Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Van por ley para que la población indígena víctima de delitos cuente con intérpretes

Van por ley para que la población indígena víctima de delitos cuente con intérpretes

By RUIDO
octubre 26, 2022
0
Carmen gonzalez

La diputada panista, Carmen González, planteó armonizar la ley local para que las personas indígenas o con discapacidad visual, verbal o auditiva, cuenten con un intérprete en los procesos de procuración de justicia.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 26 de octubre de 2022.-La diputada del PAN, Carmen González Martín, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Yucatán para que todas las personas que estén en calidad de víctima cuenten con un intérprete o traductor lingüístico, en apoyo a la población indígena que no habla español y las personas con discapacidad auditiva, verbal o visual.

Durante la sesión plenaria de este miércoles, la legisladora recordó que en febrero pasado fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que reforman los artículos 166, 168 y 170 de la Ley General de Víctimas, donde se integra a los intérpretes o traductores lingüísticos que se requieran para la defensa de los derechos de las víctimas cuando no comprenda el idioma español o tenga discapacidad auditiva, verbal o visual. Y en su artículo segundo transitorio estableció que los Congresos de las Entidades Federativas deberán armonizar su respectiva legislación.

Por ello, propuso modificaciones a la Ley de Víctimas del Estado de Yucatán, con el objetivo de brindar asistencia oportuna y especializada a las víctimas más vulnerables.

González Martín recordó que las personas indígenas sufren de discriminación estructural e histórica, lo que tiende a la revictimización en el ejercicio de sus derechos, como el acceso a la justicia.

“Cabe destacar que, en nuestro estado, según datos del INEGI hay poco más de 520 mil, habitantes que hablan lengua maya pero más del 65 por ciento de todos sus habitantes se auto describen como indígenas mayas, por ello es indispensable la presente reforma, para que todas y todos puedan ser representados”, declaró la diputada panista.

En ese sentido, Carmen González planteó adicionar el primer párrafo del artículo 6, y reformar el primer párrafo del artículo 7, así como las fracciones primera y décimo tercera del artículo 22, y la quinta del artículo 28 de dicha normativa.

“Se hace necesario mencionar y referir nuevamente que está iniciativa busca armonizar nuestra Ley de Víctimas del estado de Yucatán a la Ley General de Víctimas, es por lo anterior, que se advierte una clara necesidad para dar cumplimiento al mandato en comento, a efecto de atender las necesidades específicas, en materia de acceso a la justicia, por parte de la población en situación de vulnerabilidad”, finalizó.

TagsCarmen GonzálezCongreso YucatánPANpersonas con discapacidadpoblación indígenaVíctimasYucatán
Previous Article

Constitución de Yucatán reconocerá derechos de personas ...

Next Article

Con diversas actividades, Kanasín recordará a sus ...

Related articles More from author

  • Iepac
    Reportes

    IEPAC aprueba plazos de precampañas y campañas

    septiembre 15, 2023
    By RUIDO
  • Colillas
    Reportes

    Más de 18 mil colillas recolectadas por Cultur se convertirán en arte

    septiembre 20, 2022
    By RUIDO
  • Olimpiada Matematicas Yucatan
    Reportes

    Estos son los estudiantes que participarán en la Olimpiada de Matemáticas

    abril 10, 2024
    By RUIDO
  • Rihani
    Politica

    Erik Rihani se compromete a mejorar la seguridad de Progreso

    abril 3, 2024
    By RUIDO
  • Veronica Camino Farjat
    Politica

    Verónica Camino denuncia “montaje” por polémica declaración sobre el Va y Ven

    marzo 27, 2024
    By RUIDO
  • Uman (3)
    MunicipiosReportes

    Continúa la fumigación contra el dengue en escuelas de Umán

    septiembre 26, 2023
    By RUIDO

  • Comisiones congreso (2)
    Reportes

    Aprueban dictamen del Senado sobre la Ley 3 de 3

  • Kanasin ladrones
    MunicipiosReportes

    Fingían trabajar en la CFE para robar cablería de cobre en Kanasín

  • Cine yucateco
    Cultura

    Invitan a “gustar” cine yucateco en televisión nacional

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.