Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›UADY responde: extenderán clases hasta el 10 de julio

UADY responde: extenderán clases hasta el 10 de julio

By RUIDO
mayo 6, 2020
0

Tras la controversia con la Facultad de Ingeniería, la casa de estudios dio a conocer lineamientos para que las y los estudiantes que no tuvieron las condiciones para continuar las clases virtuales en la contingencia se puedan recuperar.

Por Redacción. 

Mérida, Yucatán, 6 de mayo de 2020.-Luego de la controversia por un comunicado de la Facultad de Ingeniería que planteó a las y los estudiantes que se den de baja en la actual contingencia sanitaria,  la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) anunció los lineamientos que han acordado para que el alumnado que no puede tomar clases virtuales puede recuperarse, incluyendo extender el semestre hasta el 10 de julio.

Como informamos en Haz Ruido, la mencionada Facultad recomendó a los alumnos que tengan problemas de salud, tecnológicos, económicos o familiares, que se den de baja temporal del semestre o de la asignatura, propuesta que desató fuerte criticas al ser discriminatoria. 

En respuesta, la UADY informó que las clases se seguirán impartiendo en línea o virtual,  pero aquellos estudiantes que tengan dificultades para cursar sus asignaturas durante la contingencia deberán comunicarse, a través del correo electrónico o cualquier otro medio a su alcance, con las autoridades de su facultad para plantear su situación, de manera que se les pueda brindar todo el apoyo y orientación necesarias.

Además, el período semestral enero-mayo se extenderá hasta el 10 de julio, a fin de que las asignaturas que hayan sufrido algún retraso en su programa puedan concluir satisfactoriamente. Es decir, oficialmente la terminación del semestre actual se modificará del 27 de mayo a esa fecha. 

El instituto también señaló que al término de la contingencia se llevará a cabo un período intensivo de clases presenciales a fin de que los estudiantes que no tuvieron las condiciones para continuar las clases no presenciales se puedan recuperar.

Esto también servirá para que se puedan llevar a cabo las actividades académicas en las asignaturas de naturaleza práctica como talleres, laboratorios, trabajo de campo, clínicas, entre otras, y con ello poder concluir con lo que se establece en los programas respectivos.

“La UADY destaca con estas medidas su compromiso para que todos sus estudiantes tengan la oportunidad de concluir el ciclo escolar, y con ello contribuir a su formación profesional y humana integral”, finalizó en un comunicado. 

Previous Article

El coronavirus ya cobró la vida de ...

Next Article

Maestras del feminismo en Yucatán: A 150 ...

Related articles More from author

  • Liborio Y Cecilia
    Reportes

    “Me siento muy a gusto con el equipo de Libo”: Cecilia Patrón

    febrero 1, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Ahora sí, aprobaron en Comisiones leyes secundarias de matrimonio igualitario

    febrero 25, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    ¿Qué ocurre en El Cuyo? El pueblo lucha contra la imposición de un hotel

    abril 2, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Murió por broncoaspiración, asegura la Fiscalía sobre controvertido caso

    marzo 1, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Con drones, exhiben contaminación de megagranjas en Yucatán

    agosto 4, 2019
    By RUIDO
  • Gusano
    Reportes

    Soltarán moscas estériles para frenar al gusano barrenador

    marzo 12, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Cuatro edificios municipales de Umán ya son libres de mosquitos

  • RecientesReportes

    Rescate de perros, un trabajo de voluntad y amor 

  • Carnaval progreso (1)
    Municipios

    Así se vivió el Carnaval de Progreso este fin de semana

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.