Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Tren Maya requiere estudios para no convertirse en elefante blanco

Tren Maya requiere estudios para no convertirse en elefante blanco

By RUIDO
diciembre 16, 2019
0

Tras darse a conocer que los resultados de las votaciones fueron a favor, expertos de la iniciativa privada de Yucatán aseguran que su construcción no es imposible y que hay que ver el lado positivo de la obra. 

Piden que los estudios se hagan por profesionales debidamente acreditados, que tengan nombre y apellidos, para conocer su viabilidad y evitar que se abandone. 

Por Herbeth Escalante 

Mérida, Yucatán, 16 de diciembre de 2019.-En un hecho, el Tren Maya se va a construir en el sureste del país, pues de acuerdo a los resultados que dio a conocer el gobierno federal, más de 93 mil personas votaron a favor del proyecto. En el caso de Yucatán, 15 mil 408 dijeron que “Sí” y 2 mil 76 se opusieron.

Al darse a conocer la noticia esta mañana, el past president del Colegio Mundial de Ingenieros Civiles, Alfonso Alberto González Fernández, declaró que es importante apostarle a más infraestructura en México, pero, recalcó, se tienen que realizar estudios de planeación y de viabilidad de este proyecto.

“Si los estudios van a tardar seis meses o un año, que se lo lleve, vamos a gastar menos con estudios de planeación y pre-inversión a que después nos lancemos a hacer algo que se convierta en un elefante blanco”, señaló el experto.

Dijo que con este tipo de evaluaciones se puede evitar que la obra se abandone, pero, enfatizó, para conocer su viabilidad se requiere el trabajo de especialistas serios. 

“Que los estudios los hagan profesionales debidamente acreditados, que tengan nombre y apellidos, para no hacer inversiones en las que no hayan expedientes técnicos”, aclaró el ingeniero, quien recordó que desde la vicepresidencia de Infraestructura y Obra Pública de la Concanaco están pendientes de esos trabajos. 

González Fernández también fue cuestionado sobre la propuesta de que el tramo del Tren Maya en Mérida sea subterráneo, a lo que respondió que no es imposible y, por lo tanto, primero hay que considerar la inversión, la recuperación de los costos y el mantenimiento. Además, evaluar las condiciones del suelo, qué tecnología se va a requerir y si hay disposición de la maquinaria para hacerlo.  

“Hay que recordar que Yucatán tiene una planicie pesada maciza, así que al momento de perforar hay que ver cómo afectará las estructuras de arriba, porque se va a mover todo ya que estamos en una sola roca, pero bueno, no es imposible”, insistió.

Por su parte, el presidente nacional de la Concanaco, José Manuel López Campos, reconoció que no todos pueden ver al Tren Maya con buenos ojos, por lo que  se tiene que buscar el lado positivo que representará para el desarrollo y crecimiento económico de la región.

Dijo que el proyecto puede ser un ordenador del territorio, tanto logísticamente como de captación de proveeduría, sobre todo para dotar de productos comestibles y textiles a la Riviera Maya.

“Para Yucatán, la conexión por medio del tren con Quintana Roo  nos da la oportunidad de conectar con el Puerto de Altura de Progreso y los dos aeropuertos del estado (Mérida y Chichén Itzá), a efecto de tener una capacidad logística que nos permitirá abastecer a la región y ser un gran exportador e importador  para el Golfo de México, el sur de Estados Unidos y el área del Caribe”, sostuvo el líder empresarial. 

TagsAlfonso Alberto González FernándezConcanacoJosé Manuel López CamposTren Maya
Previous Article

No es una más, su nombre es ...

Next Article

Fiscalía de Yucatán discriminó a mujer invidente

Related articles More from author

  • Reportes

    Tren Maya detonará desarrollo de municipios, dice Huacho Díaz

    marzo 27, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Sigue bloqueo del Tren Maya en Halachó: Denuncian corrupción

    octubre 28, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Vila reveló que el Tren Maya no entrará a Mérida

    agosto 31, 2021
    By RUIDO
  • Claudia con huacho
    Reportes

    Sheinbaum viene a Yucatán para iniciar nueva obra del Tren Maya

    abril 24, 2025
    By RUIDO
  • Gobernadores Electos Morena
    Reportes

    Será prioritario que Tren Maya llegue a Progreso: Sheinbaum

    agosto 8, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Posición muy pobre del INAH, ante el Tren Maya

    septiembre 27, 2019
    By RUIDO

  • Copa Tbs
    Cultura

    Con danza, apoyan el rescate de perritos en situación de calle

  • Vila
    Reportes

    Vila ya descarta al Puerto de Altura y ni lo menciona en la Mañanera

  • Neyda Pat
    Reportes

    Acceso a la salud del pueblo maya será prioridad para diputados indígenas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.