Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Van por Ley Alina para evitar revictimización a mujeres que actúan en defensa propia

Van por Ley Alina para evitar revictimización a mujeres que actúan en defensa propia

By RUIDO
octubre 4, 2023
0
Diputada

La diputada Fabiola Loeza propuso reformar el Código Penal de Yucatán en materia de la actuación de las autoridades respecto a la legítima defensa.

Por Itzel Chan

Mérida, Yucatán, 4 de octubre de 2023.-Fue propuesta en el Congreso del Estado la iniciativa para implementar la “Ley Alina”, aprobada recientemente en Baja California para evitar que sucedan actos de revictimización cuando una mujer por cualquier medio logra salvar su vida mediante la legítima defensa.

La propuesta es impulsada por la diputada Fabiola Loeza Novelo, quien puso en contexto de dónde nace esta iniciativa.

Compartió desde el pleno del Congreso local que en 2019, una mujer de nombre Alina Narciso fue procesada y enviada a prisión por defenderse de su agresor en un eventual hecho de feminicidio.

Alina, agente policial, logró resistir a los golpes de una violencia extrema y a la vez desarmó a su agresor, quien también era de la misma profesión y disparó en su contra, por lo que éste perdió la vida.

A causa de homicidio doloso, a Alina se le dictó una pena hasta de 60 años de prisión y la jurisdicción le impuso a Alina una condena de 45 años por este hecho.

Sin embargo, activistas y colectivos pidieron que su caso se tomara desde una perspectiva de justicia y pidieron la liberación de Alina, ya que actuó en defensa propia.

Al no ser juzgada con perspectiva de género, Alina pasó más de tres años en prisión y recientemente fue liberada en mayo.

Este caso llevó a que otros en los que las personas actúan en defensa propia deben ser analizados desde otra perspectiva.

Es así que la legisladora yucateca retoma el caso para que se reforme el Código Penal del Estado en materia de la actuación de las autoridades respecto a la legítima defensa.

En caso de aprobarse la iniciativa en un futuro, se reformarían los artículos 21 y 22 del Código Penal para que se inserte la perspectiva de género y a la obligación de las autoridades investigadoras y jurisdiccionales para presumir la legítima defensa en casos donde la víctima repela agresiones de violencia física, sexual o intento de feminicidio.

“La reforma simboliza un avance en la garantía de la legítima defensa en casos de violencia extrema en agravio de la mujer, sus hijos o familia”, resaltó.

La legisladora presentó la propuesta a sus compañeras y compañeros y pidió analizarla para que Yucatán se siga colocando como un referente en actualización de leyes.

TagsCongreso YucatánFabiola Loezalegítima defensaley alinaYucatán
Previous Article

Por visita de AMLO, cerrarán Uxmal el ...

Next Article

PRI propone reforzar refugios de mujeres víctimas ...

Related articles More from author

  • Perritosprogreso
    MunicipiosReportes

    Ofrecen esterilización canina y felina a bajo costo en Progreso

    julio 28, 2022
    By RUIDO
  • Prohibicion vapeadores
    Reportes

    Jóvenes en peligro por la adicción al vapeador

    mayo 16, 2025
    By RUIDO
  • Unimex
    Reportes

    Combatirán desinformación en torno a la Elección Judicial

    mayo 6, 2025
    By RUIDO
  • Reserva cuxtal
    Reportes

    Realizarán foro para conmemorar el 30 aniversario de Cuxtal

    mayo 11, 2023
    By RUIDO
  • Casa Maya Filey
    Cultura

    Con una casa maya a escala, fomentan la creación de cuentos entre las infancias

    marzo 13, 2024
    By RUIDO
  • Rescate Perrito
    Reportes

    Rescatan a perrito que dejaron amarrado al muelle de Río Lagartos

    octubre 8, 2024
    By RUIDO

  • Beso lesbianas
    Reportes

    Organizan besatón en Mérida por el Día de la Visibilidad Lésbica

  • Ssp reten 1
    Reportes

    Jueces otorgaron mil 132 órdenes de protección a víctimas de violencia

  • Prepa uno
    Reportes

    Denuncian homofobia en la Prepa Uno de la UADY durante San Valentín

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.