Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Tren Maya tendrá un periodo de reserva de nueve meses

Tren Maya tendrá un periodo de reserva de nueve meses

By RUIDO
septiembre 3, 2023
0

Desde Chichen Itzá, el presidente agradece el apoyo de los arqueólogos del iNAH en los trabajos de este ferrocarril.

Por Noemí Gutiérrez y Herbeth Escalante

Foto de Lorenzo Hernández

Tinum, Yucatán, 2 de septiembre de 2023.- Aunque se inaugura en diciembre, el Tren Maya endrá un periodo “reserva” hasta septiembre de 2024, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en un evento con arqueólogos en Chichén Itzá.

Dijo que en esos nueve meses se tiene que comprobar que el ferrocarril  esté operando en su totalidad.

“Vamos a terminar en diciembre para tener un tiempo de reserva hasta septiembre del año próximo, que concluyo a finales del mes, para dejar operando todo, funcionando todo, pero sí tenemos el tiempo contado”, sostuvo el mandatario.

En el encuentro, también destacó el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para recuperar el patrimonio histórico durante los trabajos de construcción del Tren Maya.

Acompañado del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y el director general INAH, Diego Prieto Hernández, afirmó que con el Tren Maya se tendrá modernidad y bienestar.

 “El Tren Maya es eso, es modernidad, pero forjada desde abajo y para todos. Porque, repito, no es una empresa que va a sacar lucro, no. Es que con el Tren Maya vamos a lograr que la gente que llega a Cancún, turistas, se puedan internar a Yucatán, y a Campeche, y a Chiapas, y a Tabasco, y conocer toda la riqueza cultural, arqueológica del mundo maya”, destacó López Obrador señaló que el turismo es una actividad buena que produce y distribuye riqueza, por lo que con este nuevo ferrocarril se podrá llevar a los turistas a las distintas zonas arqueológicas del sureste del país.

El presidente llegó tres horas tarde al encuentro con los arqueólogos y trabajadores del salvamento cultural, debido a un atraso de casi dos horas en Yaxcabá durante el recorrido de prueba del Tren Maya, al parecer por unas fallas de éste.

Al arribar a la zona arqueológica, hizo un recorrido por el área conocida como Chichén Viejo, el cual inauguró simbólicamente con el aplausos de los presentes. (El Heraldo de México)

TagsAMLOChichén ItzáTren Maya
Previous Article

En estas colonias y municipios fumigarán durante ...

Next Article

Dengue, la enfermedad más común que atienden ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Chichén vuelve a recibir turistas y no cesan a su director

    enero 12, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    AMLO irá a Motul por el centenario luctuoso de Carrillo Puerto

    agosto 30, 2023
    By RUIDO
  • Amlo
    Reportes

    AMLO y Sheinbaum viajan en Tren Maya a Chichén

    septiembre 20, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    INAI obliga a informar sobre afectaciones del Tren Maya en Umán

    octubre 24, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Acusan a la 4T de racista tras criminales declaraciones de Jiménez Pons

    septiembre 3, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Cuestionan a AMLO por continuar con el Tren Maya en la crisis sanitaria

    abril 8, 2020
    By RUIDO

  • Reportes

    Carnaval de Mérida arrancó sin delitos ni disturbios

  • Sergio
    Politica

    Sergio Vadillo se reúne con vecinos y amigos del “Houlpoch”

  • Negrito
    Reportes

    A prisión preventiva, sujeto que atacó a “Negrito”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.