Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Tras 10 de años abandonado, rehabilitan planta de aguas residuales en Umán

Tras 10 de años abandonado, rehabilitan planta de aguas residuales en Umán

By RUIDO
abril 24, 2022
0

Ahora ofrecerá un mejor drenaje, se protegerá la salud de la población y se evitará la contaminación del manto freático.

Por Redacción

Umán, Yucatán, 24 de abril de 2022.- Después de más de 10 años en completo abandono, sin funcionar ni recibir mantenimiento, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del fraccionamiento Paseos de Itzincab, en Umán, fue totalmente rehabilitada para ofrecer un mejor drenaje, proteger la salud de la población y evitar la contaminación del manto freático.

De visita en este complejo habitacional, el gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos en los sistemas hidráulico y eléctrico de la unidad, realizados para ponerla a operar, luego de más de una década, en atención a una añeja petición de los habitantes de esta zona conurbada a Mérida.

En el recorrido, el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay), Sergio Chan Lugo, explicó que las obras consistieron en la mejora de la red de recirculación y purga de lodos, sustituyendo 18 metros lineales de tubería galvanizada; instalación de 12 válvulas y una nueva red de aire, y cambio de 10 metros de tubería de acero al carbón por otras de PVC y galvanizada por CPVC.

“El problema era que esta unidad no funcionaba y llegó a estar, incluso, sin energía eléctrica; todo el equipamiento, como el soplador, estaba echado a perder, por lo que hicimos el diagnóstico y establecimos el número de piezas que se tenía que componer o rehabilitar”, precisó Chan Lugo.

La JAPAY brindará asesoría técnica y apoyará en la solución de los problemas que se pueden presentar, para que el sistema mejore a través de las semanas. Esta PTAR es de 15 litros por segundo, suficiente para el número de habitantes y casas de la zona.

Ante el alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, el funcionario indicó que se reemplazó 12 válvulas galvanizadas de carbón PVC, se reparó un soplador de aire con potencia de 15 caballos de fuerza y se dio tanto mantenimiento como pintura a 50 metros lineales de dichas arterias.

Resaltó Chan Lugo que se reactivó los 3 digestores de lodos, con la instalación del mismo número de bombas de 3 litros por segundo, con lo que la PTAR ya funciona completamente para el tratamiento de aguas, en beneficio de 5,948 habitantes, a través de una inversión de más de medio millón de pesos.

“Con estas obras, atendemos una demanda de la población, pues desde hace más de 10 años que se entregó esta Planta, pero quedó en completo abandono y, ahora, los habitantes de Itzincab reciben una atención de calidad”, indicó el director de la Japay.

TagsJapayUmán
Previous Article

Va y Ven se estrena con un ...

Next Article

Proponen Comisión independiente para solucionar conflictos laborales ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Ahora vacunarán a adultos mayores de Umán

    febrero 21, 2021
    By RUIDO
  • Umán
    MunicipiosReportes

    Aumenta el interés por carreras tecnológicas en Umán

    octubre 30, 2023
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Consciencia pública sobre el autismo en Umán

    abril 3, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Se perdían 860 mil litros de agua diarios en fuga de la Itzáes

    julio 16, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Se desperdiciaba un millón de litros de agua al día

    diciembre 27, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Cambios en el Gobierno: Sergio Chan se va al Incay

    julio 11, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Maestros de educación indígena de Yucatán protestan contra ley de AMLO

  • Reportes

    Piden promover más el trabajo de las personas con discapacidad en Yucatán

  • Reportes

    Coneval asegura que disminuyó 9% la pobreza en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.