Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Un minuto de silencio para activistas LGBTI en el Congreso

Un minuto de silencio para activistas LGBTI en el Congreso

By RUIDO
octubre 28, 2020
0
Congreso minuo silencio

Al recordar el caso de Patsy España, la diputada Milagros Romero hizo un llamado a analizar la iniciativa para reconocer la identidad de las personas trans, olvidada desde hace dos años. 

Por Herbeth Escalante 

Mérida, Yucatán, 28 de octubre del 2020.-La sesión del Pleno del Congreso del Estado inició con un minuto de silencio en memoria de los activistas de la comunidad LGBTI en Yucatán, German Pasos Tzec y Patsy España Chan, quienes murieron hace unos días.

A solicitud de la diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea, se rindió ese homenaje a dichos personajes que durante toda su vida lucharon contra la discriminación.

Posteriormente, la legisladora se subió a Tribuna para recordar el caso de Patsy España, lamentando que fue víctima de violencia de género por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) una vez que murió, pues en un principio le pretendía expedir un certificado de defunción como hombre, a pesar de que contaba con documentos legales que acreditaban su identidad como mujer transgénero.

En ese sentido, criticó la falta de sensibilidad e ignorancia en esa dependencia de gobierno e hizo un llamado a que se capacite a su personal en temas de género, para evitar que se repitan estos hechos.

Dijo que por esa demora en el trámite para entregar el cuerpo, “la Fiscalía le quitó a Patsy el último acto de dignidad humana”, pues sus familiares y amigos no pudieron velarla. 

Romero Bastarrachea también recordó que desde el 31 mayo de 2018, es decir, en la legislatura pasada, se presentó una iniciativa de ley para reconocer la identidad de las personas transgénero y transexual en Yucatán, y así puedan cambiar sus documentos de acuerdo con sus realidades.

Dicha propuesta para reformar la ley del Registro Civil fue impulsada por la exdiputada Cindy Santos Ramayo, de Nueva Alianza, pero fue heredada a la actual legislatura y hasta el momento no ha sido analizada.

“No nos sentemos a que pase otra legislatura sin discutirla, tenemos que darle certeza jurídica a estas personas que durante años han sido vulneradas y que a pesar de eso, luchan por el reconocimiento de sus derechos”, exclamó Romero.

La diputada pidió a sus homólogos no seguir estigmatizando a las personas LGBTI y recalcó que ésta es “la legislatura de la discriminación”.

TagsCongreso estadoLGBTIPatsypersona trans
Previous Article

Río Lagartos, a punto de quedarse sin ...

Next Article

Vehículos todoterreno recorren Tekax y donan a ...

Related articles More from author

  • Boda trans
    RecientesReportes

    Hombre trans se casa con su pareja en Yucatán sin amparo

    marzo 4, 2020
    By RUIDO
  • Marcha gay 2019
    CulturaRecientesReportes

    La homofobia en Mérida cambió de los golpes a los rosarios

    junio 15, 2020
    By RUIDO
  • Elementa
    RecientesReportes

    Con discurso de seguridad y economía se violan derechos humanos

    noviembre 21, 2019
    By RUIDO
  • Besoton
    GaleríasRecientes

    Besos, para protestar contra la discriminación

    diciembre 7, 2019
    By RUIDO
  • Mujer mayas elecciones
    Reportes

    Partidos tendrán que candidatear a más personas indígenas e incluirían a LGTB

    diciembre 30, 2020
    By RUIDO
  • Lorena y karla con su hijo
    RecientesReportes

    Cronología de triunfos de la comunidad LGBT de Yucatán

    junio 28, 2020
    By RUIDO

  • Diputados Pri
    Reportes

    Insisten en que se declare la lengua maya como la oficial de Yucatán

  • Puerto altura progreso
    Reportes

    Morena está a favor del nuevo empréstito de Vila

  • 911
    Reportes

    Mil 500 llamadas por violencia contra las mujeres en el primer trimestre

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.