Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
CulturaReportes
Home›Cultura›Tres Ciudades Creativas en Gastronomía participan en el Mérida Fest 2022

Tres Ciudades Creativas en Gastronomía participan en el Mérida Fest 2022

By RUIDO
enero 12, 2022
0
Gastronomíamérida

En el Encuentro Internacional “Los Hijos Maíz”, las ciudades de Arequipa y Popayán compartirán junto con la capital yucateca los retos de las cocinas tradicionales.

Por Redacción

Mérida, Yucatán a 12 de enero de 2022.- La Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, informó que la edición 2022 del Mérida Fest contará con el Encuentro Internacional “Los Hijos del Maíz. Ciudades, Creatividad y Gastronomía”, que se realizará del 16 al 18 de enero, con la participación de expertos e investigadores de Colombia, Perú y México.

Esta iniciativa destaca por la participación de tres Ciudades Creativas en Gastronomía, declaradas por la UNESCO, como son Mérida (Yucatán), Popayán (Colombia) y Arequipa (Perú) y sus representantes los cuales a través de diferentes actividades y diálogos compartirán tradiciones ancestrales de la alimentación, los retos de las cocinas tradicionales y cómo el arte gastronómico se mantiene como eje estratégico en el desarrollo de las ciudades.

Se detalló que las actividades iniciarán este domingo 16 de enero con el “Encuentro de Cocinas Tradicionales Latinoamericanas”, que contará con la participación de Francia Muñoz, Cocinera Tradicional de Popayán, Colombia; Luis Gallegos, Cocinero Picantero de Arequipa, Perú; Carina Santiago, Cocinera Tradicional de Oaxaca; Blanca Rosas; Cocinera Tradicional de Mérida y Karina Lara, del Restaurante Pibil Tixcocob, a partir de las 6 de la tarde en el Patio del Centro Cultural Olimpo. 

Este evento será una degustación con causa, con un donativo de $150.00 que se destinará  programas del DIF Municipal. En el sitio www.tusboletos.mx se adquieren los boletos, el aforo será controlado para 200 personas.

La ceremonia inaugural del encuentro está prevista el lunes 17, a partir de las 9 de la mañana en el Salón del Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán, sede de todas las actividades de ese día.

Media hora más tarde se ofrecerá la conferencia “Los Hijos del Maiz. Domesticación, Mitología y Actualidad” con el Dr. Miguel Güemez, por parte de la UADY.

A las 10:45 am. el Conversatorio Internacional “El Maíz y la Gestión de Proyectos Gastronómicos” encabezado por los maestros Mónica Anacona, Punto focal de Popayán, Colombia, y Sergio Salas, Punto focal de Arequipa, Perú. La primera fue nombrada por la UNESCO como Ciudad Creativa Gastronómica en 2005 y la segunda en 2020. Mérida estará representada por José Luis Martínez Semerena, Ciudad Creativa Gastronómica desde 2019.

La plática, “Los secretos de la cocina tradicional en Oaxaca” iniciará a las 12:00 horas, y estará a cargo de Abigail Mendoza y Carina Santiago, Cocineras Tradicionales de Oaxaca.

Las actividades continuarán a las 5 de la tarde con el Diálogo: “Las cocinas tradicionales de Latinoamérica”, que reunirá a todos los cocineros invitados: Francia Muñoz, Luis Gallegos, Abigail Mendoza y Carina Santiago.

También se ofrecerá el Conversatorio “Creatividad e Innovación: Pasado y Presente”, a las 6:30 de la tarde, con los doctores Steffan Ayora y Lilia Fernández, profesores investigadores de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY.

Para esta jornada el acceso será controlado y hasta con 40 asistentes, como parte de los protocolos de salud y sana distancia que se están aplicando en todas las actividades del festival de la Ciudad.

El martes 18 el programa del encuentro finalizará con la realización del Primer Concurso de Interpretación Gastronómica del Mérida Fest, que iniciará a las 9:30am. y la ceremonia de premiación a la 1 de la tarde. Esta actividad, a la que sólo tendrán acceso los participantes del concurso, tendrá por sede la Escuela Culinaria ISIMA, que ha colaborado como sede también en otros eventos del festival de la Ciudad.

TagsCiudad CreativagastronomíaMérida FestUnesco
Previous Article

Corte retrasa, de nuevo, amparo sobre matrimonio ...

Next Article

A prisión, por tentativa de feminicidio contra ...

Related articles More from author

  • Orquesta
    Cultura

    Mérida Fest se despedirá con homenaje a Manzanero

    enero 23, 2021
    By RUIDO
  • Artista
    Cultura

    Arte y misticismo de tres culturas llega al Museo de la Ciudad

    enero 22, 2021
    By RUIDO
  • Monologos Casa Tanicho
    Cultura

    La fiesta del teatro llega al Mérida Fest

    enero 10, 2024
    By RUIDO
  • Alborada
    Reportes

    Le cantan las mañanitas a Mérida por su 482 aniversario

    enero 6, 2024
    By RUIDO
  • F2284629 a902 4546 99c2 b1418b3ad530
    Cultura

    Museo de la Ciudad abre sus puertas con Visiones 2020

    enero 20, 2021
    By RUIDO
  • Merida Unesco
    Reportes

    UNESCO designa a Mérida como Ciudad del Aprendizaje

    marzo 25, 2024
    By RUIDO

  • Jovenesuman
    MunicipiosReportes

    Dialogan con los jóvenes de Umán que integrarán el consejo municipal

  • Perritos
    RecientesReportes

    Tunden a Bepensa por su llamado a no alimentar perros callejeros

  • Cecilia
    Reportes

    Cecilia Patrón promoverá controversia constitucional contra el Congreso

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.