Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›UADY no habría cumplido con sugerencias para el Protocolo de Violencia

UADY no habría cumplido con sugerencias para el Protocolo de Violencia

By RUIDO
septiembre 4, 2023
0

La activista Rosa Cruz Pech dijo que esperarán a que se de a conocer la propuesta completa para poder analizarla y saber si realmente se tomarán en cuenta las aportaciones que surgieron en los diálogos participativos.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 4 de septiembre de 2023.-Al parecer, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) no habría tomado en cuenta las aportaciones de activistas y académicas para el nuevo Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales, por ejemplo, en el plazo para la aceptación de una queja relacionada con delitos sexuales, señaló Rosa Cruz Pech de la asociación UADY Sin Acoso.

Apenas este 31 de agosto, la UADY informó en un comunicado que ya fue presentada una propuesta para modificar dicho protocolo, el cual sería el resultado del taller “Diálogos participativos para la actualización del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Yucatán”, que se realizó de enero a mayo, y que involucró a integrantes del Consejo Universitario, alumnado, personal docente, colectivas, asociaciones civiles e instituciones gubernamentales.

Entrevistada para Haz Ruido, la activista feminista dijo que a grandes rasgos en la breve información que dio a conocer la casa de estudios en un comunicado, hay temas muy interesantes, pero pudo observar que hay puntos que requieren de un análisis extenso.

Por ejemplo, la UADY informó que el plazo de recepción de quejas, aumentaría de 12 a 18 meses posteriores a la fecha en que ocurrieron los hechos o bien, en el caso de actos continuados, a partir de que se haya presentado el último hecho.

En ese sentido, Cruz Pech recordó que en los diálogos que sostuvieron tanto activistas, como académicas y funcionarias para aportar cambios a este documento, se pidió que no haya un plazo ya que los delitos sexuales no deberían transcribir, por lo que al parecer esta sugerencia fue ignorada.

“No tendría que haber una fecha límite porque una persona que está en una situación de violencia sexual puede tardar más de un año en poder tener la fortaleza para para denunciar, y más si estamos hablando de personal docente o trabajadoras que se quedan (en la universidad) de manera permanente, no como un estudiante que está ahí de 4 a 5 años”, declaró.

Rosa Cruz comentó que espera al menos haya una presentación oficial de los cambios a implementar, “para que nosotras podamos llegar a un análisis y sobre todo sentir que sí fueron diálogos participativos de escucha, y no nada más planeados para que no consideren las atribuciones que varias personas”, agregó.

“Nos faltaría tener el documento, o sea, que hagan público el documento extenso para nosotros poder dar ya una opinión. Lo que estamos esperando es que en este otro protocolo sí se hayan considerado las aportaciones que varias colectivas, asociaciones civiles, estudiantes, dirigentes estudiantiles y académicos expusieron, no solo en temas de sanción, sino en temas de prevención y atención y también por las aportaciones que se han dado. Y por supuesto, que se haya considerado lo que sugerimos en un momento cuando presentamos nuestro protocolo”, concluyó.

Tagsprotocolo UADYrosa cruz pechUADYUADY sin acosoYucatán
Previous Article

El punitivismo no soluciona los feminicidios, advierte ...

Next Article

En Muro de Honor, Congreso recordará bicentenario ...

Related articles More from author

  • Uncategorized

    Dice Vila que seguirá trabajando por los más pobres

    enero 16, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Mujeres mayas promueven crianza con buenos tratos en Halachó

    marzo 7, 2023
    By RUIDO
  • Politica

    Ramírez Marín se destapa y asegura que Yucatán no tiene un buen gobierno

    agosto 9, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Yucatán reporta 49 casos de viruela símica en 4 municipios

    septiembre 5, 2022
    By RUIDO
  • Tekit (2)
    Reportes

    Codhey llama a no permitir la barbarie

    enero 28, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Llaman a diputados a aprobar la adopción lesbomaternal en Yucatán

    abril 26, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Feminicidio en Umán: Yazmín fue asesinada en la madrugada

  • Boton
    Reportes

    Instalan otro botón de alerta en el Lucas de Gálvez

  • Exposicion
    Cultura

    Con exposición artística reflexionan sobre la complejidad de la memoria

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.