
    Reportes

    En pandemia, adultos mayores fueron despojados de sus casas por sus hijos

    diciembre 11, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    ¿No hay Covid en la playa? Clausuran fiesta con 300 personas en Chicxulub

    julio 11, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Lanzan campaña para dignificar a las trabajadoras del hogar

    septiembre 21, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Semáforo epidemiológico nacional coloca a Yucatán en amarillo

    agosto 7, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Pide Canaco ser más estrictos con los comercios para evitar contagios

    febrero 7, 2021
    By RUIDO

  • MunicipiosReportes

    Certifican a Ticimul por promover espacios saludables

  • Reportes

    Fin de semana de 856 contagios y 41 decesos en Yucatán

  • Reportes

    Inicia segundo año legislativo con llamado a dejar posturas radicales

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.