Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Trámite para cambio de identidad de género ahora tardará 30 minutos

Trámite para cambio de identidad de género ahora tardará 30 minutos

By RUIDO
abril 1, 2025
0
Identidad de genero cambio

Ahora sólo hay que cumplir con tres requisitos ante el Registro Civil de Yucatán para este procedimiento. Tan sólo en 2024 hubo 85 trámites, por lo que se espera que aumenten con estas simplificaciones.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 1 de abril de 2025.- El director del Registro Civil, Jorge Carlos Ramírez Granados, informó que como parte de la simplificación de procesos administrativos en Yucatán, el trámite para el reconocimiento de identidad de género tardará únicamente 30 minutos, cuando antes podía durar hasta cinco meses.

El funcionario explicó que esta reducción en la carga regulatoria para diferentes trámites se plasmó en el Acuerdo 06/2025, firmado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y publicado en el Diario Oficial del Estado el viernes pasado. Los cambios entrarán en vigor el próximo 30 de abril.

Indicó que también se contemplan simplificaciones para los trámites de registro de nacimiento ordinario y extemporáneo, registro de matrimonio, registro de defunción, inscripción de actos efectuados en el extranjero, y corrección de extracto.

Con respecto al procedimiento administrativo para el reconocimiento de la identidad de género, señaló que ahora sólo se necesitarán tres requisitos:

1) Solicitud que contenga el nombre completo y los datos registrales asentados en el acta primigenia, en la que manifieste su consentimiento libre, voluntario e informado de que se reconozca su identidad de género, así como el nombre sin apellidos y el género solicitado.

2) Copia certificada del acta de nacimiento

3) Identificación oficial vigente en copia y original.

Ramírez Granados recordó que anteriormente se pedía una serie de documentos muy extensos y el proceso  “tardaba un montón”, además de que la solicitud del cambio de género tenía que estar dirigida al titular del Registro Civil.  

Dijo que hasta hace poco tiempo se tenía que recurrir a juicios de amparo, pero que ahora el proceso no tardará más de 30 minutos a partir de que el usuario presente su trámite.

“En un mismo oficio  puede pedir que se reconozca su identidad de género y también cuál será su nombre, cuando antes tenían que iniciar otro proceso para cambiar de nombre”, explicó.

Es más, en los requisitos anteriores se pedía hasta las actas de nacimientos de los padres del solicitante y de matrimonio de los mismos.

Precisó que se trata de un trámite muy demandado en Yucatán, pues el 2024 fue un año histórico con 85 procesos de cambio de identidad de género. En 2023 fueron 44; en 2022, 10; y en 2021, 34.

“Para que te des una idea, de octubre del año pasado a marzo de este 2025, van 69 trámites… se espera que aumenten ahora que le daremos mayor velocidad con estas simplificaciones”, recalcó.

Ramírez Granados reveló que de acuerdo con diálogos que sostuvo con colectivos defensores de derechos humanos, estos procesos tardaban hasta cinco meses en el Registro Civil, de ahí la importancia de tener un proceso simplificado.

Añadió que con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital se logró reducir el procedimiento a 30 minutos, sin perjuicio de ninguna legislación local, es meramente un trámite administrativo.

Con respecto a las actas de matrimonio, indicó que pasaron de 11 a siete requisitos, destacando que se eliminan testigos, los certificados médicos (lo que era un gasto innecesario), y las constancias de inexistencia de matrimonio 

“Si las personas que se van a casar son yucatecas, están registradas en Yucatán, ¿para qué les va a pedir un acta de negativa de matrimonio que tarda tres semanas? Porque además se lo tienes que pedir al propio Registro Civil, entonces era una carga extra sobre una información que ya tenemos en el sistema”, finalizó. (Foto de iStock)

Tagsidentidad de géneroJorge Carlos Ramírez Granadospersonas transregistro civilYucatán
Previous Article

Llamado a alcaldes para sumarse a la ...

Next Article

Cabildo Juvenil aprueba proyectos para erradicar la ...

Related articles More from author

  • Ramirez Marin Lengua Maya
    Politica

    Proponen dominio del maya para evitar usurpación de candidaturas indígenas

    abril 23, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Cada hora, 44 yucatecos contraen una enfermedad respiratoria

    julio 5, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    A prisión, por atacar a su expareja con un arma blanca en Mérida

    febrero 2, 2023
    By RUIDO
  • Va Y Ven
    Reportes

    Se suman 3 rutas más al Va y Ven 

    septiembre 12, 2024
    By RUIDO
  • Poder Judicial
    Reportes

    Entre críticas, Poder Judicial aumentó 10% el sueldo a sus trabajadores

    enero 16, 2025
    By RUIDO
  • Valladolid Morena
    Politica

    Descartan que se sumaron a Morena 

    octubre 16, 2023
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Recurrirán a expertos en hidrología e hidráulica tras inundaciones

  • Reportes

    Habrá más medidas de inclusión de diversidades sexo-genéricas en la UADY

  • RecientesReportes

    UADY lanza protocolo contra acoso, prometen cero tolerancia

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.