Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›UNESCO designa a Mérida como Ciudad Creativa

UNESCO designa a Mérida como Ciudad Creativa

By RUIDO
octubre 30, 2019
0

Esta red reúne a ciudades que basan su desarrollo en la creatividad y la capital de Yucatán quedó inscrita en la categoría de gastronomía.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 30 de octubre de 2019.-Con motivo del Día Mundial de las Ciudades que se celebra el 31 de octubre, la UNESCO designó hoy a 66 nuevas ciudades, entre ellas las capitales mexicanas Mérida y Querétaro, para formar parte de su Red de Ciudades Creativas, con lo que el número total de urbes participantes asciende a 246.

 Esta red reúne a ciudades que basan su desarrollo en la creatividad, ya sea a través de la música, la artesanía y las artes populares, el diseño, el cine, la literatura, las artes digitales o la gastronomía. 

 La capital de Yucatán quedó inscrita en la categoría de gastronomía, mientras que Querétaro, en la de Diseño. Así, México cuenta en total con 8 capitales en esta Red UNESCO: Ensenada (Gastronomía), San Cristóbal de Las Casas (artesanías), Puebla y Ciudad de México (Diseño), Morelia (Música) y Guadalajara (Artes Digitales). 

 Las Ciudades Creativas de la UNESCO se comprometen a situar la cultura en el centro de su estrategia de desarrollo y a compartir las mejores prácticas. 

 “En todo el mundo, estas ciudades, cada una a su manera, están haciendo de la cultura no un accesorio, sino un pilar de su estrategia. Es una prueba de innovación política y social y una señal poderosa para las generaciones más jóvenes”, declaró la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay.

El 31 de octubre, la UNESCO celebra el Día Mundial de las Ciudades con representantes electos de 24 ciudades de todo el mundo. Para ello, la UNESCO movilizará a sus diversas redes de ciudades, entre las que figuran, además de la cultura, la inclusión social, la educación cívica, la promoción, la economía y el empleo, la prevención del cambio climático y la capacidad de resiliencia. Estos “diálogos urbanos” retratarán ciudades singulares, centrándose en la innovación y la inteligencia colectiva para imaginar el futuro.

TagsCiudad CreativaMéridaUnesco
Previous Article

Enfrentamiento por quiebra del ISSTEY

Next Article

Es un error prohibir el pib, ...

Related articles More from author

  • Reportes

    No han encontrado fosa clandestina en predio del Centro

    junio 24, 2025
    By RUIDO
  • Capacitación Ayuntamiento
    Reportes

    Abren inscripciones para capacitación laboral gratuita en Mérida

    enero 23, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Maestra yucateca pide apoyo para cirugía urgente

    julio 7, 2022
    By RUIDO
  • Detenido arboles santa lucia
    Reportes

    Detienen a sujeto que dañó 25 árboles

    marzo 25, 2025
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    Oscar D´León puso a bailar a miles durante el Mérida Fest 2023

    enero 9, 2023
    By RUIDO
  • Vila Corredor Gastronomico
    Reportes

    Avanzan obras del Corredor Gastronómico sobre la calle 60

    febrero 12, 2024
    By RUIDO

  • Politica

    Morenistas dejan a Moreno y se van con el PAN de Kanasín

  • Reportes

    Durante casi dos años, abandonaron ambulancia de Kanasín en el corralón

  • RecientesReportes

    Semujeres no pudo comprobar más de 4 millones de pesos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.