Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Van contra la brecha salarial que afecta a mujeres en Yucatán

Van contra la brecha salarial que afecta a mujeres en Yucatán

By RUIDO
octubre 19, 2022
0

La diputada del PRI, Karla Franco, presentó una iniciativa para que las mujeres de Yucatán ya no reciban ingresos inferiores que hombres en igualdad de circunstancias.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 19 de octubre de 2022.-Al recalcar que en Yucatán prevalece una brecha de sueldos que afecta a las mujeres trabajadoras, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, presentó una reforma al Código de la Administración Pública (CAPY) que permitirá alcanzar la igualdad entre géneros en materia laboral y salarial.

Desde la Tribuna del Pleno del Congreso del Estado, indicó que hoy más que nunca se necesitan políticas integrales que prevengan y eliminen todo tipo de violencia, entre éstas la económica, la cual se materializa cuando una mujer recibe menos ingreso que un hombre en igualdad de circunstancias.

“Sin duda, hay avances en la igualdad laboral, pero persisten desigualdades que impiden que las mujeres tengan salarios dignos y competitivos. A la fecha, y por consecuencia de la pandemia, aún escuchamos que, en trabajos iguales, las mujeres reciben menos dinero haciendo las mismas actividades y en mismos horarios que los hombres”, explicó.

Como ejemplo, Karla Franco señaló que el estudio “Discriminación Estructural y Desigualdad Social”, realizado por la Secretaría de Gobernación y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), precisa que los  hombres reciben un ingreso laboral por hora trabajada 34 por ciento mayor al de las mujeres. Por su parte, estudios de la iniciativa privada aseguran que la brecha es del 27 por ciento.

 La diputada indicó que se trata de una situación injusta, si tomamos en cuenta que los salarios de las mujeres generan más del 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en México, es decir, son parte vital del dinamismo económico y aun así se sufren agravios injustificables.

Por tal razón, la propuesta del PRI busca dotar de herramientas a las autoridades locales a fin de fomentar, proteger y salvaguardar los derechos de las mujeres, pero desde la óptica del derecho administrativo. En ese sentido, se pretende que las Secretarías de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y de las Mujeres (Semujeres) contemplen de manera conjunta un mecanismo que permita hacer del conocimiento de los sectores privado y público todo tipo de quejas de actos u omisiones que vayan en detrimento de la igualdad laboral y actúen en consecuencia.

“Como mujer y diputada, tengo la convicción y compromiso de promover el empoderamiento de las mujeres en áreas torales como las económicas. No podemos permitir que las mujeres en trabajos y responsabilidades iguales, ganen menos. Es tiempo de revalorizar la importancia de las mujeres para la economía estatal y nacional”, sostuvo al entregar su iniciativa a la Mesa Directiva del Congreso.

Tagsbrecha salarialCongreso YucatánKarla Franco BlancomujeresPRIYucatán
Previous Article

Más de 60 mil yucatecos, infectados con ...

Next Article

Intentaron “hackear” cuentas de WhatsApp de seis ...

Related articles More from author

  • Parques Kanasin (1)
    MunicipiosReportes

    Van por meta de 59 parques mejorados en Kanasín

    febrero 2, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    PRI quiere revisar Atlas de Riesgo luego de inundaciones

    octubre 18, 2020
    By RUIDO
  • Detenido
    Reportes

    Detienen a sujeto que agredió sexualmente a una mujer con discapacidad

    enero 18, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Concluyen mejoras en el Periférico de Mérida

    julio 1, 2025
    By RUIDO
  • Feminicidio Flamboyanes 2022
    Reportes

    Feminicida de Flamboyanes, sentenciado a más de 100 años en prisión

    noviembre 29, 2023
    By RUIDO
  • 5cf88d20 9b9a 4e02 Ab78 6aa1e02a5398
    Municipios

    Edwin Bojórquez da el tradicional Grito de Independencia en Kanasín

    septiembre 16, 2024
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Prioritario que las parejas se realicen pruebas de VIH

  • Cultura

    Anuncian apertura del nuevo teatro “Nina Shestakova”

  • GaleríasRecientes

    Colores de resistencia: las mujeres chiapanecas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.