Universidad del Sur no quiere pagar completo a sus docentes

De manera injusta, la escuela privada pretende recortarle entre 600 y mil 500 pesos a las y los maestros, a pesar de que sí cumplieron con dar clases a través de internet en esta contingencia.
La Universidad intenta excusarse con la solicitud del gobernador Vila Dosal, planteada ayer, pero en realidad ya había cobrado las colegiaturas en los primeros días de marzo.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 10 de abril de 2020.- Directivos de la Universidad del Sur avisaron a sus maestras y maestros que no les pagarán sus honorarios completos en la actual contingencia sanitaria. Argumentando que no todas las y los estudiantes cumplieron con sus colegiaturas, les pretenden descontar entre 600 y mil 500 pesos, situación que ha generando inconformidad en el personal docente.
De hecho, la mencionada escuela privada se está excusando del anuncio hecho ayer por el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien pidió a las instituciones educativas que apliquen descuentos, exenciones o condonaciones de las cuotas de inscripción, colegiaturas o cuotas generales durante los meses de contingencia en los que no hay clases presenciales.
Lo irónico del asunto es que la solicitud del mandatario se hizo en abril y la Universidad del Sur pretende descontarles a los docentes los honorarios de marzo, cuando en realidad la colegiatura de ese mes ya se la cobraron al alumnado.
Las y los maestros afectados precisaron que la Universidad del Sur les paga a través de recibos de honorarios y que ayer les pidieron un ajuste a la cantidad que recibirían, por lo que los recortes irían de los 600 a los mil 500 pesos.
Los directivos señalaron que ello forma parte de una estrategia para revertir las afectaciones económicas por el Covid-19, por lo que determinaron aleatoriamente no pagar los honorarios del 20, 23 y 24 de marzo, días en los que la plataforma denominada “Academy Unisur”, creada e implementada por la propia universidad para dar clases, se cayó, es decir, no operó correctamente.
Ante tales irregularidades, las y los profesores recordaron que desde el día en el que se suspendieron las clases en Yucatán, implementaron el uso de distintas plataformas digitales y correos electrónicos tanto para impartir las clases del mes de marzo por videoconferencia, como para recibir las tareas asignadas a los alumnos a fin de no afectar su aprendizaje, designando incluso, mucho más tiempo para el cumplimiento de tal fin. De lo anterior, existe la evidencia que fue enviada a los coordinadores de cada área, o bien a la prefectura, respectivamente.
Por lo consiguiente, recalcaron que la universidad estaría cometiendo una ilegalidad, pues en ningún momento se pactó o convino con las y los docentes reducción alguna a los honorarios que se generaron por las clases efectivamente impartidas.
“Los honorarios generados durante el mes de marzo, corresponden a las colegiaturas pagadas por los alumnos durante los primeros días de dicho mes, por lo que, en todo caso, la afectación que resienta la Universidad, debe ser durante el mes de abril, a pesar de que a los alumnos se les sigue cobrando la colegiatura sin ningún descuento”, precisaron.
De igual forma, recalcaron que el oficio signado por el gobernador fue girado en fecha reciente, después de que las y los maestros ya habían facturado los servicios prestados durante marzo, por lo que, incluso, si se tratara de un Decreto dotado de obligatoriedad, no podría aplicarse en forma retroactiva en perjuicio de ningún docente.
Declararon que están en toda la disposición de llegar a un acuerdo razonable con la universidad respecto de los honorarios que se generen durante el mes de abril debido a la actual contingencia sanitaria, pero exigieron que sean pagado íntegramente sus sueldos de marzo.
Advirtieron que en caso de no recibir el pago de los honorarios completos, no continuarán dando clase a través de ninguna de las vías planteadas por la Universidad del Sur.
(Fotografía de Manuel Larena de El Quincenal de las Californias)
En realidad los alumnos sólo han estado pidiendo que se les realice un descuento, no que se cancele el pago de colegiaturas. La escuela le quiere echar la culpa a los alumnos de “no querer pagar desde Marzo” cuando la mayoría sí realizó el pago.
Los maestros deben entender que es necesario rebajarles el sueldo para que a los alumnos se les haga un descuento. A su vez, el descuento es justo porque NO se están usando las instalaciones.
Sabrán como quedo ese asunto de los pagos a maestros? Pues acá en chiapas hicieron lo mismo con fechas 21,22, 27y 28 de marzo que por que se cayó la plataforma academy y en esas esta actualmente
Yo soy alumna de la universidad del sur aqui en Chiapas. Y la colegiatura se ha estado pagando completa. Y por quejarme de la plataforma en esas fechas por medio de la página de atención Unisur hasta problemas me ocasionó por un comentario que hizo la Coordinadora de la licenciatura en Derecho. Como alumna considero que no es justo que no les paguen completo.
Hola, Mi nombre es Jiménez Adrián y vivo en Reino Unido. Pude comenzar mi negocio de importación de oro con el préstamo que recibí de Quick Credits Inc. Puede contactarlos para un préstamo, son muy confiables. aquí está el correo electrónico de contacto de la empresa: [email protected] o contáctelos en Whatsapp +447741323938
¿Necesita financiación?
¿Necesita un préstamo para negocios o necesidades personales?
Otorgamos préstamos a una tasa de interés del 3% para uso personal, comercial e inversión.
fondos.
Ofrecemos todo tipo de préstamos a particulares o empresas independientemente de
su puntuación de crédito actual. Para más información, por favor no
dude en contactarnos hoy si está seriamente interesado en nuestro
oferta.
[email protected]
WhatsApp: +91 636 671 0014
Saludos
Firma financiera Waheed