Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Tras casos de acoso, UADY por fin agiliza protocolo

Tras casos de acoso, UADY por fin agiliza protocolo

By RUIDO
junio 4, 2019
0

Estudiantes han presentado al menos 12 quejas por estas agresiones sexuales, por lo que por fin dictaminarán protocolo de prevención y sanción.

Por Redacción.

Mérida, Yucatán, 4 de junio 2019.-  Luego de que salieron a la luz pública denuncias de acoso sexual contra jóvenes alumnas, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) presentó la propuesta para expedir el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento y Acoso Sexual de esa casa de estudios.

Durante la sesión extraordinaria del decimoctavo Consejo Universitario de este martes, el abogado General Renán Solís Sánchez indicó que el documento está enfocado en propiciar y fortalecer prácticas de convivencia y el desarrollo de una cultura de prevención y denuncia.

En ese sentido, recordó que desde 2010 la UADY cuenta con un proyecto de Fortalecimiento de la perspectiva de género, cuyo objetivo es identificar y profundizar el conocimiento de los problemas que en materia de inequidad, discriminación y derechos humanos existen en la institución, con el fin de contribuir a la superación mediante la transversalización del enfoque de todas las autoridades universitarias.

Sobre el protocolo, el rector José de Jesús Williams declaró que está encaminado en la educación y formación “para llegar más allá de las aulas, llevarlo al entorno familiar y de convivencia de nuestros estudiantes, académicos, administrativos y manuales”.

En entrevista posterior, reconoció que tienen conocimiento de casos de acoso sexual a estudiantes en la UADY y señaló que se les está dando seguimiento mediante las instancias correspondientes. 

Sobre este tema, la presidenta de la campaña UADY sin Acoso, Rosa Elena Cruz Pech, recordó que hasta el mes de mayo se habían presentado 12 quejas, incluida una en contra de un docente de la Facultad de Economía.

Este caso llegó a la Comisión de Derechos Humanos estatal (Codhey) y tras citar a las personas involucradas, acordaron que el profesor no volverá a impartir clase a la agredida y, de seguir el hostigamiento, será destituido.

Con respecto a las otras 11 denuncias, el colectivo de estudiantes confía que con la expedición del Protocolo éstas se resuelvan rápido y de manera transparente.

El documento presentado esta mañana fue turnado a la Comisión Legislativa del Consejo para que lo dictaminen, por lo que hasta el momento se desconoce cuáles y cómo se aplicarían las sanciones en contra de los acosadores en la UADY.

La manifestación del pasado 23 de mayo en las puertas del Edificio Central de esa casa de estudios y los reportajes sobre casos de acoso en esa institución, habrían influido para que se agilizara la presentación de dicho documento.

TagsJosé de Jesús WilliamsUADY
Previous Article

No pueden frenar furtivismo de pepino de ...

Next Article

Política social de AMLO, sin rumbo: IMCO

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Un año denunciando el acoso sexual en la UADY

    febrero 20, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Facultad de Química ya cuenta con baños mixtos: para todos los géneros

    junio 20, 2022
    By RUIDO
  • Ciber Violencia Uady
    Reportes

    Exhortan a vigilar el uso de herramientas digitales en menores

    noviembre 13, 2023
    By RUIDO
  • Serpientes Mvz Uady
    Reportes

    UADY impartirá curso de cuidado de serpientes no venenosas

    noviembre 3, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Estudiantes de Arquitectura exigen instalaciones dignas

    mayo 17, 2023
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Al aire libre, esqueleto de ballena que recaló en Progreso

    julio 14, 2019
    By RUIDO

  • Neyda
    Reportes

    “En el Año de la Mujer Indígena nos tratan de callar”, denuncia Neyda Pat

  • Reportes

    FGR reivindica confianza a la Policía de Mérida, asegura Renán Barrera

  • Videos

    Decenas de mujeres toman las calles de Mérida en contra de la violencia machista. “En alerta todas”, exclamaron

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.