Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Urgen postes colapsables en periférico para evitar tragedias

Urgen postes colapsables en periférico para evitar tragedias

By RUIDO
febrero 16, 2020
0
Siniestro periférico

Los postes instalados en esta vía tienen una cimentación muy fuerte, que ni Hulk los puede derribar, por lo que representan una amenaza para las y los conductores, precisó el ingeniero vial René Flores. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 16 de febrero de 2020.- Tras el fatal siniestro automovilístico ocurrido este domingo en el periférico de Mérida en el que perdió la vida un joven conductor, el ingeniero en Tránsito, René Flores Ayora, volvió a hacer un llamado a las autoridades para que se coloquen postes colapsables en esa vialidad para evitar más tragedias. 

Como se ha informado, en el mencionado hecho tránsito ocurrido en el kilómetro 30 del anillo periférico, un automóvil Versa se salió del camino y se impactó contra la base de un poste del alumbrado público, por lo que el guiador falleció prensado.

“Los postes del alumbrado público son un gran factor de riesgo y una amenaza para los conductores, ya que tienen una cimentación muy fuerte, que ni Hulk los puede derribar. Eso provoca que mueran más yucatecos… estos postes deben de ser colapsables, es decir, de materiales que puedan derribarse sin provocar daño a la gente”, enfatizó el auditor en Seguridad Vial del Centro Nacional de Prevención de Accidentes (Cenapra).

Recalcó que el periférico de Mérida es la vía más peligrosa de Yucatán, pues en promedio fallecen 25 personas al año en siniestros vehiculares. Calculó que tan sólo de octubre a la fecha, murieron cinco.

Dijo que además de que los postes deben ser colapsables, se requiere que las autoridades estatales establezcan que la velocidad máxima en el periférico sea de 80 kilómetros por hora.

“Se podrán salvar muchas personas con tan solo reducir la velocidad máxima permitida, porque actualmente esa vía no perdona vidas, cobra 25 al año”, enfatizó Flores Ayora, quien recordó que actualmente es de 90 kilómetros por hora.

Tagsperiférico de MéridaRené Floressiniestros viales
Previous Article

Estudiantes protestan ante rector de la UNAM ...

Next Article

Piden a SCJN resuelva violaciones del Congreso ...

Related articles More from author

  • 067a7a76 025a 42ad b1e1 6979cca0f64c
    RecientesReportes

    Tragedia en la vía Mérida-Campeche

    octubre 28, 2019
    By RUIDO
  • Puente Yucalpeten
    Reportes

    Van 19 muertes en siniestros viales durante la temporada vacacional

    agosto 6, 2024
    By RUIDO
  • Puentespeatonales
    Reportes

    Puentes que puso el Gobierno en periférico no fueron pensados para los peatones

    julio 8, 2022
    By RUIDO
  • Cierre Puente 50 Sur
    Reportes

    Cierran tránsito en el puente de la 50 Sur

    marzo 15, 2024
    By RUIDO
  • Antorchistas
    Reportes

    Piden extremar precauciones por la presencia de Antorchistas en carreteras

    diciembre 11, 2023
    By RUIDO
  • Puentemérida50
    Reportes

    Reabren al tránsito el puente del Periférico sobre la calle 50

    julio 20, 2022
    By RUIDO

  • Bacheoumán
    MunicipiosReportes

    Continúan las labores de bacheo en Umán

  • Femincidio ticul
    Reportes

    Investigan feminicidio de adulta mayor en Ticul

  • Santaclaus
    Municipios

    Santa Claus llega a Umán con caravana de juguetes

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.